• noviembre 8, 2021
  • Sin comentarios
  • 1309
  • 3 minutos de lectura

Químicos Farmacéuticos de Farmacias Ahumadas votarán huelga que obligaría a cerrar el 89% de los locales de la cadena

SANTIAGO – Luego de varias semanas de no llegar a un acuerdo en el marco de la negociación colectiva del…

 Químicos Farmacéuticos de Farmacias Ahumadas votarán huelga que obligaría a cerrar el 89% de los locales de la cadena

SANTIAGO – Luego de varias semanas de no llegar a un acuerdo en el marco de la negociación colectiva del Sindicato de Profesionales de Farmacias Ahumada S.A. (Sinprofasa), que agrupa a los químicos farmacéuticos de la cadena, la organización sindical llamó a los socios y socias a votar este 11 y 12 de noviembre la huelga legal.

Las demandas de los trabajadores que no han sido acogidas por la empresa incluye aumentar el sueldo base, reconocimiento de trayectoria, horas de reemplazo, bonificaciones, salario emocional – el cual busca que se les reconozca el trabajo continúo realizado por los profesionales durante la pandemia -, días administrativos, capacitaciones, bono de término de negociación, entre otras.

La cadena farmacéutica, perteneciente al grupo Walgreens Boots Alliance (WBA), solo ha ofrecido mantener como piso la última negociación colectiva y dar reajuste según IPC.

El sindicato agrupa a 528 químicos farmacéuticos, que corresponde al 92% del total de estos profesionales de la red de farmacias y abarcan al 89% de los locales del país. El Código Sanitario establece que los locales deben funcionar con uno de estos profesionales presentes durante todo el horario de atención. Por lo que una huelga obligaría a la cadena a cerrar la mayoría de sus farmacias.

Los dirigentes sindicales han manifestado que las transformaciones que la empresa ha estado implementado en el último tiempo solo se puede hacer de la mano de los químicos farmacéuticos.

Además, de los usuarios habituales que se verán afectados, los usuarios de Fonasa de la región Metropolitana y O’Higgins no podrían acceder al convenio que les permite obtener hasta 87% de descuento en sus medicamentos en caso de aprobarse la huelga legal.

.

Artículos Relacionados

Productores indígenas y campesinos solicitan diálogo con municipio tras decomisos y multas en Feria Pinto de Temuco

Productores indígenas y campesinos solicitan diálogo con municipio tras decomisos y multas en Feria Pinto de Temuco

Más de 500 familias denuncian hostigamiento para ejercer su tradicional trabajo, en horarios de la tarde y noche, que logra abastecer…
Municipio de Temuco certificó a estudiantes en el Día Mundial del Turismo

Municipio de Temuco certificó a estudiantes en el Día Mundial del Turismo

TEMUCO – En el marco del Día Mundial del Turismo, 47 estudiantes del Instituto Superior de Especialidades Técnicas de Temuco y…
Bomberos de Ñuñoa reciben nuevo carro con escala telescópica entregado por el Gobierno de Santiago

Bomberos de Ñuñoa reciben nuevo carro con escala telescópica entregado por el Gobierno de Santiago

«Una ciudad que se prepara es una ciudad más segura», dijo el gobernador Claudio Orrego al presentar el vehículo de última…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *