• noviembre 5, 2021
  • Sin comentarios
  • 1342
  • 6 minutos de lectura

El Departamento de Estado de EEUU ofrece recompensas por información sobre líderes mexicanos del cártel de Sinaloa

WASHINGTON — El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió un comunicado en el que ofrece recompensas a quienes aporten…

 El Departamento de Estado de EEUU ofrece recompensas por información sobre líderes mexicanos del cártel de Sinaloa
WASHINGTON — El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió un comunicado en el que ofrece recompensas a quienes aporten información sobre el hermano del exlíder del cártel de Sinaloa, Joaquín «Chapo» Guzmán, y otros tres narcotraficantes mexicanos.
.
«El Departamento de Estado de Estados Unidos anuncia ofertas de recompensa de hasta 5 millones de dólares cada una por información que conduzca al arresto o condena de cuatro narcotraficantes mexicanos que operan en los estados mexicanos de Chihuahua y Sinaloa», dice el escrito firmado por el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.
Las identidades que requiere Estados Unidos son Aureliano Guzman-Loera, hermano del exlíder del Cartel de Sinaloa Joaquín Guzmán-Loera, y los hermanos Ruperto Salgueiro-Nevarez, José Salgueiro-Nevarez y Heriberto Salgueiro-Nevarez, quienes operan bajo el paraguas de la federación del Cartel de Sinaloa.
.
Joaquín «Chapo» Guzmán cumple cadena perpetua en EEUU.
Aureliano Guzman-Loera y los hermanos Salgueiro-Nevarez están acusados ​​por Estados Unidos de violar las leyes de drogas de ese país, que incluyen conspiraciones internacionales para distribuir marihuana, cocaína, metanfetamina y fentanilo.
.
El uso de fentanilo fue la causa de más del 63% de las 96.779 muertes por sobredosis de drogas en Estados Unidos entre marzo de 2020 y 2021.
.
El llamado a aportar información se da en el marco del Programa de Recompensas por Narcóticos (NRP) del Departamento de Estado.
.
«Más de 75 delincuentes transnacionales y grandes narcotraficantes han comparecido ante la justicia en virtud del NRP y el Programa de Recompensas contra la Delincuencia Organizada Transnacional (TOCRP) desde el inicio del NRP en 1986», dice el comunicado.
.
El Departamento de Estado dice haber pagado más de 135 millones de dólares en recompensas por información que conduzca a detenciones.

.

Artículos Relacionados

Senador Flores por Presupuesto 2024: «Énfasis debe estar en mejorar la gestión; la ejecución ha sido muy deficiente»

Senador Flores por Presupuesto 2024: «Énfasis debe estar en mejorar la gestión; la ejecución ha sido muy deficiente»

«En el caso de Salud el peor ministerio de todos en inversión sectorial, va a subir un 8%, importante aumento sin…
Piñera insiste en «golpe de Estado no tradicional» y culpa a la izquierda de «querer derrocar al Presidente»

Piñera insiste en «golpe de Estado no tradicional» y culpa a la izquierda de «querer derrocar al Presidente»

El expresidente Sebastián Piñera se refirió nuevamente a lo ocurrido durante el estallido social de 2019 y reiteró que su gobierno fue víctima de un “golpe…
Un video viral y versiones contrarias: ¿qué se sabe del feminicidio de Montserrat Juárez en México?

Un video viral y versiones contrarias: ¿qué se sabe del feminicidio de Montserrat Juárez en México?

La muerte de Montserrat Juárez ha despertado, de nuevo, la indignación en México, pues todo apunta que la joven es una…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *