• octubre 18, 2021
  • Sin comentarios
  • 1143
  • 5 minutos de lectura

Amnistía Internacional presenta campaña “Calles con Memoria” a dos años del estallido social

SANTIAGO – En el marco del segundo aniversario del estallido social, periodo en que las calles de Chile se volvieron…

 Amnistía Internacional presenta campaña “Calles con Memoria” a dos años del estallido social

SANTIAGO – En el marco del segundo aniversario del estallido social, periodo en que las calles de Chile se volvieron a manchar de sangre a consecuencia del violento accionar policial y militar, Amnistía Internacional presentó desde Plaza de la Dignidad la campaña «Calles con memoria» en solidaridad con las víctimas.

La campaña registra el momento en que víctimas y/o familias vuelven al lugar exacto donde fueron atacadas y, a través de imágenes en 360°, muestran las calles donde ocurrieron las violaciones a los derechos humanos. Este material se concentra en una ruta que puede ser vista desde cualquier parte del mundo a través de Google Street View y otras aplicaciones digitales. Además, el proyecto abre la posibilidad de que otras personas que también hayan sido víctimas suban su caso a la plataforma. La ruta y testimonios se pueden ver en la web www.callesconmemoria.cl.

«Miles de víctimas podrían hoy contar una historia diferente si no fuera por la omisión deliberada de los mandos de Carabineros que permitieron la comisión de actos de tortura y malos tratos contra manifestantes para lograr dispersarles a toda costa o detenerles sin las debidas garantías. Las autoridades sabían lo que estaba sucediendo y tampoco actuaron decididamente para evitar que se repitieran tales actos. A dos años del estallido, las investigaciones apenas avanzan. La Fiscalía debe investigar sin demora la responsabilidad de toda la línea de mando, hasta el más alto nivel», menciona Ana Piquer, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Chile.

Además, hasta el día de hoy, se siguen repitiendo conductas de uso desproporcionado de la fuerza, por esta razón es que Amnistía Internacional insiste en señalar la necesidad de una reforma amplia y profunda de la institución de Carabineros de Chile, a nivel normativo y cultural, para garantizar que las fuerzas del orden público sigan estrictamente las normas internacionales sobre uso de la fuerza.

La campaña se presentará además a través de un live conducido por el comunicador, Nicolas Copano, hoy lunes 18 de octubre a las 20 hrs. a través de nuestras redes sociales. En la conversación también participarán: Ana Piquer, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Chile; María Fernando, más conocido como ‘no estoy creici’; y, Alonso Quinteros, actor y músico.

Mantener viva la memoria es un paso fundamental para luchar contra la impunidad y avanzar hacia la verdad, justicia y reparación.

Información complementaria:

Chile: A dos años del estallido social Amnistía Internacional presenta informe sobre responsabilidad de mandos a la Fiscalía Nacional (15 de octubre de 2021)


Fundación Diario La Razón es una organización sin fines de lucro dedicada a “promover el desarrollo de las buenas prácticas del periodismo y fomentar la libertad de expresión, opinión e información”. 


Artículos Relacionados

Movimiento MODATIMA apoya a Gabriel Boric por la defensa y recuperación de las aguas como un Derecho Humano

Movimiento MODATIMA apoya a Gabriel Boric por la defensa y recuperación de las aguas como un Derecho Humano

SANTIAGO – Diario La Razón conversó con Luis Soto, miembro de la mesa nacional de MODATIMA, encargado de la Coordinación Campesina…
Capitán Memo vuelve a Chile a reencontrarse con generaciones de niños y niñas que hasta hoy siguen sus canciones

Capitán Memo vuelve a Chile a reencontrarse con generaciones de niños y niñas que hasta hoy siguen sus canciones

SANTIAGO – Juan Guillermo Aguirre (Chile, 1951) más conocido como el Capitán Memo está de vuelta en nuestro país. El mismo…
Candidaturas de Apruebo Dignidad al Senado por la región del Biobío se pronuncian frente al 4to retiro

Candidaturas de Apruebo Dignidad al Senado por la región del Biobío se pronuncian frente al 4to retiro

CONCEPCIÓN — Frente al reciente rechazo de la cámara alta al proyecto de cuarto retiro, de fondos de pensiones, donde la oposición…