• octubre 4, 2021
  • Sin comentarios
  • 1490
  • 7 minutos de lectura

Un experto: los ‘Papeles de Pandora’ forman parte de una campaña internacional de provocación

La nueva publicación de los Papeles de Pandora es un acto de campaña internacional de provocación, afirmó profesor asociado de…

 Un experto: los ‘Papeles de Pandora’ forman parte de una campaña internacional de provocación
La nueva publicación de los Papeles de Pandora es un acto de campaña internacional de provocación, afirmó profesor asociado de la Universidad de Helsinki, Johan Backman.
.
«Forma parte de una campaña internacional de provocación, una operación especial informativa de nuevo tipo, donde se trata de un gran volumen de datos, cuyo contenido nadie puede verificar», subrayó el también doctor en Ciencias Sociales y Políticas.
Backman recordó que la publicación abarca a «cientos de políticos de más de 90 países».
.
«Es, en esencia, una enumeración de todo el mundo, de todos los políticos», insistió.
.
El experto cree que estas publicaciones están destinadas a entretener al público en general, desviando su atención y enfatiza que los paraísos fiscales, que existen desde hace décadas, son zonas jurídicas legales.
.
«Es como decir que una persona tiene una cuenta bancaria. No está claro de qué van estas noticias», agregó.
El 3 de octubre el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés), financiado por una de las fundaciones de George Soros, dio a conocer los resultados de su investigación llamada los Papeles de Pandora (Pandora Papers), basada en 11,9 millones de documentos filtrados sobre cuentas opacas en paraísos fiscales. La publicación es fruto del trabajo de más de 600 periodistas de 117 países, lo que la convierte en la mayor colaboración periodística de la historia.
.
En el documento del ICIJ (Papeles de Pandora) figuran más de 35 políticos, algunos en ejercicio y otros no, y más de 300 funcionarios de alto rango de un centenar de países.

Fundación Diario La Razón es una organización sin fines de lucro dedicada a “promover el desarrollo de las buenas prácticas del periodismo y fomentar la libertad de expresión, opinión e información desde una perspectiva de los Derechos Humanos”. 


Artículos Relacionados

En La Habana el Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) firman cese al fuego bilateral

En La Habana el Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) firman cese al fuego bilateral

El Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) firmaron un acuerdo de cese al fuego bilateral, al finalizar…
Corte Suprema rechaza todas las aclaraciones presentadas por efectos de fallos por alzas de tabla de factores

Corte Suprema rechaza todas las aclaraciones presentadas por efectos de fallos por alzas de tabla de factores

SANTIAGO – La Corte Suprema rechazó  todos los escritos de aclaración relacionados con alza de tablas de factores  presentados por la…
Entrevista a Gabriel Osorio sobre su cortometraje para Star Wars: “Es más simbólico aun que recibir un Oscar”

Entrevista a Gabriel Osorio sobre su cortometraje para Star Wars: “Es más simbólico aun que recibir un Oscar”

“In the stars” se titula el episodio que el egresado de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, Gabriel…