• octubre 3, 2021
  • Sin comentarios
  • 1126
  • 4 minutos de lectura

Sebastián Milos: “Queremos que la cultura empape las políticas públicas en forma transversal”

SANTIAGO (laRazon.cl) – Al alero del pacto político Dignidad Ahora, en el Distrito 10, el Movimiento Fuerza Cultural  postula a…

 Sebastián Milos: “Queremos que la cultura empape las políticas públicas en forma transversal”

SANTIAGO (laRazon.cl) – Al alero del pacto político Dignidad Ahora, en el Distrito 10, el Movimiento Fuerza Cultural  postula a su miembro fundador, Sebastián Milos como candidato a Diputado, para las elecciones de noviembre.

Fuerza Cultural nació después de la explosión social de octubre como expresión de los trabajadores del ámbito cultural, que se sumaban en ese momento a los reclamos ciudadanos de cambios profundos.

Como expresión sectorial, este movimiento realizó cabildos, conversatorios ciudadanos que confluyeron en un Seminario que durante 3 días y en 14 paneles desplegaron diferentes miradas a la diversidad cultural de Chile y la forma cómo querían ser considerados los agentes culturales y los artistas, creadores, en la nueva Constitución. De hecho, el movimiento Fuerza Cultural apoyó a independentes que se postulaban a convencionales, al alero de diferentes coaliciones, con la impronta de aportar una mirada desde la sociedad civil y las comunidades en su expresión multidisciplinaria.

Una gran crítica que se hace desde la Cultura a las políticas de cultura del sistema, es haber mercantilizado la cultura y haberla manipulado desde el poder, principalmente al implementar los fondos concursables, que fomentaron el individualismo y generaron intermediaciones entre las autoridades y el mundo cultural, que entendieron la cultura como administración de eventos, excluyendo a quienes tenían posturas críticas, contestatarias o de oposición abierta al modelo dominante. Se generó así una fragmentación del mundo cultural, con algunas élites favorecidas y una gran mayoría disgregada y dispersa. “Nunca más la Cultura como vagón de cola” “Nunca más teloneros de los políticos”, fueron expresiones desde Fuerza Cultural. En las elecciones de mayo 2021 lograron que resultaran electos, candidatos que provenían desde la cultura, como fue el caso emblemático de Malucha Pinto, quien ha destacado en la Convención Constitucional por su mirada y su aporte en la creación de la Comisión de Ciencia, Tecnología, Conocimiento, Cultura, Artes y Patrimonio, en la discusión del Reglamento de la Convención Constitucional.


Fundación Diario La Razón es una organización sin fines de lucro dedicada a “promover el desarrollo de las buenas prácticas del periodismo y fomentar la libertad de expresión, opinión e información desde una perspectiva de los Derechos Humanos”. 


Artículos Relacionados

Informe sobre abusos en la PDI fue aprobado por unanimidad y despachado para su pronta votación en la Cámara de Diputados 

Informe sobre abusos en la PDI fue aprobado por unanimidad y despachado para su pronta votación en la Cámara de…

Caso Vivanco podría reactivarse. Con 10 votos a favor fue aprobado, por unanimidad, el informe con las conclusiones y recomendaciones de…
¿Corren peligro los proyectos emblemáticos de Gabriel Boric en el Parlamento?

¿Corren peligro los proyectos emblemáticos de Gabriel Boric en el Parlamento?

El 8 de marzo el Parlamento rechazó la reforma tributaria de La Moneda. La oposición señaló que se vieron ideológicamente «obligados…
El periodista Hersh alega que en la visita de Scholz a EEUU se discutió el sabotaje del Nord Stream

El periodista Hersh alega que en la visita de Scholz a EEUU se discutió el sabotaje del Nord Stream

El periodista estadounidense, Seymour Hersh, alegó que se pidió a la CIA y a la inteligencia alemana que publicaran una historia…