• octubre 3, 2021
  • Sin comentarios
  • 980
  • 5 minutos de lectura

El Indicador Mensual de Actividad Económica de Chile (Imacec) anota fuerte crecimiento interanual de 19%

El Indicador Mensual de Actividad Económica de Chile (Imacec) de agosto anotó un crecimiento de 19,1% en comparación con el…

 El Indicador Mensual de Actividad Económica de Chile (Imacec) anota fuerte crecimiento interanual de 19%
El Indicador Mensual de Actividad Económica de Chile (Imacec) de agosto anotó un crecimiento de 19,1% en comparación con el mismo periodo del año anterior, impulsado principalmente por el buen desempeño del comercio y la venta de servicios, informó el Banco Central.
.
«El Imacec de agosto de 2021 creció 19,1% en comparación con igual mes del año anterior», consignó el organismo a través de un comunicado de prensa.
El Banco Central explicó que todos los ítems que componen el indicador anotaron alzas debido principalmente a la flexibilización de las restricciones sanitarias en comparación con el año anterior, a los paquetes de apoyo económico de emergencia entregados por el Estado y a los retiros anticipados de fondos de pensiones.
.
El comercio mayorista y minorista fue el con mejor desempeño registrando un alza de 25,5%, destacando la venta de vestuario, calzado y equipamiento doméstico.
.
Los servicios anotaron un alza de 22,4%, influido por el crecimiento del transporte, los restaurantes, los hoteles y la educación.
.
Por último, el Banco Central detalló que la producción de bienes se expandió 10,9%, explicado por el buen desempeño del sector de la industria manufacturera y la construcción.
.
Desde el 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) califica como pandemia la enfermedad COVID-19 causada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, detectado por primera vez a finales de 2019.
.
En Chile se han contagiado 1.655.071 personas, de las cuales 37.476 fallecieron.

Fundación Diario La Razón es una organización sin fines de lucro dedicada a “promover el desarrollo de las buenas prácticas del periodismo y fomentar la libertad de expresión, opinión e información desde una perspectiva de los Derechos Humanos”. 


Artículos Relacionados

Columna de Francisco Letelier | La urgencia de lo comunitario como una política de Estado

Columna de Francisco Letelier | La urgencia de lo comunitario como una política de Estado

Necesitamos recuperar un anclaje colectivo a la vida social. Tener mejores organizaciones comunitarias ayuda a que la sociedad recupere mecanismos locales…
Isapres: Corte Suprema declara no tener competencia en proyecto ‘alternativo’ y espera que el “fallo se cumpla”

Isapres: Corte Suprema declara no tener competencia en proyecto ‘alternativo’ y espera que el “fallo se cumpla”

SANTIAGO – La vocera del máximo tribunal, Ángela Vivanco, indicó que “este es un proyecto bastante amplio que, como ustedes lo…
El exministro Carlos Ominami ve falta de liderazgo del Gobierno de Boric durante el proceso constitucional

El exministro Carlos Ominami ve falta de liderazgo del Gobierno de Boric durante el proceso constitucional

Al Gobierno liderado por el presidente Gabriel Boric, le faltó capacidad de liderazgo durante el proceso de reforma constitucional, afirmó a…