• septiembre 1, 2021
  • Sin comentarios
  • 1144
  • 5 minutos de lectura

WSJ: EEUU abandonó a mayoría de aliados afganos que solicitaron visas para escapar del país

WASHINGTON (Sputnik) — Estados Unidos abandonó a un gran número de afganos aliados que solicitaron visas para escapar de su…

 WSJ: EEUU abandonó a mayoría de aliados afganos que solicitaron visas para escapar del país
WASHINGTON (Sputnik) — Estados Unidos abandonó a un gran número de afganos aliados que solicitaron visas para escapar de su país bajo el Gobierno del movimiento islamista Talibán (prohibido en Rusia), informó el periódico The Wall Street Journal citando a un funcionario de alto rango del Departamento de Estado (cancillería).
.
El informe señala que 20.000 afganos que se postularon para el programa de Visa de Inmigrante Especial (SIV) permanecieron en ese país de Asia central cuando los talibanes tomaron Kabul. Los solicitantes y sus familias totalizaban 100.000, agrega.
.
La administración de Joe Biden no tiene información confiable sobre quienes efectivamente fueron evacuados de Kabul, pero las evaluaciones iniciales sugieren que la mayoría de los solicitantes de SIV no lograron atravesar las puertas del aeropuerto, según el informe.
.
El personal de la embajada de Estados Unidos en Kabul está afligido por las decisiones que tuvo que tomar en las puertas de entrada del aeropuerto y por los afganos a quienes no pudo ayudar, según el informe.
.
El 30 de agosto, el jefe del Comando Central de Estados Unidos, Kenneth McKenzie, dijo que las fuerzas de su país y de la coalición occidental evacuaron a más de 123.000 civiles de Afganistán y más de 6.000 de ellos eran ciudadanos estadounidenses.
.
Los talibanes tomaron Kabul el 15 de agosto y finalizaron su control de la capital afgana después de que el último militar estadounidense salió de la ciudad el 31 de agosto.

Fundación Diario La Razón es una organización sin fines de lucro dedicada a “promover el desarrollo de las buenas prácticas del periodismo y fomentar la libertad de expresión, opinión e información desde una perspectiva de los Derechos Humanos”. Tiene sede en Santiago de Chile.


Artículos Relacionados

Columna de Francisco Letelier | La urgencia de lo comunitario como una política de Estado

Columna de Francisco Letelier | La urgencia de lo comunitario como una política de Estado

Necesitamos recuperar un anclaje colectivo a la vida social. Tener mejores organizaciones comunitarias ayuda a que la sociedad recupere mecanismos locales…
Isapres: Corte Suprema declara no tener competencia en proyecto ‘alternativo’ y espera que el “fallo se cumpla”

Isapres: Corte Suprema declara no tener competencia en proyecto ‘alternativo’ y espera que el “fallo se cumpla”

SANTIAGO – La vocera del máximo tribunal, Ángela Vivanco, indicó que “este es un proyecto bastante amplio que, como ustedes lo…
El exministro Carlos Ominami ve falta de liderazgo del Gobierno de Boric durante el proceso constitucional

El exministro Carlos Ominami ve falta de liderazgo del Gobierno de Boric durante el proceso constitucional

Al Gobierno liderado por el presidente Gabriel Boric, le faltó capacidad de liderazgo durante el proceso de reforma constitucional, afirmó a…