• agosto 25, 2021
  • Sin comentarios
  • 1048
  • 5 minutos de lectura

El equipo del PC que entra a la cancha por el Parlamento

SANTIAGO – Pueden venir modificaciones desde el Servicio Electoral (Servel), pero en lo sustancial está listo el equipo del Partido…

 El equipo del PC que entra a la cancha por el Parlamento

SANTIAGO – Pueden venir modificaciones desde el Servicio Electoral (Servel), pero en lo sustancial está listo el equipo del Partido Comunista (PC) que entrará a la cancha por el Parlamento.

Un grupo de mujeres y hombres, profesionales, activistas, jóvenes, feministas, sindicalistas, del mundo de la cultura, que esperan aumentar la representación de las y los comunistas en la Cámara de Diputadas y Diputados y en el Senado, a donde aspiran a volver después de 48 años de marginación.

Integran la lista de Apruebo Dignidad y postulan a lo largo de todo el país, en lo que será una batalla electoral decisiva para el próximo período legislativo donde el PC espera, por cierto, que sea con un Gobierno encabezado por Gabriel Boric.

Al interior de la organización de la hoz y el martillo se considera que todas las candidaturas son prioritarias, sobre todo porque se trata de distintas circunscripciones (en el caso del Senado) y distritos (en el caso de la Cámara Baja).

En la colectividad se dice que es un desafío de aumento de la base electoral y de consolidación de la propuesta programática sustentada en superar el modelo neoliberal, profundizar la institucionalidad democrática, potenciar las transformaciones sobre todo a partir de la nueva Constitución y dar respuesta a las demandas instaladas desde la revuelta del 2019.

De acuerdo a información extra oficial, para el Senado, el PC lleva ocho cartas. A Jean Cademartori en Antofagasta, Daniel Núñez en Coquimbo, Guillermo Teillier y Claudia Pascual en la Región Metropolitana, Sebastián Lira en O’Higgins, Iván Rodríguez en Ñuble, Oscar Menares (de IL) en la Región del Biobío y en Los Lagos a Paola Venegas.

En cuanto a candidaturas a la Cámara Baja, el Partido Comunista está postulando por Arica a Paloma Tapia; Tarapacá a Matías Ramírez; en Antofagasta a María Ojeda y Pablo Iriarte; por Atacama a Lautaro Carmona y Macarena Arias; en Coquimbo a Nathalie Castillo y Carolina Tello; en los Distritos 6 y 7 de Valparaíso, a Sofía González y Cristian Luna, y Luis Cuello y Óscar Aroca, respectivamente.

En el Distrito 8 de la Región Metropolitana (RM) a Carmen Hertz, Juan Pablo Ciudad y Florencia Lagos; en el Distrito 9 de la RM, Karol Cariola y Boris Barrera y en el 10, a Manuel Ahumada y Alejandra Placencia; en el Distrito 11, Esteban Chávez; en el 12 de la RM, Daniela Serrano, Amaro Labra y Fernando Monsalve; en el Distrito 13, Luis Lobos y Lorena Pizarro; en el 14, Marisela Santibáñez; en los Distritos 15 y 16 de O’Higgins, Raisa Martínez, y Rodrigo Córdova e Iancu Cordespu; en los Distrito 17 y 18 de Maule, Ana Retamal y Jenny Ibarra, y Priscila González y Rodrigo Bravo, respectivamente.

En Ñuble, Evelyn Montalva y María Victoria Negrete; en la Región del Biobío, en el Distrito  20, María Candelaria Acevedo, Eduardo Barra y Pablo Plaset, y en el Distrito 21, Álvaro Sánchez y Ricardo Girke; en el Distrito 22 de La Araucanía, Nicolás Pino, y el 23, Luis Catrileo, Pablo Tapia y Elena Varela; en Los Ríos, Paola Nahuelhán y Ángel Delgado; en Los Lagos, en el Distrito 25, Angélica Gallegos y Danitza Ortiz, y en el Distrito 26, Eduardo Ocampo y Francisca Gómez; en Aysén, Juan Catalán e Isabel Garrido y en Magallanes, Nikos Ortega y Luis Torres.


Fundación Diario La Razón es una organización sin fines de lucro dedicada a “promover el desarrollo de las buenas prácticas del periodismo y fomentar la libertad de expresión, opinión e información desde una perspectiva de los Derechos Humanos”. Tiene sede en Santiago de Chile.


Artículos Relacionados

Corte Suprema confirma fallo que ordenó mantener la reserva de identidad de testigos en causa por ley de seguridad del Estado

Corte Suprema confirma fallo que ordenó mantener la reserva de identidad de testigos en causa por ley de seguridad del…

SANTIAGO – La Corte Suprema confirmó la sentencia que acogió recurso de protección y ordenó mantener bajo reserva de identidad a…
Se dictan medidas cautelares para evitar que en fundo del Valle de Elqui se realicen obras sin permisos ambientales

Se dictan medidas cautelares para evitar que en fundo del Valle de Elqui se realicen obras sin permisos ambientales

En el marco del rechazo de demanda por daño ambiental. La causa está caratulada como D-9-2021. Diversas medidas cautelares en el…
‘Fasat Charlie’: así es el satélite chileno que busca a los niños desaparecidos en Colombia

‘Fasat Charlie’: así es el satélite chileno que busca a los niños desaparecidos en Colombia

La Fuerza Aérea de Chile colabora en la búsqueda de los niños desaparecidos en Colombia a través de un satélite de…