• agosto 23, 2021
  • Sin comentarios
  • 239
  • 3 minutos de lectura

Apruebo Dignidad inscribe lista única de candidaturas parlamentarias

SANTIAGO – Apruebo Dignidad, pacto compuesto por los Partidos y movimientos de Chile Digno y el Frente Amplio, inscribió ante…

 Apruebo Dignidad inscribe lista única de candidaturas parlamentarias

SANTIAGO – Apruebo Dignidad, pacto compuesto por los Partidos y movimientos de Chile Digno y el Frente Amplio, inscribió ante el Servicio Electoral una lista única de candidatas y candidatos con paridad de género a nivel nacional para competir de cara a las elecciones parlamentarias de noviembre de 2021.

A la cita en el Servel asistieron las directivas nacionales de los Partidos y movimientos del pacto: Guillermo Teillier y Lautaro Carmona (Partido Comunista), Alondra Arellano (Convergencia Social), Jorge Ramírez (Comunes), Margarita Portuguez (Revolución Democrática), Jaime Mulet (Federación Regionalista Verde Social), Tomás Hirsch (Acción Humanista), Marcelo Díaz (UNIR) y Fernando Atria (Fuerza Común).

Para mantener en alto las demandas sociales que el pueblo de Chile ha manifestado en las calles y dispuestos a competir en dirección a alcanzar la Presidencia de la República con Gabriel Boric, Apruebo Dignidad construyó una lista completa de candidatas y candidatos a diputados y senadores con paridad de género, para generar una bancada que sirva como base de sustento legislativa para el futuro Gobierno.

183 son las y los candidatos de Apruebo Dignidad a nivel nacional, siendo compuesta por dirigentes sociales, mujeres y disidencia sexual. Esta lista parlamentaria es la que llevará a cabo las transformaciones que Chile necesita desde el Congreso, tanto de la Cámara de Diputadas y Diputados como en el Senado, ofreciendo al país un parlamento que realmente represente al pueblo y sus demandas.

El presidente del PC, señaló que “vamos en todo el país como Apruebo Dignidad, con el gran objetivo de lograr la presidencia de la República con Gabriel Boric y una bancada, tanto en el Senado como en la Cámara que apoye este proyecto, que sea una base de sustentación legislativa potente para mantener y canalizar todas las demandas que el pueblo de Chile ha expresado tan nítidamente, dijo Teillier en las afueras del Servel tras la inscripción del pacto.


Fundación Diario La Razón es una organización sin fines de lucro dedicada a “promover el desarrollo de las buenas prácticas del periodismo y fomentar la libertad de expresión, opinión e información desde una perspectiva de los Derechos Humanos”. Tiene sede en Santiago de Chile.


Artículos Relacionados

Informe sobre abusos en la PDI fue aprobado por unanimidad y despachado para su pronta votación en la Cámara de Diputados 

Informe sobre abusos en la PDI fue aprobado por unanimidad y despachado para su pronta votación en la Cámara de…

Caso Vivanco podría reactivarse. Con 10 votos a favor fue aprobado, por unanimidad, el informe con las conclusiones y recomendaciones de…
¿Corren peligro los proyectos emblemáticos de Gabriel Boric en el Parlamento?

¿Corren peligro los proyectos emblemáticos de Gabriel Boric en el Parlamento?

El 8 de marzo el Parlamento rechazó la reforma tributaria de La Moneda. La oposición señaló que se vieron ideológicamente «obligados…
El periodista Hersh alega que en la visita de Scholz a EEUU se discutió el sabotaje del Nord Stream

El periodista Hersh alega que en la visita de Scholz a EEUU se discutió el sabotaje del Nord Stream

El periodista estadounidense, Seymour Hersh, alegó que se pidió a la CIA y a la inteligencia alemana que publicaran una historia…