• agosto 20, 2021
  • Sin comentarios
  • 212
  • 4 minutos de lectura

Cámara aprobó por amplia mayoría proyecto de diputados DC que incorpora a pescadores artesanales como beneficiarios de Bono alivio a las Pyme para paliar efectos del COVID-19

VALPARAÍSO – Por amplia mayoría, la sala de la Cámara de Diputados aprobó hoy el proyecto de ley presentado por…

 Cámara aprobó por amplia mayoría proyecto de diputados DC que incorpora a pescadores artesanales como beneficiarios de Bono alivio a las Pyme para paliar efectos del COVID-19

VALPARAÍSO – Por amplia mayoría, la sala de la Cámara de Diputados aprobó hoy el proyecto de ley presentado por la bancada DC, que incorpora a los pescadores artesanales como beneficiarios del Bono Alivio a las Pymes que se entrega para paliar los efectos económicos de la pandemia del Covid-19.

La iniciativa fue impulsada por los diputados DC Gabriel Ascencio, Jorge Sabag, Víctor Torres, Miguel Angel Calisto, Joanna Pérez, Manuel Antonio Matta, Iván Flores y Matías Walker.

El diputado Ascencio, autor de la iniciativa, explicó que «el que aprobamos hoy establece que serán beneficiarios de este bono quienes estén inscritos en el registro pesquero y desarrollen la labor de pescador artesanal, buzo, recolector de orilla, buzo apnea o alguero y que por el sólo hecho de estar inscritos en el registro pesquero, se entiende que cumplen con el requisito que establecía la ley para que pudieran recibir el bono alivio a  las Pymes».

«Además, establecimos que habrá un plazo de un mes para que ellos puedan postular al bono, el que comenzará a regir 10 días después de publicada esta ley en el Diario Oficial».

El diputado DC Iván Flores, en tanto, agregó que «la idea es que no existan exclusiones; esta es una muy buena noticia para más de 95 mil pescadores artesanales. Obviamente que no estamos de acuerdo con la decisión del Gobierno de acudir al TC, y esperamos que cambien su actitud y que vayan y conozcan las realidades de las caletas».

Finalmente, el diputado Ascencio dijo que «valoramos el apoyo transversal que tuvo este proyecto y esperamos que en el Senado también sea apoyado mayoritariamente, para que finalmente nuestros pescadores artesanales puedan recibir este bono, beneficio del cual nunca debieron ser excluidos».


Fundación Diario La Razón es una organización sin fines de lucro dedicada a “promover el desarrollo de las buenas prácticas del periodismo y fomentar la libertad de expresión, opinión e información desde una perspectiva de los Derechos Humanos”. Tiene sede en Santiago de Chile.


Artículos Relacionados

Columna de Francisco Letelier | La urgencia de lo comunitario como una política de Estado

Columna de Francisco Letelier | La urgencia de lo comunitario como una política de Estado

Necesitamos recuperar un anclaje colectivo a la vida social. Tener mejores organizaciones comunitarias ayuda a que la sociedad recupere mecanismos locales…
Isapres: Corte Suprema declara no tener competencia en proyecto ‘alternativo’ y espera que el “fallo se cumpla”

Isapres: Corte Suprema declara no tener competencia en proyecto ‘alternativo’ y espera que el “fallo se cumpla”

SANTIAGO – La vocera del máximo tribunal, Ángela Vivanco, indicó que “este es un proyecto bastante amplio que, como ustedes lo…
El exministro Carlos Ominami ve falta de liderazgo del Gobierno de Boric durante el proceso constitucional

El exministro Carlos Ominami ve falta de liderazgo del Gobierno de Boric durante el proceso constitucional

Al Gobierno liderado por el presidente Gabriel Boric, le faltó capacidad de liderazgo durante el proceso de reforma constitucional, afirmó a…