• agosto 16, 2021
  • Sin comentarios
  • 181
  • 5 minutos de lectura

Diputada Flores (RN) se opone tenazmente a la instalación de telepeajes en Petorca y Quillota

VALPARAÍSO – Recientemente se dio a conocer que el Ministerio de Obras Públicas se encuentra desarrollando un diagnóstico de la…

 Diputada Flores (RN) se opone tenazmente a la instalación de telepeajes en Petorca y Quillota

VALPARAÍSO – Recientemente se dio a conocer que el Ministerio de Obras Públicas se encuentra desarrollando un diagnóstico de la situación de la Ruta 5 Norte, que se pretende licitar en marzo del próximo año y conlleva nuevas obras de ampliación para una tercera vía entre Ocoa y El Melón. Lo negativo de este proyecto es que sería financiado con diez nuevos telepeajes que se ubicarían cada diez kilómetros.

La noticia ha significado un balde de agua fría para todos los habitantes de las provincias de Petorca y Quillota, incluso varios alcaldes se han declarado –públicamente- en contra del proyecto en actos con autoridades de gobierno y medios de comunicación como el edil de La Calera, Johnny Piraino, y la jefa comunal de Nogales, Margarita Osorio.

Este mismo rechazo a la iniciativa del Ministerio de Obras Públicas lo manifestó la diputada de Renovación Nacional (RN), Camila Flores, quien expresó su categórica y profunda desaprobación frente a la instalación y cobro de 10 telepeajes.

“Me opongo tenazmente a la instalación de estos pórticos de televía, no queremos que nuestros vecinos tengan que pagar más peajes. Si se llega a concretar esto sería un castigo más para las personas, pues ya tenemos este tipo de cobros en las autopistas en toda esta zona”, explicó la legisladora.

La congresista por la Región de Valparaíso argumenta que las provincias de Petorca y Quillota ya cuentan con un importante número de peajes, por lo que este proyecto llegaría a encarecer más la vida de los vecinos y de cualquier persona que transite por estas localidades.

“Por ejemplo, los vecinos de Los Molles van a tener que pagar carísimo para ir a La Ligua. Hoy esto es totalmente gratis. Esta instalación lamentablemente va a encarecer la vida de nuestros vecinos, debido a que ya tienen un costo de vida bastante elevado, pues en la Región de Valparaíso tenemos los peajes más caros del país como el que cobran para ingresar al Túnel El Melón que cuesta casi $ 4 mil, el peaje a Quillota vale cerca de $ 3.500 o el que está Las Vegas en Llay Llay que cuesta $ 2.200. En resumen, estamos llenos de peajes altísimos y ahora nos quieren instalar estos 10 nuevos televías o TAG”, enfatizó Flores.

La parlamentaria solicitó a las autoridades del Ministerio de Obras Públicas que no lleve a cabo la instalación de los diez nuevos pórticos en la Ruta 5 Norte. Además, expresó serias dudas sobre el diseño del trazado que se tiene contemplado para la instalación de estos telepeajes.

Este proyecto de obras públicas está preocupando a personas de todo Chile y no sólo a las que viven en las comunas aledañas al proyecto, debido a que la implementación de un sistema de telepeajes haría increíblemente costoso cualquier viaje en automóvil por la Ruta 5 Norte. Incluso podría afectar los pasajes de los buses interurbanos y locomoción colectiva. Cabe recordar que, al carecer de un camino intercomunal entre La Calera, Nogales e Hijuelas, esta es la vía principal de comunicación entre estas localidades.


Fundación Diario La Razón es una organización sin fines de lucro dedicada a “promover el desarrollo de las buenas prácticas del periodismo y fomentar la libertad de expresión, opinión e información desde una perspectiva de los Derechos Humanos”. Tiene sede en Santiago de Chile.


Artículos Relacionados

Columna de Ricardo Cortés Ballerino | Los lentes de realidad aumentada de Apple: una mirada al futuro digital

Columna de Ricardo Cortés Ballerino | Los lentes de realidad aumentada de Apple: una mirada al futuro digital

La rápida evolución tecnológica continúa sorprendiéndonos con avances que prometen transformar nuestras vidas. Sin embargo, para que una tecnología se convierta…
Ministra de salud confirma cuatro niños fallecidos por virus sincicial

Ministra de salud confirma cuatro niños fallecidos por virus sincicial

SANTIAGO – Ministra de salud confirma que, en lo que va del año, cuatro niños y niñas han fallecido a causa de virus sincicial en el…
Corte de Santiago acoge solicitud de desafuero de diputada María Luisa Cordero Velásquez

Corte de Santiago acoge solicitud de desafuero de diputada María Luisa Cordero Velásquez

SANTIAGO – La Corte de Apelaciones de Santiago, en decisión de mayoría, acogió la solicitud de desafuero de la diputada María…