1 de abril de 2023

  • agosto 2, 2021
  • Sin comentarios
  • 187
  • 13 minutos de lectura

Cuarto retiro del 10%: Paula Narváez (PS) «se opone» y Senadora Yasna Provoste (DC) «votaría a favor»

SANTIAGO – Hoy se realizó el primer debate en Radio Cooperativa entre los candidatos de Unidad Constituyentes que se medirán…

 Cuarto retiro del 10%: Paula Narváez (PS) «se opone» y Senadora Yasna Provoste (DC) «votaría a favor»

SANTIAGO – Hoy se realizó el primer debate en Radio Cooperativa entre los candidatos de Unidad Constituyentes que se medirán en las urnas el próximo 21 de agosto, para definir así al presidenciable del bloque.

Uno de los temas abordados fue el proyecto del cuarto retiro del 10% de los fondos de pensiones, en el que hubo discrepancias entre ellos.

En una primera instancia, Narváez aseguró que «no estoy a favor del cuarto retiro del 10% y yo sé que esto es sumamente impopular y sé también que probablemente va en contra de algunos parlamentarios de mi sector que han señalado el inicio de la discusión».

«Creo que es reforzar una política pública que fue la que estuvo disponible como reacción a la inacción del Gobierno en un momento en que tenía que entregarle seguridad a las familias desde el punto de vista económico, al mismo tiempo que les estaba pidiendo que se quedaran en sus casas”, argumentó la candidata socialista.

Por su parte, la Senadora Yasna Provoste manifestó que «aprobé el primer, segundo y el tercer retiro de AFP, porque los chilenos y las chilenas necesitaban de manera urgente poder sobrevivir ante esta crisis, frente a la insensibilidad del Gobierno y frente a la insensibilidad de su actual candidato presidencial, que celebraba la entrega de solo $65 mil a las familias en Chile».

«Yo votaré por un cuarto retiro si el Gobierno no extiende el Ingreso Familiar de Emergencia, que propusimos en los mínimos comunes, para poder entregar recursos a los que más lo necesitan», añadió.


Fundación Diario La Razón es una organización sin fines de lucro dedicada a “promover el desarrollo de las buenas prácticas del periodismo y fomentar la libertad de expresión, opinión e información desde una perspectiva de los Derechos Humanos”. Tiene sede en Santiago de Chile.


 

 

 

Artículos Relacionados

Gabriel Boric, de «refundar la institución» al «apoyo irrestricto» a Carabineros de Chile

Gabriel Boric, de «refundar la institución» al «apoyo irrestricto» a Carabineros de Chile

El mandatario chileno ha manifestado un cambio en 180 grados en su postura y relación con la Policía militarizada de su…
Fundación Integra Araucanía vivió exitosa jornada de “Planificación Estratégica Regional”

Fundación Integra Araucanía vivió exitosa jornada de “Planificación Estratégica Regional”

Funcionarios de la dirección regional y jardines infantiles de la institución fueron parte de la actividad, la cual se realizó esta…
Otro revés al dólar: el grupo de los BRICS trabaja en una nueva moneda para su comercio

Otro revés al dólar: el grupo de los BRICS trabaja en una nueva moneda para su comercio

El grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) avanza hacia la creación de una nueva moneda para sustituir al dólar…