• julio 22, 2021
  • Sin comentarios
  • 152
  • 8 minutos de lectura

El Gobierno argentino amplía denuncia contra expresidente Macri por envío de armas a Bolivia

BUENOS AIRES (Sputnik) — Argentina amplió la denuncia presentada ante la justicia por la que se encuentra imputado por contrabando…

 El Gobierno argentino amplía denuncia contra expresidente Macri por envío de armas a Bolivia
BUENOS AIRES (Sputnik) — Argentina amplió la denuncia presentada ante la justicia por la que se encuentra imputado por contrabando agravado el expresidente Mauricio Macri (2015-2019), debido a la provisión de armas a Bolivia durante el golpe de Estado en 2019, dijeron a Sputnik fuentes del Ministerio de Seguridad del Gobierno de Alberto Fernández.
.
«El Gobierno presentó una ampliación de la denuncia por contrabando de armamento y municiones a Bolivia», confirmaron las fuentes a Sputnik.
.
En el escrito presentado ante el juzgado penal económico nº9, la actual gestión constató el hallazgo de armamento y municiones en Bolivia, según avalan diversas fotografías y otra documentación que certifica la provisión de 26.900 cartuchos de perdigón de goma; 47 gases aerosol con distintas características; 55 granadas gas CN; 53 granadas gas H; 19 granadas gas CS y 2 granadas tipo Béisbol.
.
Los cartuchos de balas de goma hallados en Bolivia bajo el número de lote 08/2018 fueron producidos en Argentina por la empresa estatal Fabricaciones Militares y cedida a la Gendarmería en noviembre de 2018.
.
El Ejecutivo deduce que estas municiones llegaron a Bolivia «a través del desvío de una parte de las 70.000 balas de gomas que Gendarmería sacó del país el 12 de noviembre de 2019 con el argumento de defender la Embajada» argentina en ese país, según la cartera de Seguridad.
«Parte de ese material fue hallado en bolsos rotulados como ‘guantes’, dando cuenta del obrar doloso y malintencionado para ocultar su verdadero contenido», añadieron.
.
Ante estos elementos, el Gobierno argentino descarta que los cartuchos fueran destinados a proteger su sede diplomática en Bolivia, o que se utilizaran en ejercicios de entrenamiento, como alegó la Gendarmería después.
,
Envío de armas
.
El 12 de noviembre de 2019, día que asumió como presidenta interina en Bolivia la senadora Jeanine Áñez (2019-2020), el jefe del grupo de élite Alacrán de la Gendarmería, Fabián Manuel Salas, envió una nota formal a la Fuerza Aérea comunicando que el vuelo Hércules C-130 que saldría del país ese día con destino a Bolivia llevaría como carga los 70.000 cartuchos calibres 12/70 AT, los gases lacrimógenos y las granadas de mano.
.
«Esta nota evidencia que el ministro de Defensa [en aquel momento Óscar Aguad] tenía cabal conocimiento del traslado de ese material adicional, posteriormente desviado», afirman desde el Ministerio de Seguridad.
No hay prueba documental sobre esta orden, lo que «demuestra la maniobra de ocultamiento perpetrada por el propio ministro, ya que, según otro informe de la propia fuerza, ‘el vuelo fue ordenado por el entonces ministro de Defensa en forma verbal», interpretó la cartera.

Fundación Diario La Razón es una organización sin fines de lucro dedicada a “promover el desarrollo de las buenas prácticas del periodismo y fomentar la libertad de expresión, opinión e información desde una perspectiva de los Derechos Humanos”. Tiene sede en Santiago de Chile.


Artículos Relacionados

Delegado presidencial de la Araucanía anuncia querella criminal por atentado en puente perquenco 

Delegado presidencial de la Araucanía anuncia querella criminal por atentado en puente perquenco 

El delegado presidencial, José Montalva, anunció la presentación de una querella criminal en contra de quienes resulten responsables del ataque incendiario…
Sistema basado en Inteligencia Artificial será aplicado por Fiscalía de Chile para detectar estructuras criminales

Sistema basado en Inteligencia Artificial será aplicado por Fiscalía de Chile para detectar estructuras criminales

El modelo matemático, desarrollado por un equipo investigativo liderado por el académico de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de…
Un estudio muestra que Boric cumplió solo un 5% de su plan de Gobierno

Un estudio muestra que Boric cumplió solo un 5% de su plan de Gobierno

SANTIAGO — Únicamente un cinco por cierto de las iniciativas anunciadas por el presidente de Chile, Gabriel Boric, se concretaron durante…