• julio 21, 2021
  • Sin comentarios
  • 139
  • 8 minutos de lectura

El Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) aprueba el uso de emergencia de la vacuna rusa Sputnik V

SANTIAGO — Por cinco votos a favor, dos abstenciones y uno en contra, el Instituto de Salud Pública de Chile…

 El Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) aprueba el uso de emergencia de la vacuna rusa Sputnik V
SANTIAGO — Por cinco votos a favor, dos abstenciones y uno en contra, el Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) decidió aprobar el uso de emergencia de la vacuna contra el COVID-19 del laboratorio ruso Gamaleya, Sputnik V, convirtiéndose en la sexta vacuna aprobada por el país.
,
«El panel de expertos del Instituto de Salud Pública autorizó por 5 votos a favor, 2 abstenciones y 1 voto en contra, el uso de emergencia de la vacuna rusa Sputnik V», informó el ISP a través de un comunicado.
,
.
Los expertos concluyeron que la vacuna es segura y aprobaron su uso para mayores de 18 años, excluyendo a las embarazadas.
.
.
La vacuna Sputnik V y también las que lleguen del laboratorio estadounidense Moderna (si las autoridades sanitarias aprueban su uso) serán utilizadas para reforzar el plan masivo de vacunación, eventualmente, como una tercera dosis, según el plan que está elaborando el ministerio de Salud.
.
De esta manera, la Sputnik V se sumó a los cinco productos ya aprobados por Chile:
.
  • Pfizer (Estados Unidos),
  • Sinovac (China),
  • Astrazeneca (el Reino Unido),
  • CanSino (China),
  • Janssen (Estados Unidos)
.
Así, Chile se convirtió en el 69 país en registrar la vacuna Sputnik V.
.
.
El director general del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF, por sus siglas en inglés), Kiril Dmítriev, en un comunicado recordó que Sputnik V ya ha sido autorizada y se usa con éxito en varios países de América Central y del Sur.
.
«La aprobación de la vacuna rusa en Chile dará al país acceso a uno de los mejores fármacos para luchar contra la pandemia», expresó Dmítriev.

Fundación Diario La Razón es una organización sin fines de lucro dedicada a “promover el desarrollo de las buenas prácticas del periodismo y fomentar la libertad de expresión, opinión e información desde una perspectiva de los Derechos Humanos”. Tiene sede en Santiago de Chile.


Artículos Relacionados

Informe sobre abusos en la PDI fue aprobado por unanimidad y despachado para su pronta votación en la Cámara de Diputados 

Informe sobre abusos en la PDI fue aprobado por unanimidad y despachado para su pronta votación en la Cámara de…

Caso Vivanco podría reactivarse. Con 10 votos a favor fue aprobado, por unanimidad, el informe con las conclusiones y recomendaciones de…
¿Corren peligro los proyectos emblemáticos de Gabriel Boric en el Parlamento?

¿Corren peligro los proyectos emblemáticos de Gabriel Boric en el Parlamento?

El 8 de marzo el Parlamento rechazó la reforma tributaria de La Moneda. La oposición señaló que se vieron ideológicamente «obligados…
El periodista Hersh alega que en la visita de Scholz a EEUU se discutió el sabotaje del Nord Stream

El periodista Hersh alega que en la visita de Scholz a EEUU se discutió el sabotaje del Nord Stream

El periodista estadounidense, Seymour Hersh, alegó que se pidió a la CIA y a la inteligencia alemana que publicaran una historia…