• julio 15, 2021
  • Sin comentarios
  • 152
  • 3 minutos de lectura

Comisión de Etica de la Cámara Baja impartió 12 nuevas sanciones esta semana

VALPARAÍSO – Doce nuevas sanciones aplicó la Comisión de Etica de la Cámara Baja a parlamentarios por incumplir el instructivo…

 Comisión de Etica de la Cámara Baja impartió 12 nuevas sanciones esta semana

VALPARAÍSO – Doce nuevas sanciones aplicó la Comisión de Etica de la Cámara Baja a parlamentarios por incumplir el instructivo sobre participación en medios de comunicación en hora de trabajo legislativo, informó el presidente de la instancia, el diputado Bernardo Berger.

Cabe recordar que desde diciembre último está vigente un instructivo que regula la presencia de los diputados en matinales, programas de radio, televisión u otros medios de comunicación, de forma tal que ésta no entorpezca el tiempo que debe dedicarse a las sesiones de sala y los trabajos de comisiones.

De acuerdo a lo informado por Berger, con un llamado al orden  y un descuento del 2% en su dieta parlamentaria mensual por faltar por primera vez a lo determinado en la norma, fueron sancionados los diputados Paulina Núñez, Gonzalo Fuenzalida, Gabriel Silver, Raúl Soto y Matías Walker.

Por reincidencia, Karol Cariola, Camila Flores, Fidel Espinoza y Gonzalo Winter deberán pagar un 3% de su dieta parlamentaria y recibirán la sanción de amonestación.

En tanto, Alejandra Sepúlveda, por reincidir por segunda vez, será amonestada y tendrá un 5% de descuento en su dieta. En el caso de los diputados Jorge Durán y Tomás Fuentes, quienes han reincidido en múltiples ocasiones a la normativa, tendrán ambos una censura, más un descuento del 7% y el 9%, respectivamente.

A la fecha, 27 son los parlamentarios que han sido sancionados por la normativa que comenzó a regir en diciembre de 2020 para frenar la ausencia que se venía produciendo en las sesiones de sala y de las comisiones a raíz de la participación, fundamentalmente, en matinales de televisión.


Fundación Diario La Razón es una organización sin fines de lucro dedicada a “promover el desarrollo de las buenas prácticas del periodismo y fomentar la libertad de expresión, opinión e información desde una perspectiva de los Derechos Humanos”. Tiene sede en Santiago de Chile.


Artículos Relacionados

Informe sobre abusos en la PDI fue aprobado por unanimidad y despachado para su pronta votación en la Cámara de Diputados 

Informe sobre abusos en la PDI fue aprobado por unanimidad y despachado para su pronta votación en la Cámara de…

Caso Vivanco podría reactivarse. Con 10 votos a favor fue aprobado, por unanimidad, el informe con las conclusiones y recomendaciones de…
¿Corren peligro los proyectos emblemáticos de Gabriel Boric en el Parlamento?

¿Corren peligro los proyectos emblemáticos de Gabriel Boric en el Parlamento?

El 8 de marzo el Parlamento rechazó la reforma tributaria de La Moneda. La oposición señaló que se vieron ideológicamente «obligados…
El periodista Hersh alega que en la visita de Scholz a EEUU se discutió el sabotaje del Nord Stream

El periodista Hersh alega que en la visita de Scholz a EEUU se discutió el sabotaje del Nord Stream

El periodista estadounidense, Seymour Hersh, alegó que se pidió a la CIA y a la inteligencia alemana que publicaran una historia…