• julio 14, 2021
  • Sin comentarios
  • 177
  • 3 minutos de lectura

Senador Juan Castro Prieto (RN) por escasa regulación del valor de medicamentos y exámenes: “La desigualdad nos duele a muchos”

VALPARAÍSO – Durante la sesión de este martes, el senador por el Maule, Juan Castro Prieto, votó a favor del…

 Senador Juan Castro Prieto (RN) por escasa regulación del valor de medicamentos y exámenes: “La desigualdad nos duele a muchos”

VALPARAÍSO – Durante la sesión de este martes, el senador por el Maule, Juan Castro Prieto, votó a favor del proyecto de ley que busca regular el precio de los exámenes y procedimientos de apoyo diagnóstico y clínico, así como la obligatoriedad de informar los valores públicamente.

La iniciativa, que fue aprobada en general y volverá a la Comisión de Salud para su discusión en particular, propone que el costo de estos procedimientos de apoyo diagnóstico y clínico, tanto en horario hábil como inhábil, no pueda ser superior al 50% a los asignados en el Arancel Modalidad Institucional de Fonasa. Cabe destacar que un análisis de la Superintendencia de Salud indicó que en algunos centros privados los exámenes pueden valer hasta 12 veces más que en otros lugares.

“Ver que una clínica o un laboratorio tiene una diferencia de precios de varias veces más por un mismo examen duele, porque se trata de salud. Siempre escuchamos y hablamos de desigualdad, ¿pero qué hacemos nosotros para bajar esa desigualdad? Yo creo que de verdad una industria, un sector como la salud tiene que tener regulación, no puede ser que esto quede libre al mercado sabiendo que la desigualdad nos duele a muchos”, afirmó Castro mediante una intervención en el Senado.

El parlamentario independiente también sugirió la necesidad de impulsar una política que regule los altos precios de los medicamentos: “estoy contento de haber aprobado el proyecto donde se va a legislar para regular el valor de los exámenes, pero espero que más adelante podamos también legislar el valor de los remedios. El estado tiene la obligación de regular y fijar parámetros para que la igualdad sea cada día más estrecha entre los habitantes de nuestro querido Chile”.


Fundación Diario La Razón es una organización sin fines de lucro dedicada a “promover el desarrollo de las buenas prácticas del periodismo y fomentar la libertad de expresión, opinión e información desde una perspectiva de los Derechos Humanos”. Tiene sede en Santiago de Chile.


Artículos Relacionados

Declaran Alerta Ambiental para hoy lunes en la región Metropolitana

Declaran Alerta Ambiental para hoy lunes en la región Metropolitana

SANTIAGO – La Delegación Presidencial de la Región Metropolitana decretó Alerta Ambiental para este lunes 29 de mayo. Según indicaron, la medida se debe a…
Jornadas patrimoniales | Corporación Memoria Borgoño, a 50 años del golpe, resistencia ante el negacionismo

Jornadas patrimoniales | Corporación Memoria Borgoño, a 50 años del golpe, resistencia ante el negacionismo

“Tenemos un compromiso de buscar recuperar este espacio, Borgoño N.º 1154, para la memoria, la cultura, los derechos humanos, para construir…
Torturas eléctricas y vejaciones: el oscuro pasado del estadio más grande de Chile

Torturas eléctricas y vejaciones: el oscuro pasado del estadio más grande de Chile

Hace casi ocho años, por primera vez en su historia, Chile se coronó campeón de la Copa América. Ese día, miles…