• julio 6, 2021
  • Sin comentarios
  • 215
  • 6 minutos de lectura

Visita del Sacerdote Jesuita Felipe Berrios a la capital regional de la Araucanía 

TEMUCO – Su Visita se enmarca en una invitación realizada por el alcalde Roberto Neira Aburto, tras una alianza realizada…

 Visita del Sacerdote Jesuita Felipe Berrios a la capital regional de la Araucanía 

TEMUCO – Su Visita se enmarca en una invitación realizada por el alcalde Roberto Neira Aburto, tras una alianza realizada en la región de Antofagasta con los líderes de la capital minera en pos de mejorar la calidad de vida de las familias en La Araucanía, a partir de la experiencia que se desarrolla en los campamentos de la región de Antofagasta en los Barrios Transitorios.  

En dicha oportunidad el alcalde se reunió con distintas autoridades y líderes sociales en la segunda región de Antofagasta, entre ellos el sacerdote jesuita Felipe Berrios, el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción Antofagasta Iván Jara y el director ejecutivo Nicolás Sepúlveda entre otros.

SITUACIÓN ACTUAL DE ASENTAMIENTOS EN LA COMUNA DE TEMUCO 

En el marco del surgimiento masivo de asentamientos humanos irregulares desde el mes de enero de 2020 en la comuna de Temuco con la instalación de más de 937 familias identificadas en 2130 personas que actualmente residen en campamentos, cuya necesidad principal se asocia a la obtención de una vivienda definitiva. 

Actualmente se encuentran identificados 35 campamentos, los cuales cuentan con personalidad jurídica vigente en calidad de Comité de Vivienda. 

BARRIO TRANSITORIO 

En el marco de su visita el alcalde Neira pudo observar en terreno los modelos de vivienda obrados por el padre Felipe Berrios junto a la fundación Recrea y otras organizaciones sociales que auxilian a las familias vulneradas en Antofagasta, apoyadas no solamente con un techo, sino que también distintos programas educativos de reinserción social para acabar con la desigualdad social en la ciudad», según el sacerdote Berrios, quien subrayó además que los «Barrios Transitorios» son hogares momentáneos en los que las familias abandonan una vez que se reinsertan en sociedad para que otras personas vulneradas vivan en el recinto hasta su reinserción.

El sacerdote Felipe Berrios ha gestionado a lo largo de seis años una estratégica con la fundación Recrea que trabaja por la reducción de la desigualdad y el fortalecimiento de la responsabilidad social y la inclusión a través de la educación.

Artículos Relacionados

Justicia ordena a Corfo entregar información solicitada por ley de transparencia

Justicia ordena a Corfo entregar información solicitada por ley de transparencia

SANTIAGO – La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el reclamo de ilegalidad interpuesto en contra de la resolución, dictada por…
Alza de precios llega a las salas cuna: Mensualidad en 2023 sube 7% y supera el alza de 2022 que alcanzó 5%

Alza de precios llega a las salas cuna: Mensualidad en 2023 sube 7% y supera el alza de 2022 que…

La investigación desarrollada por Edenred muestra que el promedio de las mensualidades subió de $393.096 a $420.950. En la Región de…
Primer Buscador Ambiental de Chile obtiene más de mil visitas en su lanzamiento

Primer Buscador Ambiental de Chile obtiene más de mil visitas en su lanzamiento

Se puede acceder desde la página web www.1ta.cl o directamente en www.buscadorambiental.cl Más de 1.100 visitas tuvo en su lanzamiento el primer Buscador Ambiental…