• mayo 23, 2021
  • Sin comentarios
  • 161
  • 3 minutos de lectura

Dos trabajadores de la Atención Primaria de La Araucanía fallecen por COVID-19 en menos de veinticuatro horas

SANTIAGO – Dos trabajadores de la Atención Primaria de la Novena Región, fallecieron a causa de complicaciones derivadas del Covid-19,…

 Dos trabajadores de la Atención Primaria de La Araucanía fallecen por COVID-19 en menos de veinticuatro horas

SANTIAGO – Dos trabajadores de la Atención Primaria de la Novena Región, fallecieron a causa de complicaciones derivadas del Covid-19, con menos de un día de diferencia. La CONFUSAM lamenta profundamente estas muertes que se dan a consecuencia del peak de contagios generado en abril, que llevó al noventa y seis por ciento de la población de la región de La Araucanía al confinamiento.

En medio de muestras de cariño y dolor, familiares y compañeros despidieron hoy a Carlos Sanhueza Urrutia, TENS de la ciudad de Collipulli, quien a sus sesenta y dos años deja a una familia, sus tres hijos y un gran número de compañeros y compañeras que veían en él a un ejemplar de funcionario de Salud.

Al respecto, Aarón Seguel, presidente de AFUSAM Collipulli, manifestó que sus compañeros aún están en shock por esta partida, “Carlos fue un referente de compromiso y vocación para todos nosotros, un excelente compañero y un gran profesional, estamos muy impactados por este dolor”.

En la misma ciudad, cercanos se enteraron este sábado de la muerte de Luis Carrasco Salazar de 50 años, funcionario del Servicio de Alta Resolutividad Alemania, SAR, de Angol. El conductor había sido internado de urgencia en el hospital de Los Ángeles, el día 29 de abril, sin embrago, su estado empeoró hasta su fallecimiento.

Para Carlos Rojas, dirigente de CONFUSAM Araucanía, esta partida deja conmocionados a las y los trabajadores del SAR Alemania, “nos hará falta su alegría, su optimismo, sus ganas de aportar, de tirar para arriba. Estamos con una pena tremenda. Él era muy querido por todos”.

Sobre estos lamentables hechos, Gabriela Flores, presidenta de la CONFUSAM Nacional manifestó estar “profundamente afectada por esta doble pérdida que eleva el número de trabajadores fallecidos de la salud municipal a veintiocho, situación que se da en medio de un aumento sostenido en las cifras de casos positivos. Estamos entrando en una nueva ola y el gobierno sigue ignorando a un pueblo sumido en la miseria, sin recursos para reducir la movilidad”.

Artículos Relacionados

Informe sobre abusos en la PDI fue aprobado por unanimidad y despachado para su pronta votación en la Cámara de Diputados 

Informe sobre abusos en la PDI fue aprobado por unanimidad y despachado para su pronta votación en la Cámara de…

Caso Vivanco podría reactivarse. Con 10 votos a favor fue aprobado, por unanimidad, el informe con las conclusiones y recomendaciones de…
¿Corren peligro los proyectos emblemáticos de Gabriel Boric en el Parlamento?

¿Corren peligro los proyectos emblemáticos de Gabriel Boric en el Parlamento?

El 8 de marzo el Parlamento rechazó la reforma tributaria de La Moneda. La oposición señaló que se vieron ideológicamente «obligados…
El periodista Hersh alega que en la visita de Scholz a EEUU se discutió el sabotaje del Nord Stream

El periodista Hersh alega que en la visita de Scholz a EEUU se discutió el sabotaje del Nord Stream

El periodista estadounidense, Seymour Hersh, alegó que se pidió a la CIA y a la inteligencia alemana que publicaran una historia…