• Fundación Diario La Razón
viernes, abril 16, 2021
  • Login
Avisos Legales
larazon.cl
  • Portada
  • País
  • Mundo
    • América Latina
  • Política
  • Economía & Negocios
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
    • Medioambiente
  • Estilo de vida
    • Deporte
    • Destinos
    • Alimentación
    • Arte & Cultura
  • Opinión & Análisis
    • Cartas a la Directora
    • Detrás de La Razón
    • Opinión Académica
    • Opinión Ciudadana
    • Opinión Política
    • Entrevistas
    • Editorial
    • Blog
No Result
View All Result
  • Portada
  • País
  • Mundo
    • América Latina
  • Política
  • Economía & Negocios
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
    • Medioambiente
  • Estilo de vida
    • Deporte
    • Destinos
    • Alimentación
    • Arte & Cultura
  • Opinión & Análisis
    • Cartas a la Directora
    • Detrás de La Razón
    • Opinión Académica
    • Opinión Ciudadana
    • Opinión Política
    • Entrevistas
    • Editorial
    • Blog
No Result
View All Result
larazon.cl
No Result
View All Result

La moneda digital de China podría trastocar el comercio y las finanzas internacionales

www.larazon.cl por www.larazon.cl
7 abril, 2021
en Economía & Negocios
0
La moneda digital de China podría trastocar el comercio y las finanzas internacionales

© REUTERS / Thomas White

0
SHARES
31
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Pekín ve la medida como una forma de aumentar su soberanía monetaria, protegiéndola de las decisiones de Washington.
.
La moneda digital puede ser una herramienta de China para monitorear tanto su economía como las transacciones que ocurren más allá de sus fronteras. Una de las ideas clave del desarrollo consiste en que no esté vinculado al sistema financiero mundial dominado por el dólar.
.
La moneda digital china elimina en gran medida la capacidad de Estados Unidos de imponer sanciones y bloqueos basados en el sistema de transferencias SWIFT, que controla, así como de obtener información sobre esas transacciones, afirma la cadena china CGTN.
.
Pero la idea va más allá, destaca Enrique Dans en su artículo para Forbes. Según él, crear una moneda digital al margen del sistema podría erosionar el enorme porcentaje de transacciones internacionales, el 88%, que hoy se realizan en dólares.
.
El desarrollo de grandes rutas logísticas y comerciales que China planea abrir en el futuro cercano podría hacer esto aún más lógico y ayudar a cimentar la expansión del dominio económico de China en el mundo, precisa.
.
Por otro lado, el sistema ofrece al Gobierno chino cierto grado de control sobre las transacciones en un sistema “de anonimato controlado” que le permite saber qué cantidades se mueven y dónde, lo que a su vez le da la oportunidad de investigar cuando se detectan patrones fraudulentos.
.
Hacer una moneda programable también ofrece otros grados de libertad, como la posibilidad ya experimentada de introducir una fecha de caducidad para algunas cantidades cuando se busque impulsar la economía, puntualiza Forbes.
.
De momento, China no tiene previsto emitir más dinero del que ya está en circulación: cada yuan digital emitido anula su equivalente en papel. Pero el hecho de que este elemento de su política monetaria funcione así por el momento no significa que no pueda cambiar en el futuro, aclara Dans.
.
En un mercado tan evolucionado y acostumbrado al uso del pago electrónico como el chino, la introducción de una moneda digital oficial también permite reducir el nivel de vulnerabilidad y el riesgo de depender de empresas privadas para la circulación del dinero en el día a día.
.
Además, el lanzamiento de una moneda digital es probable que dé a China una importante ventaja sobre otros países: más grados de libertad en la escena internacional, subrayó el medio estadounidense. Por eso, ya más de 60 países han iniciado estudios sobre la emisión de este tipo de monedas, lo que implica que, durante un tiempo, convivirán no sólo con sus equivalentes físicos en papel, sino también con el creciente uso de las criptodivisas a medida que éstas estabilicen progresivamente su valor, explica Enrique Dans.
.
“Ahora nos enfrentamos a una situación que muchos creían imposible: la disrupción del dinero. Las repercusiones serán enormes”, concluye.
.

Comentarios

Comentarios

Publicación Anterior

Corte Suprema acoge recurso de amparo presentado por ONG CODEPU y anula órdenes de expulsión de ciudadanos estadounidenses

Publicación Siguiente

¿Hay acercamiento entre candidaturas presidenciales de la oposición?

Publicación Siguiente
¿Hay acercamiento entre candidaturas presidenciales de la oposición?

¿Hay acercamiento entre candidaturas presidenciales de la oposición?

De qué se trata el “MendoExit”, el proyecto para independizar una provincia de Argentina

Expertos y expertas de ICOVID Chile prevén agudización de crisis hospitalaria por aumento significativo en los nuevos casos de COVID-19

Comienzan encuesta para conocer la realidad de familias LGBTIQ+ en Chile

Por Carlos Guajardo Castillo | Urge una dosis de empatía en Chile

Por Richard Caamaño Oyarzún | Caso “Liceo Camilo Henríquez” de Temuco

Internet Móvil gratuita para alumnos de las 7 escuelas públicas de la comuna, comenzó a entregar la Municipalidad de Huechuraba

Destacado

  • Fiscalía de Ecuador analiza denuncia contra periodista que investiga corrupción

    Movimientos sociales denuncian actuar antidemocrático del gobierno de Piñera en perjuicio de la libertad de prensa

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • Por Nadia Garcés Montes | COVID-19 y actividad física

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • Presos de la revuelta: Familias que ruegan por un juicio justo

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • Por Alfredo Jalife-Rahme | Lo que no dijeron en público Trump y López Obrador: el expediente Rápido y Furioso

    11228 Compartidos
    Share 11228 Tweet 0
  • Presentan Recurso de Amparo en favor de oficial (R) de carabineros que denuncia montajes y corrupción en la policía uniformada 

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0

Diario La Razón es un medio de comunicación electrónico. Fue registrado por la Biblioteca Nacional de Chile el 2018 - Ley 19.733.

Síguenos

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Hazte Socio | Hazte Socia
  • Avisos Legales Publicados
  • Tarifario Elecciones SERVEL – La Razón 2021

© 2021 La Razón - Disponible para todos, financiado por lectores

No Result
View All Result
  • Portada
  • País
  • Mundo
    • América Latina
  • Política
  • Economía & Negocios
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
    • Medioambiente
  • Estilo de vida
    • Deporte
    • Destinos
    • Alimentación
    • Arte & Cultura
  • Opinión & Análisis
    • Cartas a la Directora
    • Detrás de La Razón
    • Opinión Académica
    • Opinión Ciudadana
    • Opinión Política
    • Entrevistas
    • Editorial
    • Blog

© 2021 La Razón - Disponible para todos, financiado por lectores

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In