• Fundación Diario La Razón
viernes, abril 16, 2021
  • Login
Avisos Legales
larazon.cl
  • Portada
  • País
  • Mundo
    • América Latina
  • Política
  • Economía & Negocios
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
    • Medioambiente
  • Estilo de vida
    • Deporte
    • Destinos
    • Alimentación
    • Arte & Cultura
  • Opinión & Análisis
    • Cartas a la Directora
    • Detrás de La Razón
    • Opinión Académica
    • Opinión Ciudadana
    • Opinión Política
    • Entrevistas
    • Editorial
    • Blog
No Result
View All Result
  • Portada
  • País
  • Mundo
    • América Latina
  • Política
  • Economía & Negocios
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
    • Medioambiente
  • Estilo de vida
    • Deporte
    • Destinos
    • Alimentación
    • Arte & Cultura
  • Opinión & Análisis
    • Cartas a la Directora
    • Detrás de La Razón
    • Opinión Académica
    • Opinión Ciudadana
    • Opinión Política
    • Entrevistas
    • Editorial
    • Blog
No Result
View All Result
larazon.cl
No Result
View All Result

Atentado, censura y espionaje telefónico: La libertad de prensa en peligro

Por Comité Editorial - La Razón

www.larazon.cl por www.larazon.cl
4 abril, 2021
en Editorial
0
Atentado, censura y espionaje telefónico: La libertad de prensa en peligro
0
SHARES
76
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque no es algo nuevo en Chile, no nos dejan de sorprender los actos de violencia cometidos en contra de las personas que trabajan en medios de comunicación. Por una parte, el ataque en contra de un equipo periodístico de Televisión Nacional de Chile (TVN) que se encontraba en las cercanías de Tirúa, con el fin de realizar una entrevista al dirigente de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul.

Además, la intervención al teléfono del Periodista Mauricio Weibel objeto de espionaje telefónico desde 2017 a la fecha, una vez publicado el libro “Traición a la Patria”, dedicado a develar actos de corrupción en manos del Ejército de Chile, relativos a la Ley Reservada del Cobre. Esto fue posible gracias al engaño de un juez de la Corte de Apelaciones, a quien se señaló se trataba del teléfono de una espía extrajera, el cual debía ser intervenido, apelando a la seguridad interna del país.

En ambos casos quedan al descubierto las violentas y retorcidas prácticas que buscan censurar el libre ejercicio del Periodismo, la libertad de expresión y el derecho a la información de la ciudadanía. A estos hechos se suman, una decena de casos de trabajadores y trabajadoras de las comunicaciones que sufren amenazas y ataques, viéndose obligados a autocensurarse como única forma de protegerse contra la violencia. Ante esto, creemos que es imperativo que se prevenga este tipo de hechos, que se proteja a las y los comunicadores, y que se investiguen a conciencia los delitos cometidos.

Además, nos preocupa, que el subsecretario del Interior Juan Francisco Galli, critique el hecho de que el equipo de TVN quisiera entrevistar a Héctor Llaitul señalando que no debieran salir en televisión “líderes de organizaciones que luego reivindican esos atentados”, creemos que se excede en sus atribuciones, y comete un acto de censura, que al mismo tiempo relativiza la gravedad del atentado cometido en contra del equipo de TVN.

Creemos que el Gobierno, en vez de criticar la frustrada entrevista, debiera aportar en la investigación para dar con las personas responsables de los actos, ya que se deben adoptar medidas concretas para proteger a las y los reporteros, al igual que la libertad de expresión e información de la ciudadanía. A través de medidas de prevención, investigación y protección de quienes están siendo víctima de amenazas y actos de intimidación, no podemos permitir que la libertad de prensa sea puesta en entredicho en nuestro país.

Además, se debe abordar un tema de fondo, la subvaloración y menosprecio de la libertad de prensa y expresión como un componente esencial del Estado de Derecho y la Democracia en Chile. Ya que es el rol fiscalizador, y de contrapeso del poder que tiene la libertad de expresión, esencial para combatir el autoritarismo. Esperamos una autocrítica y debida rectificación por parte de las autoridades, al mismo tiempo que una Ley de Prensa que esté a la altura de las necesidades del país.

Comentarios

Comentarios

Publicación Anterior

A la espera de la salvación: personas mueren de COVID en EEUU mientras esperan por su vacuna

Publicación Siguiente

Decretan la internación provisoria de adolescente imputado por secuestro

Publicación Siguiente
Decretan la internación provisoria de adolescente imputado por secuestro

Decretan la internación provisoria de adolescente imputado por secuestro

Expertos y expertas de ICOVID Chile prevén agudización de crisis hospitalaria por aumento significativo en los nuevos casos de COVID-19

Comienzan encuesta para conocer la realidad de familias LGBTIQ+ en Chile

Por Carlos Guajardo Castillo | Urge una dosis de empatía en Chile

Por Richard Caamaño Oyarzún | Caso “Liceo Camilo Henríquez” de Temuco

Internet Móvil gratuita para alumnos de las 7 escuelas públicas de la comuna, comenzó a entregar la Municipalidad de Huechuraba

Keiko Fujimori, entre la presidencia y la prisión

Destacado

  • Fiscalía de Ecuador analiza denuncia contra periodista que investiga corrupción

    Movimientos sociales denuncian actuar antidemocrático del gobierno de Piñera en perjuicio de la libertad de prensa

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • Por Nadia Garcés Montes | COVID-19 y actividad física

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • Presos de la revuelta: Familias que ruegan por un juicio justo

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • Por Alfredo Jalife-Rahme | Lo que no dijeron en público Trump y López Obrador: el expediente Rápido y Furioso

    11228 Compartidos
    Share 11228 Tweet 0
  • Presentan Recurso de Amparo en favor de oficial (R) de carabineros que denuncia montajes y corrupción en la policía uniformada 

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0

Diario La Razón es un medio de comunicación electrónico. Fue registrado por la Biblioteca Nacional de Chile el 2018 - Ley 19.733.

Síguenos

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Hazte Socio | Hazte Socia
  • Avisos Legales Publicados
  • Tarifario Elecciones SERVEL – La Razón 2021

© 2021 La Razón - Disponible para todos, financiado por lectores

No Result
View All Result
  • Portada
  • País
  • Mundo
    • América Latina
  • Política
  • Economía & Negocios
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
    • Medioambiente
  • Estilo de vida
    • Deporte
    • Destinos
    • Alimentación
    • Arte & Cultura
  • Opinión & Análisis
    • Cartas a la Directora
    • Detrás de La Razón
    • Opinión Académica
    • Opinión Ciudadana
    • Opinión Política
    • Entrevistas
    • Editorial
    • Blog

© 2021 La Razón - Disponible para todos, financiado por lectores

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In