• Fundación Diario La Razón
viernes, abril 16, 2021
  • Login
Avisos Legales
larazon.cl
  • Portada
  • País
  • Mundo
    • América Latina
  • Política
  • Economía & Negocios
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
    • Medioambiente
  • Estilo de vida
    • Deporte
    • Destinos
    • Alimentación
    • Arte & Cultura
  • Opinión & Análisis
    • Cartas a la Directora
    • Detrás de La Razón
    • Opinión Académica
    • Opinión Ciudadana
    • Opinión Política
    • Entrevistas
    • Editorial
    • Blog
No Result
View All Result
  • Portada
  • País
  • Mundo
    • América Latina
  • Política
  • Economía & Negocios
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
    • Medioambiente
  • Estilo de vida
    • Deporte
    • Destinos
    • Alimentación
    • Arte & Cultura
  • Opinión & Análisis
    • Cartas a la Directora
    • Detrás de La Razón
    • Opinión Académica
    • Opinión Ciudadana
    • Opinión Política
    • Entrevistas
    • Editorial
    • Blog
No Result
View All Result
larazon.cl
No Result
View All Result

Baños de Bosque: experiencia de conexión y sanación con la naturaleza

Un total de 136 mujeres de la comuna participaron de esta actividad, que debido a las restricciones sanitarias, se suspenderá hasta nuevo aviso.

www.larazon.cl por www.larazon.cl
18 marzo, 2021
en Medioambiente
0
Baños de Bosque: experiencia de conexión y sanación con la naturaleza
0
SHARES
70
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

HUECHURABA – La Municipalidad de Huechuraba y Parquemet organizaron una serie de  visitas guiadas con diferentes organizaciones de la comuna, en un ambiente de reflexión, aprendizaje y esparcimiento, cumpliendo con las restricciones sanitarias respectivas, las que llevaron por nombre “Baños de Bosque”. Las participantes eran recogidas por un bus en el Departamento de Integración Social, para luego ingresar a las instalaciones del Parque Bosque Santiago donde se desarrollaron las actividades.

Sonia Quevedo, Encargada (S) de Bosque de Santiago, señaló que “nos tienen muy emocionados porque vamos a involucrar por una parte a mujeres de la comuna que van a darse unos Baños de Bosque, van a venir a liberarse de sus tensiones, a sanarse en el Bosque de Santiago, junto con nuestros guías y psicólogos del Parque Metropolitano”.

RELAJO EN MEDIO DEL ESTRÉS POR LA PANDEMIA

Dado el escenario generado por la pandemia, muchas mujeres no tienen espacios de esparcimiento, lo que ha provocado altos niveles de estrés y otras condiciones negativas, siendo esta actividad una gran oportunidad de relajo y distracción.

En total se realizaron 17 encuentros con mujeres, donde participaron 136 vecinas, que fueron trasladadas en buses con aforo máximo de 10 cupos, contemplando entrega de herramientas de protección y seguridad sanitaria a cada una de ellas en donde se cumplieron los requerimientos sanitarios vigentes.

La práctica de “Baños de Bosque” es muy popular en Japón y el Extremo Oriente y se conoce como Shinrin-yoku en japonés y mandarín. Hace pocos años en Occidente ha logrado popularidad, sumándose a otras experiencias parecidas de contacto directo con la naturaleza como el senderismo, el excursionismo o la ecoterapia que se centra en la tierra.

María Oyarce Pizarro (66), integrante de la organización “Centro de Salud Esperanza de Vida”, que funciona en CESFAM El Barrero desde el 2016, manifestó su agradecimiento por la iniciativa indicando que “estoy muy contenta porque había un guía y una psicóloga con nosotras. El bosque estaba hermoso y muy limpio. Nos explicaban la importancia de conectarnos con la naturaleza y protegerla. Fue realmente muy satisfactoria y entretenida toda la jornada”.

Juana Cabello Céspedes (62), de la Agrupación de Emprendedoras y de la Junta de Vecinos de la Villa Conchalí, agregó que “necesitábamos una salida de este tipo porque la mayoría de las mujeres que participamos estábamos felices, fue realmente genial y lindo el recibimiento en el parque. La guía fue maravillosa, conversamos y recorrimos el lugar. Yo estuve acostada en el pasto escuchando los pájaros, el agua, fue un caminar diferente entre tanto verde. Totalmente recomendable, espectacular”, expresó Juana Cabello.

Sandra Troncoso, vecina de Huechuraba señaló que “nos pareció una maravilla, yo creo que es una forma súper rica de que la gente conozca este pulmón que tenemos acá en Huechuraba, del cual casi la mayoría tiene un desconocimiento. El Municipio siempre ha tenido muy buenas iniciativas, yo considero que está muy preocupado de la comunidad”. Misma percepción de Maximiliana Millanao, quien agregó que “es tan hermoso, ahora con la edad y con esto de las enfermedades, ya sabe estamos estresadas y esto le hace bien a uno para relajarse un poco”.

Debido a las restricciones sanitarias la actividad se suspenderá hasta nuevo aviso.

Más información:

  • oficinadelamujer@huechuraba.cl
  • medioambiente@huechurba.cl

Comentarios

Comentarios

Publicación Anterior

Francisco Reyes y Catalina Saavedra los narradores del nuevo Radio Teatro Mapuche

Publicación Siguiente

Corte Suprema ordena entregar visa de residencia temporaria a ciudadano egipcio casado con chilena 

Publicación Siguiente
Corte Suprema ordena entregar visa de residencia temporaria a ciudadano egipcio casado con chilena 

Corte Suprema ordena entregar visa de residencia temporaria a ciudadano egipcio casado con chilena 

Expertos y expertas de ICOVID Chile prevén agudización de crisis hospitalaria por aumento significativo en los nuevos casos de COVID-19

Comienzan encuesta para conocer la realidad de familias LGBTIQ+ en Chile

Por Carlos Guajardo Castillo | Urge una dosis de empatía en Chile

Por Richard Caamaño Oyarzún | Caso “Liceo Camilo Henríquez” de Temuco

Internet Móvil gratuita para alumnos de las 7 escuelas públicas de la comuna, comenzó a entregar la Municipalidad de Huechuraba

Keiko Fujimori, entre la presidencia y la prisión

Destacado

  • Fiscalía de Ecuador analiza denuncia contra periodista que investiga corrupción

    Movimientos sociales denuncian actuar antidemocrático del gobierno de Piñera en perjuicio de la libertad de prensa

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • Por Nadia Garcés Montes | COVID-19 y actividad física

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • Presos de la revuelta: Familias que ruegan por un juicio justo

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • Por Alfredo Jalife-Rahme | Lo que no dijeron en público Trump y López Obrador: el expediente Rápido y Furioso

    11228 Compartidos
    Share 11228 Tweet 0
  • Presentan Recurso de Amparo en favor de oficial (R) de carabineros que denuncia montajes y corrupción en la policía uniformada 

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0

Diario La Razón es un medio de comunicación electrónico. Fue registrado por la Biblioteca Nacional de Chile el 2018 - Ley 19.733.

Síguenos

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Hazte Socio | Hazte Socia
  • Avisos Legales Publicados
  • Tarifario Elecciones SERVEL – La Razón 2021

© 2021 La Razón - Disponible para todos, financiado por lectores

No Result
View All Result
  • Portada
  • País
  • Mundo
    • América Latina
  • Política
  • Economía & Negocios
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
    • Medioambiente
  • Estilo de vida
    • Deporte
    • Destinos
    • Alimentación
    • Arte & Cultura
  • Opinión & Análisis
    • Cartas a la Directora
    • Detrás de La Razón
    • Opinión Académica
    • Opinión Ciudadana
    • Opinión Política
    • Entrevistas
    • Editorial
    • Blog

© 2021 La Razón - Disponible para todos, financiado por lectores

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In