• Fundación Diario La Razón
viernes, abril 16, 2021
  • Login
Avisos Legales
larazon.cl
  • Portada
  • País
  • Mundo
    • América Latina
  • Política
  • Economía & Negocios
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
    • Medioambiente
  • Estilo de vida
    • Deporte
    • Destinos
    • Alimentación
    • Arte & Cultura
  • Opinión & Análisis
    • Cartas a la Directora
    • Detrás de La Razón
    • Opinión Académica
    • Opinión Ciudadana
    • Opinión Política
    • Entrevistas
    • Editorial
    • Blog
No Result
View All Result
  • Portada
  • País
  • Mundo
    • América Latina
  • Política
  • Economía & Negocios
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
    • Medioambiente
  • Estilo de vida
    • Deporte
    • Destinos
    • Alimentación
    • Arte & Cultura
  • Opinión & Análisis
    • Cartas a la Directora
    • Detrás de La Razón
    • Opinión Académica
    • Opinión Ciudadana
    • Opinión Política
    • Entrevistas
    • Editorial
    • Blog
No Result
View All Result
larazon.cl
No Result
View All Result

Advierten de la crisis mundial de ciberseguridad tras los ataques contra Microsoft

www.larazon.cl por www.larazon.cl
7 marzo, 2021
en Ciencia & Tecnología
0
Advierten de la crisis mundial de ciberseguridad tras los ataques contra Microsoft

© Foto : Pixabay

0
SHARES
29
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Un ataque al ‘software’ de correo electrónico empresarial de Microsoft se está convirtiendo en una crisis mundial de ciberseguridad, indica el diario Bloomberg.
.
Al menos 60.000 organizaciones de todo el mundo se han visto comprometidas debido a una vulnerabilidad en el software de Microsoft Exchange Server, informó la agencia, citando una fuente familiarizada con la investigación. Aseguró que los ciberdelincuentes tienen como objetivo infectar el mayor número de ordenadores posible antes de que la empresa pueda proteger completamente a todos sus clientes.
.
Muchas de las afectadas parecen ser pequeñas o medianas empresas. Entre las víctimas identificadas hasta ahora se encuentran bancos y proveedores de electricidad, así como residencias de ancianos y una empresa de helados, según informó Huntress, la empresa que supervisa la seguridad de los clientes.
.
Los investigadores dicen que en las fases finales del ataque, los hackers parecían haber automatizado el proceso, recogiendo decenas de miles de nuevas víctimas en todo el mundo en cuestión de días.
.
“Si tienes un servidor Exchange, lo más probable es que seas una víctima”, señaló Steven Adair, director de la empresa de ciberseguridad Volexity.
.
El uso de la automatización para lanzar ataques muy sofisticados puede marcar una nueva y aterradora era en la ciberseguridad, que podría desbordar los limitados recursos de los defensores, dijeron varios expertos, citados por Bloomberg.
.
La rápida escalada del ataque suscitó la preocupación de las autoridades de seguridad nacional de Estados Unidos.
,
“Estamos llevando a cabo una respuesta de todo el Gobierno para evaluar y abordar el impacto”, declaró un funcionario de la Casa Blanca. Asimismo, la vocera de la Casa Blanca, Jen Psaki, indicó que se trata de una amenaza en curso. “Se trata de una amenaza activa que aún se está desarrollando e instamos a los operadores de redes a que lo tomen muy seriamente”.
.
Tanto este incidente como el reciente ataque de SolarWinds muestran la fragilidad de las redes modernas y la sofisticación de los hackers, señaló el medio.
.
En el caso de los fallos de Microsoft, la simple aplicación de las actualizaciones proporcionadas por la empresa no eliminará a los atacantes de una red. Se requiere una revisión de los sistemas afectados, explicó Charles Carmakal, vicepresidente senior de la empresa de ciberseguridad FireEye Inc.
,
También se trata de ciberataques complejos, con una gran cantidad inicial de ordenadores afectados que luego se reduce a medida que los atacantes centran sus esfuerzos, lo que puede llevar semanas o meses a las organizaciones para resolver los problemas.
.
Microsoft afirmó que los ciberatacantes fueron “apoyados por el Gobierno de China”. Por su parte, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino Wang Wenbin dijo que el país “se opone firmemente y combate los ciberataques y el robo cibernético en todas sus formas” y sugirió que culpar a una nación concreta era una “cuestión política muy sensible”.
,

Comentarios

Comentarios

Publicación Anterior

Caso ex Subsecretario del Interior: Corte de Temuco confirma fallo que rechazó demanda de nulidad de compraventa de terrenos en Pucón

Publicación Siguiente

Candidatas a Constituyente en Chile se ponen firmes para garantizar carta magna feminista

Publicación Siguiente
Candidatas a Constituyente en Chile se ponen firmes para garantizar carta magna feminista

Candidatas a Constituyente en Chile se ponen firmes para garantizar carta magna feminista

Tribunal Ambiental de Antofagasta entrega nuevo salvavidas a proyecto Dominga y Alianza Humboldt anuncia que acudirá a Corte Suprema para revertir fallo

De qué se trata el “MendoExit”, el proyecto para independizar una provincia de Argentina

Expertos y expertas de ICOVID Chile prevén agudización de crisis hospitalaria por aumento significativo en los nuevos casos de COVID-19

Comienzan encuesta para conocer la realidad de familias LGBTIQ+ en Chile

Por Carlos Guajardo Castillo | Urge una dosis de empatía en Chile

Por Richard Caamaño Oyarzún | Caso “Liceo Camilo Henríquez” de Temuco

Destacado

  • Fiscalía de Ecuador analiza denuncia contra periodista que investiga corrupción

    Movimientos sociales denuncian actuar antidemocrático del gobierno de Piñera en perjuicio de la libertad de prensa

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • Por Nadia Garcés Montes | COVID-19 y actividad física

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • Presos de la revuelta: Familias que ruegan por un juicio justo

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • Por Alfredo Jalife-Rahme | Lo que no dijeron en público Trump y López Obrador: el expediente Rápido y Furioso

    11228 Compartidos
    Share 11228 Tweet 0
  • Presentan Recurso de Amparo en favor de oficial (R) de carabineros que denuncia montajes y corrupción en la policía uniformada 

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0

Diario La Razón es un medio de comunicación electrónico. Fue registrado por la Biblioteca Nacional de Chile el 2018 - Ley 19.733.

Síguenos

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Hazte Socio | Hazte Socia
  • Avisos Legales Publicados
  • Tarifario Elecciones SERVEL – La Razón 2021

© 2021 La Razón - Disponible para todos, financiado por lectores

No Result
View All Result
  • Portada
  • País
  • Mundo
    • América Latina
  • Política
  • Economía & Negocios
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
    • Medioambiente
  • Estilo de vida
    • Deporte
    • Destinos
    • Alimentación
    • Arte & Cultura
  • Opinión & Análisis
    • Cartas a la Directora
    • Detrás de La Razón
    • Opinión Académica
    • Opinión Ciudadana
    • Opinión Política
    • Entrevistas
    • Editorial
    • Blog

© 2021 La Razón - Disponible para todos, financiado por lectores

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In