• Fundación Diario La Razón
viernes, abril 16, 2021
  • Login
Avisos Legales
larazon.cl
  • Portada
  • País
  • Mundo
    • América Latina
  • Política
  • Economía & Negocios
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
    • Medioambiente
  • Estilo de vida
    • Deporte
    • Destinos
    • Alimentación
    • Arte & Cultura
  • Opinión & Análisis
    • Cartas a la Directora
    • Detrás de La Razón
    • Opinión Académica
    • Opinión Ciudadana
    • Opinión Política
    • Entrevistas
    • Editorial
    • Blog
No Result
View All Result
  • Portada
  • País
  • Mundo
    • América Latina
  • Política
  • Economía & Negocios
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
    • Medioambiente
  • Estilo de vida
    • Deporte
    • Destinos
    • Alimentación
    • Arte & Cultura
  • Opinión & Análisis
    • Cartas a la Directora
    • Detrás de La Razón
    • Opinión Académica
    • Opinión Ciudadana
    • Opinión Política
    • Entrevistas
    • Editorial
    • Blog
No Result
View All Result
larazon.cl
No Result
View All Result

Votaciones en dos días

www.larazon.cl por www.larazon.cl
11 marzo, 2021
en Cartas a la Directora
0
Votaciones en dos días
0
SHARES
25
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Señora Directora:

No cabe duda que la pandemia dejara una estela de cambios en la vida cotidiana de las personas, organizaciones, empresas e instituciones públicas. Estas se están plasmando en un nuevo modo corana virus de vivir. Tal desafío nos obliga a repensar muchos procesos. Ya lo estamos haciendo respecto del teletrabajo, un sinnúmero de actividades telemáticas marcadas por una nueva “cultura de los turnos” y el gran giro hacia la educación no presencial. Si todo parace apuntar hacia una creciente presencialidad con matices en la mayor parte de nuestra cotidianidad ¿porque este cambio no habría de afectar los estilos y practicas de la actividad política y especialmente de los procesos electorales?

La pandemia nos obliga ¾como con otras actividades¾ a pensar en una mejor planificación de los procesos electorales. La propuesta del SERVEL recogida en el proyecto del Ejecutivo va en el sentido correcto. La flexibilidad que permitiría votar durante dos días para elegir constituyentes, gobernadores, alcaldes y concejales, posibilitara conseguir un doble objetivo: seguridad sanitaria y política. Esto obliga a explorar fórmulas flexibles e híbridas de participación electoral.

En contextos como el actual debemos ser capaces de cuidar y garantizar los derechos políticos de todos los ciudadanos. Las democracias tienen que poder garantizar que cualquier ciudadano sea cual sea su condición pueda ejercer su derecho a participar votando.

Nuestra democracia debe mejorar no solo su capacidad logística o su estructura, sino que especialmente su solvencia electoral. La mayor flexibilidad del proceso electoral propenderá una mayor seguridad (sanitaria) y probablemente una mayor participación ciudadana.

Atte.

Dr. Marco Moreno – Director Escuela de Gobierno y Comunicaciones / UCEN

Comentarios

Comentarios

Publicación Anterior

Corte Suprema acoge recurso de amparo y ordena permitir reingreso al país de ciudadana venezolana y su hija 

Publicación Siguiente

Las mujeres dentro de los carteles: ¿cuerpos desechables para sostener la narcoburguesía?

Publicación Siguiente
Las mujeres dentro de los carteles: ¿cuerpos desechables para sostener la narcoburguesía?

Las mujeres dentro de los carteles: ¿cuerpos desechables para sostener la narcoburguesía?

Expertos y expertas de ICOVID Chile prevén agudización de crisis hospitalaria por aumento significativo en los nuevos casos de COVID-19

Comienzan encuesta para conocer la realidad de familias LGBTIQ+ en Chile

Por Carlos Guajardo Castillo | Urge una dosis de empatía en Chile

Por Richard Caamaño Oyarzún | Caso “Liceo Camilo Henríquez” de Temuco

Internet Móvil gratuita para alumnos de las 7 escuelas públicas de la comuna, comenzó a entregar la Municipalidad de Huechuraba

Keiko Fujimori, entre la presidencia y la prisión

Destacado

  • Fiscalía de Ecuador analiza denuncia contra periodista que investiga corrupción

    Movimientos sociales denuncian actuar antidemocrático del gobierno de Piñera en perjuicio de la libertad de prensa

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • Por Nadia Garcés Montes | COVID-19 y actividad física

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • Presos de la revuelta: Familias que ruegan por un juicio justo

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • Por Alfredo Jalife-Rahme | Lo que no dijeron en público Trump y López Obrador: el expediente Rápido y Furioso

    11228 Compartidos
    Share 11228 Tweet 0
  • Presentan Recurso de Amparo en favor de oficial (R) de carabineros que denuncia montajes y corrupción en la policía uniformada 

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0

Diario La Razón es un medio de comunicación electrónico. Fue registrado por la Biblioteca Nacional de Chile el 2018 - Ley 19.733.

Síguenos

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Hazte Socio | Hazte Socia
  • Avisos Legales Publicados
  • Tarifario Elecciones SERVEL – La Razón 2021

© 2021 La Razón - Disponible para todos, financiado por lectores

No Result
View All Result
  • Portada
  • País
  • Mundo
    • América Latina
  • Política
  • Economía & Negocios
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
    • Medioambiente
  • Estilo de vida
    • Deporte
    • Destinos
    • Alimentación
    • Arte & Cultura
  • Opinión & Análisis
    • Cartas a la Directora
    • Detrás de La Razón
    • Opinión Académica
    • Opinión Ciudadana
    • Opinión Política
    • Entrevistas
    • Editorial
    • Blog

© 2021 La Razón - Disponible para todos, financiado por lectores

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In