• Fundación Diario La Razón
viernes, abril 16, 2021
  • Login
Avisos Legales
larazon.cl
  • Portada
  • País
  • Mundo
    • América Latina
  • Política
  • Economía & Negocios
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
    • Medioambiente
  • Estilo de vida
    • Deporte
    • Destinos
    • Alimentación
    • Arte & Cultura
  • Opinión & Análisis
    • Cartas a la Directora
    • Detrás de La Razón
    • Opinión Académica
    • Opinión Ciudadana
    • Opinión Política
    • Entrevistas
    • Editorial
    • Blog
No Result
View All Result
  • Portada
  • País
  • Mundo
    • América Latina
  • Política
  • Economía & Negocios
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
    • Medioambiente
  • Estilo de vida
    • Deporte
    • Destinos
    • Alimentación
    • Arte & Cultura
  • Opinión & Análisis
    • Cartas a la Directora
    • Detrás de La Razón
    • Opinión Académica
    • Opinión Ciudadana
    • Opinión Política
    • Entrevistas
    • Editorial
    • Blog
No Result
View All Result
larazon.cl
No Result
View All Result

Juan Enrique Pi llama al Estado a la protección permanente de la niñez y a no convertirla solo en una preocupación en el periodo electoral

www.larazon.cl por www.larazon.cl
3 marzo, 2021
en País
0
Juan Enrique Pi llama al Estado a la protección permanente de la niñez y a no convertirla solo en una preocupación en el periodo electoral
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTIAGO – El candidato a Constituyente por el distrito 11, que reúne las comunes de Las Condes, Peñalolén, La Reina, Lo Barnechea y Vitacura, dio a conocer esta mañana sus propuestas para la protección de niñas, niños y adolescentes en la nueva Constitución.

Durante esta jornada el candidato a constituyente por el Distrito 11, Juan Enrique Pi, dio a conocer sus propuestas constitucionales para la protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes que viven en nuestro país, con el compromiso de hacer de ellas una de sus preocupaciones a la hora de redactar la nueva Constitución, en caso de salir electo en las votaciones del 11 de abril.

En esta línea, Pi aseguró que: “La nueva Constitución es para los ciudadanos y ciudadanas que hoy son niños, y por eso tienen que consagrar sus derechos expresamente: el Estado debe quedar mandatado a proteger las futuras generaciones.”, por lo que, como primera iniciativa, promoverá el derecho fundamental de niños, niñas y adolescentes a una vida libre de violencia y discriminación.

Segundo, plantea que todas las instituciones deben escuchar la opinión de niños, niñas y adolescentes, ya que “los niños y niñas saben que estamos viviendo un proceso de cambio en Chile, han visto la convocatoria que tuvieron las manifestaciones y el plebiscito, y por tanto, quienes pretendemos representar a la ciudadanía tenemos el deber de escucharles”, dijo Pi, quien agregó que los niños tienen anhelos, miedos y preocupaciones que no pueden pasar inadvertidas.

Tercero, reiteró la necesidad de consagrar a nivel constitucional el mandato de la Convención de Derechos del Niño respecto de su protección, por lo que señaló que “reconoceremos al interés superior del niño en las bases de la institucionalidad”, explicando que ningún órgano del Estado podrá actuar válidamente sin considerarlo y fundamentarlo.

Cuarto, velará por un principio de corresponsabilidad parental estricto donde las deudas de alimentos se hagan exigibles, porque las sociedades se fortalecen cuando todas y todos sus integrantes tienen asegurados sus derechos. Es por esto que buscará establecer “un mandato a los poderes del Estado para la coordinación y adopción de políticas que logren, efectivamente, la corresponsabilidad parental”.

Como quinto punto en su agenda impulsará el respeto y reconocimiento de todas las familias, independiente de su composición, pues todos los niños, niñas y adolescentes merecen vivir en un hogar capaz de darles cuidado y cariño. Pi aseguró que “la nueva Constitución reconocerá las distintas formas de familia en igual dignidad, para que todos los niños, niñas y adolescentes puedan desarrollarse sin prejuicios sobre el hogar en que nacieron”.Finalmente, aseguró que “se debe incorporar un sistema robusto de las garantías de la niñez que contemplen mecanismos que permitan hacerlas efectivas e instituciones que estén a cargo de velar por ello”.

Lee las propuestas completas aquí

Comentarios

Comentarios

Publicación Anterior

Policías antes que médicos: así es el plan de vacunación en Uruguay

Publicación Siguiente

92% de los padres cree que la suspensión de clases presenciales implica un grave daño para los niños

Publicación Siguiente
92% de los padres cree que la suspensión de clases presenciales implica un grave daño para los niños

92% de los padres cree que la suspensión de clases presenciales implica un grave daño para los niños

De qué se trata el “MendoExit”, el proyecto para independizar una provincia de Argentina

Expertos y expertas de ICOVID Chile prevén agudización de crisis hospitalaria por aumento significativo en los nuevos casos de COVID-19

Comienzan encuesta para conocer la realidad de familias LGBTIQ+ en Chile

Por Carlos Guajardo Castillo | Urge una dosis de empatía en Chile

Por Richard Caamaño Oyarzún | Caso “Liceo Camilo Henríquez” de Temuco

Internet Móvil gratuita para alumnos de las 7 escuelas públicas de la comuna, comenzó a entregar la Municipalidad de Huechuraba

Destacado

  • Fiscalía de Ecuador analiza denuncia contra periodista que investiga corrupción

    Movimientos sociales denuncian actuar antidemocrático del gobierno de Piñera en perjuicio de la libertad de prensa

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • Por Nadia Garcés Montes | COVID-19 y actividad física

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • Presos de la revuelta: Familias que ruegan por un juicio justo

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • Por Alfredo Jalife-Rahme | Lo que no dijeron en público Trump y López Obrador: el expediente Rápido y Furioso

    11228 Compartidos
    Share 11228 Tweet 0
  • Presentan Recurso de Amparo en favor de oficial (R) de carabineros que denuncia montajes y corrupción en la policía uniformada 

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0

Diario La Razón es un medio de comunicación electrónico. Fue registrado por la Biblioteca Nacional de Chile el 2018 - Ley 19.733.

Síguenos

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Hazte Socio | Hazte Socia
  • Avisos Legales Publicados
  • Tarifario Elecciones SERVEL – La Razón 2021

© 2021 La Razón - Disponible para todos, financiado por lectores

No Result
View All Result
  • Portada
  • País
  • Mundo
    • América Latina
  • Política
  • Economía & Negocios
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
    • Medioambiente
  • Estilo de vida
    • Deporte
    • Destinos
    • Alimentación
    • Arte & Cultura
  • Opinión & Análisis
    • Cartas a la Directora
    • Detrás de La Razón
    • Opinión Académica
    • Opinión Ciudadana
    • Opinión Política
    • Entrevistas
    • Editorial
    • Blog

© 2021 La Razón - Disponible para todos, financiado por lectores

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In