domingo, febrero 28, 2021
  • Login
Avisos Legales
larazon.cl
  • Portada
  • País
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • Cultura
  • Opinión & Análisis
    • Cartas a la Directora
    • Opinión Académica
    • Opinión Ciudadana
    • Opinión Política
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Blog
No Result
View All Result
  • Portada
  • País
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • Cultura
  • Opinión & Análisis
    • Cartas a la Directora
    • Opinión Académica
    • Opinión Ciudadana
    • Opinión Política
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Blog
No Result
View All Result
larazon.cl
No Result
View All Result

Por Juan Rojo | La Transparencia: Fuerzas no deliberantes y el VAR

www.larazon.cl por www.larazon.cl
23 febrero, 2021
en Opinión Ciudadana
0
Por Juan Rojo | El Chile laico de la nueva Constitución
0
SHARES
46
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hace ya algunos años, meses y muy particularmente en las últimas semanas hemos sido testigos de dos situaciones muy puntuales, altamente mediáticas, pero diametralmente opuestas en su injerencia nacional.

Por un lado, -algunos y algunas- hemos visto con estupor la deliberación del Alto Mando de la Policía Uniformada (Carabineros de Chile) que esta altamente desbordada en su accionar hacia con la población y sus propias filas.

Hemos sido testigos de una fuerza que constitucionalmente es No Deliberante enfrentar al poder civil quienes son las autoridades que les deben obediencia, situación agravada por un gobierno carente de carácter que imponga el estado derecho.

No se les pide a las Fuerzas No Deliberantes, no pensar. De hecho, les exigimos criterio en su toma de decisiones, pero nunca pueden sobrepasar al poder político. Quizás sea el momento de generar un gran y escandaloso llamado a la Fuerzas Armadas y de Orden en general a sindicalizarse. Con el fin de hacer valer sus derechos como trabajadores/as y no estar a merced de altos mandos ajenos a la realidad.

No deliberar, no es sinónimo de descriterio u ocultamiento de la información y aquí me doy un arriesgado gusto de hacer una analogía con el VAR[1], artilugio que personalmente no me gusta, pero más allá de mis apreciaciones llego para quedarse -son muchos los millones en juego para dejarlo- y las GoPro que lleva la policía uniformada.

Este artilugio visual, impulsado por la FIFA y reglamentado por la International Football Association Board (IFAB) con el espíritu de mejorar la toma de decisiones del cuerpo referil en el campo de juego para dar mayor justicia a esas polémicas y a veces complicadas jugadas que llevan al error o la duda en el deporte que mueve millones de dólares e hinchas.

En mi paso por la ANFP como árbitro profesional -actividad que ejercí hasta los 27 años, momento en el cual tomé otros rumbos laborales- siento me da pie para comentar dos apreciaciones: el VAR y “la fuerzas No Deliberantes”.

El mundo del arbitraje profesional se asemeja mucho a una fuerza uniforma: todos con corte de cabello muy corto, sin barba o bigotes (solo excepciones médicas), traje formal al llegar a los estadios, equipamiento para calentar y estar en terreno de juego uniformadamente iguales, un respeto irrestricto a las jerarquías. Con frases tan militares como: “la antigüedad constituye grado”.

Pero sin lugar a duda, para esta columna hay una frase que me hace eco hoy por hoy. Una frase que repetía una y otras el “alto mando” del arbitraje chileno: “los árbitros somos NO DELIBERANTES ante las decisiones de la Asociación Nacional de Futbol Profesional (ANFP). Desde cadete hasta la elite FIFA del arbitraje sabía que no debía deliberar públicamente o por la prensa antes las decisiones que tomase la ANFP, buenas o malas. Una gestión destroza o no, siempre debía haber un silencio y obediencia a las autoridades de turno.

Por ello, quien salía en la prensa opinando u haciendo declaraciones fuera de lo reglamentario, era castigado. Si bien, los y las árbitros/as son pensantes y tienen opinión nunca se realizo a través de amenazas corporativas de los colegiados, pero no por ello, había un silencio: el sindicato cumpliendo su labor de defensa de los trabajadores/as realizaba las gestiones pertinentes cuando era el caso.

El VAR junto con generar mayores puntos de vista para tomar una decisión, necesita necesariamente del criterio de quien lleva el silbato y eso se enseña. Pero por sobre todo trajo transparencia, hoy sabemos las conversaciones de los árbitros entre si y la toma de decisiones. Lo importante de esto, es que no el colegio de árbitros y arbitras quien libera los audios, si no la ANFP. El problema de las GoPro es que están a mano de las policías quien hacen y desasen con ellas. Quizás es el momento que las imágenes lleguen directamente aun órgano autónomo que las regule y libere a las instancias correspondiente.

El VAR por si solo no da el don mágico del criterio, pero si transparencia en la información para sancionar si es necesario, pero las GoPro de la policía uniformada no generan criterio ni transparencia.

No me gusta el VAR, pero valoro el espíritu de la transparencia.

Fui arbitro no deliberante pero siempre pensante.

Las policías necesitan deliberar menos, pensar más, usar la transparencia y trabajar el criterio.

__________________

  • [1] VAR = Video Assistant Referee en sus siglas en ingles. Traducido como árbitro asistente de video

LA OPINIÓN DEL AUTOR NO COINCIDE NECESARIAMENTE CON LA DE LA RAZÓN

Juan Rojo – Cursó estudios de Psicología y Teología. Es Árbitro Profesional de Fútbol y Técnico en Logística. Fue director de la Revista 95 Tesis de la Pastoral Juvenil de la Iglesia Evangélica Luterana de Chile y Secretario Nacional de la Misma Institución. Actualmente es miembro no activo de la Iglesia Evangélica Luterana de Chile, considerándose un luterano por convicción y política, además de militante de Convergencia Social.

Comentarios

Comentarios

Publicación Anterior

Presidente DC Fuad Chahin emplaza al Gobierno a tomar en serio la crítica situación en La Araucanía y así evitar reacciones de autotutela

Publicación Siguiente

Gobierno de Chile acepta mediación de la OIT ante demanda de trabajadores municipales 

Publicación Siguiente
Gobierno de Chile acepta mediación de la OIT ante demanda de trabajadores municipales 

Gobierno de Chile acepta mediación de la OIT ante demanda de trabajadores municipales 

Por Aldo Ocampo González | Educación Inclusiva: una carta de navegación para el presente

Hospital de Villarrica realiza mejoras en sector de hospitalizados

Luis Arellano Pastenes: “El derecho a la comunicación es un derecho humano fundamental y ejercerlo no es delito”

92% de los padres cree que la suspensión de clases presenciales implica un grave daño para los niños

Juan Enrique Pi llama al Estado a la protección permanente de la niñez y a no convertirla solo en una preocupación en el periodo electoral

Policías antes que médicos: así es el plan de vacunación en Uruguay

Destacado

  • Justicia confirmó que parquímetros en Recoleta son ilegales y empresa deberá abandonar la comuna

    Justicia confirmó que parquímetros en Recoleta son ilegales y empresa deberá abandonar la comuna

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • Por Alfredo Jalife-Rahme | Lo que no dijeron en público Trump y López Obrador: el expediente Rápido y Furioso

    11228 Compartidos
    Share 11228 Tweet 0
  • Presentan Recurso de Amparo en favor de oficial (R) de carabineros que denuncia montajes y corrupción en la policía uniformada 

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • Movimiento de José Antonio Kast pide dinero por correo en nombre de Carabineros

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • Luis Arellano Pastenes: “El derecho a la comunicación es un derecho humano fundamental y ejercerlo no es delito”

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0

Diario La Razón es un medio de comunicación electrónico. Fue registrado por la Biblioteca Nacional de Chile el 2018 - Ley 19.733.

Síguenos

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Hazte Socio | Hazte Socia
  • Avisos Legales Publicados
  • Tarifario Elecciones SERVEL – La Razón 2021

© 2021 La Razón - Disponible para todos, financiado por lectores

No Result
View All Result
  • Portada
  • País
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • Cultura
  • Opinión & Análisis
    • Cartas a la Directora
    • Opinión Académica
    • Opinión Ciudadana
    • Opinión Política
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Blog

© 2021 La Razón - Disponible para todos, financiado por lectores

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In