jueves, febrero 25, 2021
  • Login
Avisos Legales
larazon.cl
  • Portada
  • País
  • Mundo
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Medioambiente
  • Ciencia y Tecnología
  • Sociedad
    • Cultura
    • Deporte
    • Seguridad
    • Defensa
    • Educación
    • Religión
    • Videoclub
    • Insólito
    • Entretenimiento
  • Opinión & Análisis
    • Cartas a la Directora
    • Opinión Académica
    • Opinión Ciudadana
    • Opinión Política
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Blog
No Result
View All Result
  • Portada
  • País
  • Mundo
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Medioambiente
  • Ciencia y Tecnología
  • Sociedad
    • Cultura
    • Deporte
    • Seguridad
    • Defensa
    • Educación
    • Religión
    • Videoclub
    • Insólito
    • Entretenimiento
  • Opinión & Análisis
    • Cartas a la Directora
    • Opinión Académica
    • Opinión Ciudadana
    • Opinión Política
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Blog
No Result
View All Result
larazon.cl
No Result
View All Result

Vacunas ‘de aire’ en Brasil: ¿error de una enfermera o conspiración?

www.larazon.cl por www.larazon.cl
22 febrero, 2021
en Mundo
0
Vacunas ‘de aire’ en Brasil: ¿error de una enfermera o conspiración?

© Foto : Pixabay / whitesession

0
SHARES
15
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Brasil se sumó a las irregularidades con vacunas antiCOVID de América Latina con un extraño caso en el que una enfermera fue captada en vídeo dando inyecciones sin medicamento a pacientes ancianos. Mientras la Policía asegura que buscaba desviar esa dosis a otros pacientes, la enfermera denuncia una maniobra en su contra.
.
Políticos y empresarios que utilizan sus influencias para conseguir dosis primero, médicos que desvían dosis hacia sus familiares o delincuentes que comercializan vacunas falsas contra el COVID-19: el comienzo de la vacunación en América Latina ha traído consigo una gran variedad de irregularidades. Sin embargo, pocas resultan tan llamativas como la descubierta en Río de Janeiro, donde al menos una enfermera fue captada aplicando vacunas vacías a pacientes.
.
El escándalo surgió a partir de vídeos captados por familiares de dos ancianos que fueron vacunados en la localidad de Niteroi, en el estado de Río de Janeiro. Las imágenes, difundidas en las redes sociales y recogidas por CNN Brasil, muestran como una enfermera aplica las vacunas a dos personas pero, luego de introducir la jeringa en sus brazos, no presiona el émbolo de la jeringa, por lo que el contenido de la dosis nunca ingresa en el organismo.
.
A partir de las denuncias en redes sociales, el caso comenzó a ser investigado por la policía de Niteroi. Según CNN Brasil, se logró identificar a la enfermera de 42 años que aplicó mal las dosis, aunque al ser consultada no supo explicar la razón de no haber aplicado correctamente la inyección.
.
Ante la consternación, la enfermera, llamada Rozemary Gomes Pita, dio su versión de lo sucedido, intentando echar por tierra las especulaciones sobre mala intención.
.
“Estaba de guardia, cansada, 36 horas sin descanso, sin dormir, sin nada. No sé el motivo de lo sucedido pero no fue por maldad, fue un descuido debido al cansancio físico y mental”, dijo Gomes Pita a CNN Brasil.
.
Además de perder su puesto, la mujer podría enfrentar cargos penales por su acción, que pueden ir desde un delito de infringir medidas sanitarias hasta la malversación, ante la posibilidad de que la maniobra haya buscado desviar esa dosis hacia otro paciente por fuera de la lista de vacunación.
.
A pesar de la acusación que se cierne sobre la funcionaria, Gomes Pita insiste en que se trató de un error y remarca que es imposible que haya intentado utilizar esa dosis para otro paciente. Según explicó, la dosis dentro de la jeringa hubiera perdido efectividad con el paso de los minutos y ya sin la refrigeración.
.
La trabajadora aseguró que sí hubiera tomado un recipiente refrigerado para transportar la dosis de forma irregular, hubiera sido detectada fácilmente por las cámaras de seguridad.
.
.
Sin embargo, las primera conclusiones de la investigación iniciada en torno al caso ratificaron, según los investigadores, que la vacuna fue mal aplicada de forma intencional. “Ella solo puede haberla retirado (la vacuna) para pasarla a otra persona. No hay otra posibilidad”, dijo a la cadena el comisario Luiz Henrique Marques, a cargo del caso.
.
El funcionario policial reconoció que es verdad que la dosis perdería su efectividad si no era refrigerada, aunque advirtió que de ser así la enfermera incurriría en otro delito sanitario, al “engañar” también al destinatario irregular de esa inoculación.
.
Para añadir más sospechas al caso, la enfermera puso en duda la acusación en su contra, afirmando que se le presentó como prueba una jeringa vacía cuando ella está segura que, a pesar de la mala operación, la jeringa sí contenía el antídoto dentro.
.
Según la enfermera, el medicamento debía estar dentro de la jeringa en el recipiente utilizado para el descarte de materiales luego de la vacunación. Si bien no se encontró la sustancia, la acusada denunció que ese recipiente fue abierto fuera de su presencia, lo que impide asegurar si el líquido estaba o no al momento de revisar el recipiente. “Tengo la certeza de que estaba dentro”, dijo la enfermera.
.
El caso no solo llamó la atención de los medios internacionales sino que desató la preocupación de familiares de otros pacientes que también manifestaron dudas sobre la forma en que se habían aplicado esas dosis. De acuerdo al portal brasileño G1, familiares de pacientes en la ciudad de Rio de Janeiro también denunciaron la mala aplicación de las dosis.
.
El caso de Niteroi no fue el único, ya que también se denunció un caso similar en Petrópolis, otra ciudad del estado de Rio de Janeiro.
.
Ante eso, la secretaría municipal de Salud de Río de Janeiro advirtió a los pacientes que, en caso de que tengan dudas de si la vacuna fue correctamente aplicada a sus familiares, adviertan inmediatamente al enfermero de turno. Además, aclaró que está permitido que las inoculaciones sean filmadas, de forma de mejorar el control sobre los procedimientos.
.

Comentarios

Comentarios

Publicación Anterior

Con cuerpos pintados candidaturas ecologistas impulsan campaña electoral sin plásticos 

Publicación Siguiente

Por la solidaridad, la dignidad y el buen vivir. No más castigo a la migración

Publicación Siguiente
Por la solidaridad, la dignidad y el buen vivir. No más castigo a la migración

Por la solidaridad, la dignidad y el buen vivir. No más castigo a la migración

El crudo relato de un exsoldado colombiano que participó de los falsos positivos

Marco Enríquez-Ominami (PRO) propone que el próximo Mandatario convoque a elecciones presidenciales para diciembre de 2022

Piden a la Contraloría que investigue al alcalde de Conchalí por uso indebido de recursos SEP

Diputada RN Camila Flores pide a Sebastián Piñera que declare “Estado de sitio” en La Araucanía

Comenzó el proceso de vacunación de trabajadores de establecimientos educacionales

Gobierno colombiano no le teme al exguerrillero Santrich

Destacado

  • Justicia confirmó que parquímetros en Recoleta son ilegales y empresa deberá abandonar la comuna

    Justicia confirmó que parquímetros en Recoleta son ilegales y empresa deberá abandonar la comuna

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • Gobierno de Chile acepta mediación de la OIT ante demanda de trabajadores municipales 

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • Por Alfredo Jalife-Rahme | Lo que no dijeron en público Trump y López Obrador: el expediente Rápido y Furioso

    11228 Compartidos
    Share 11228 Tweet 0
  • Presentan Recurso de Amparo en favor de oficial (R) de carabineros que denuncia montajes y corrupción en la policía uniformada 

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • Movimiento de José Antonio Kast pide dinero por correo en nombre de Carabineros

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0

Diario La Razón es un medio de comunicación electrónico. Fue registrado por la Biblioteca Nacional de Chile el 2018 - Ley 19.733.

Síguenos

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Hazte Socio | Hazte Socia
  • Avisos Legales Publicados
  • Tarifario Elecciones SERVEL – La Razón 2021

© 2021 La Razón - Disponible para todos, financiado por lectores

No Result
View All Result
  • Portada
  • País
  • Mundo
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Medioambiente
  • Ciencia y Tecnología
  • Sociedad
    • Cultura
    • Deporte
    • Seguridad
    • Defensa
    • Educación
    • Religión
    • Videoclub
    • Insólito
    • Entretenimiento
  • Opinión & Análisis
    • Cartas a la Directora
    • Opinión Académica
    • Opinión Ciudadana
    • Opinión Política
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Blog

© 2021 La Razón - Disponible para todos, financiado por lectores

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In