• febrero 21, 2021
  • Sin comentarios
  • 225
  • 3 minutos de lectura

Candidaturas Ecologistas realizarán acción de arte en BioBío para impulsar campaña electoral sin plásticos 

CONCEPCIÓN – Los residuos plásticos son una amenaza para la salud del medioambiente y Chile es uno de los países…

 Candidaturas Ecologistas realizarán acción de arte en BioBío para impulsar campaña electoral sin plásticos 

CONCEPCIÓN – Los residuos plásticos son una amenaza para la salud del medioambiente y Chile es uno de los países que genera más basura de este material en Latinoamérica, con escasa capacidad de reciclaje. Por ello, eliminar su uso es clave para enfrentar la crisis climática que afecta al planeta. En ese sentido, y en el marco de la «Campaña Electoral sin Plásticos», que impulsa el Partido Ecologista Verde a nivel nacional, las candidaturas de la lista Ecologistas e Independientes en la región del Biobío, protagonizarán una acción de arte en la plaza de la Independencia de Concepción.

En la instancia, candidatos y candidatas a convencionales constituyentes del Distrito 20, a concejales, alcaldes y gobernación regional, se reunirán con un grupo de cinco artistas visuales que pintarán sus cuerpos, a propósito del proceso de campaña electoral que actualmente se encuentra vigente. Y es que el Partido Ecologista Verde decidió hacer una campaña sin plásticos, y emplazar a todas las otras listas a que no utilicen palomas de PVC, papel couche, o plásticos de un solo uso en las campañas electorales.  

«Las candidaturas pintarán sus cuerpos en pleno centro de Concepción para hacer un llamado de atención a la comunidad y a toda clase política. Al mismo tiempo, queremos impulsar el Proyecto de Ley que presentamos en el congreso para prohibir el plástico de un solo uso en las campañas electorales», destacó el diputado Félix González, presidente nacional de la colectividad, en alusión a la iniciativa que busca eliminar el plástico no compostable en la propaganda de campañas políticas, y reducir así la basura electoral en las ciudad y los ecosistemas.

El plástico más común en las telas de las pancartas de campaña política es el PVC, que es de difícil reciclaje y de alta contaminación, según señala la ONG Océana, añadiendo que en Chile, se consume aproximadamente un millón de toneladas de plástico al año, de las cuales solo un 8,5% se recicla.

Artículos Relacionados

Virus que afecta a conejos puede ayudar a luchar contra el cáncer de seres humanos

Virus que afecta a conejos puede ayudar a luchar contra el cáncer de seres humanos

Científicos de la Universidad Sirius (la ciudad de Sochi) probaron la eficacia del virus de mixoma, que se propaga en las…
La visita de Zelenski a EEUU demuestra que «se acerca el fin» para Ucrania

La visita de Zelenski a EEUU demuestra que «se acerca el fin» para Ucrania

La «fría bienvenida» del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en Washington y la ONU, y su incapacidad para lograr objetivos importantes, demuestran…
Carabineros emite «alerta de seguridad» por el «Niño Guerrero», líder del Tren de Aragua

Carabineros emite «alerta de seguridad» por el «Niño Guerrero», líder del Tren de Aragua

Carabineros de Chile emitió este miércoles una «alerta de seguridad» por Héctor «El Niño Guerrero», líder del Tren de Aragua, quien se mantiene prófugo tras huir desde…