jueves, febrero 25, 2021
  • Login
Avisos Legales
larazon.cl
  • Portada
  • País
  • Mundo
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Medioambiente
  • Ciencia y Tecnología
  • Sociedad
    • Cultura
    • Deporte
    • Seguridad
    • Defensa
    • Educación
    • Religión
    • Videoclub
    • Insólito
    • Entretenimiento
  • Opinión & Análisis
    • Cartas a la Directora
    • Opinión Académica
    • Opinión Ciudadana
    • Opinión Política
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Blog
No Result
View All Result
  • Portada
  • País
  • Mundo
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Medioambiente
  • Ciencia y Tecnología
  • Sociedad
    • Cultura
    • Deporte
    • Seguridad
    • Defensa
    • Educación
    • Religión
    • Videoclub
    • Insólito
    • Entretenimiento
  • Opinión & Análisis
    • Cartas a la Directora
    • Opinión Académica
    • Opinión Ciudadana
    • Opinión Política
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Blog
No Result
View All Result
larazon.cl
No Result
View All Result

Día de las Ballenas: seis grandes datos de estos gigantes del océano

Por WWF Chile

www.larazon.cl por www.larazon.cl
19 febrero, 2021
en Medioambiente
0
Día de las Ballenas: seis grandes datos de estos gigantes del océano

© WWF

0
SHARES
21
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTIAGO – Hoy 19 de febrero se conmemora el Día Mundial de las Ballenas, ya que en esa fecha, en 1986, la Comisión Ballenera Internacional (CBI) prohibió la pesca industrial de estos cetáceos en una escala global, debido a que la caza indiscriminada terminó provocando la extinción de algunas especies. Chile había adherido a la CBI en 1979, luego de que la población de estos cetáceos se viera reducida producto de la captura realizada por compañías pesqueras, principalmente inglesas, francesas y estadounidenses.

Desde WWF Chile queremos aprovechar esta conmemoración para compartir seis datos interesantes que quizá no conocías sobre estos maravillosos gigantes marinos.

© WWF

1.- En Chile habitan 43 especies de cetáceos, alrededor del 40% de todas las especies del mundo, y muchas de ellas se encuentran amenazadas. Así, en aguas nacionales se encuentran poblaciones de ballena azul, jorobada, sei, minke, entre otras, además de diversos delfines. En 2008, todas las especies de catáceos presentes en el país fueron declaradas como Monumento Nacional.

2.- Los cachalotes presentan una forma de dormir muy curiosa, pues se disponen de manera vertical al descansar. Además, estas ballenas duermen entre 7 y 15 minutos, siendo de los animales con la menor dependencia del sueño en el planeta.

3.- La ballena azul es el animal más grande del que se tiene registro, puede llegar a medir más de 30 metros y pesar 200 toneladas (algo así como 33 elefantes). Debido a esto, es normal que sus órganos también sean enormes; por ejemplo, su lengua puede pesar casi tres toneladas, o su corazón, que puede llegar a pesar 600 kilos y alcanzar la altura de una persona adulta. El ancho de su cola, en tanto, equivale a tres arcos de fútbol puestos en línea.

4.- El canto de las ballenas: Los patrones de sonidos repetitivos y duraderos que emiten algunas especies de ballena, como la ballena jorobada o yubarta, son reconocidos en el mundo científico como los cantos más complejos del mundo animal. Tienen distintas funciones biológicas como la ecolocalización, el apareamiento o la llamada de alimentación, además, los ejemplares de una población comparten el mismo canto, el cual varía con el paso del tiempo sin volver nunca a versiones anteriores. En cuanto a las ballenas azules, los cantos que emiten alcanzan una potencia similar a la del despegue de un avión Boeing 747, pero en una frecuencia que no audible para el oído humano.

5.- Las ballenas participan activamente en la absorción de CO2. Cuando mueren, sus cuerpos se hunden hasta el fondo oceánico, y cada una se lleva consigo cerca de 33 toneladas de CO2, logrando sacar todo ese carbono de la atmósfera por siglos. Además, sustentan la productividad del fitoplancton, contribuyendo con al menos el 50% del oxígeno producido y capturando 37 billones de toneladas de CO2 al año. Tal vez no lo sabías, pero estos datos muestran que las ballenas cumplen un papel muy importante a la hora de combatir el cambio climático.

6.- Un estudio hecho por Fundación MERI, Ralph Chami, del Fondo Monetario Internacional (FMI) e investigadores de distintas universidades, estimó que la población de ballenas azules en Chile puede valorizarse en más de US$3 mil millones, lo que permite graficar su gran valor social, ecosistémico y económico, un dato que ayuda a reforzar el interés en su protección ante los tomadores de decisiones a nivel nacional.

Para WWF Chile, celebrar el Día Mundial de las Ballenas es una gran oportunidad para concientizar a la comunidad sobre la situación de estos nobles gigantes y la restauración de su ecosistema marítimo que día a día se ve afectado por diversas amenazas. Entre ellas se cuenta la contaminación del océano, el excesivo tráfico marítimo, la contaminación acústica y, todavía en algunos países, la caza.

Comentarios

Comentarios

Publicación Anterior

Vacunación en la red asistencial de Osorno ya suma más de 4 mil funcionarios

Publicación Siguiente

Por Andrés Vera Quiroz | Un rojo manto de impunidad

Publicación Siguiente
Por Luis Arellano Pastenes | Pero las protestas no ceden

Por Andrés Vera Quiroz | Un rojo manto de impunidad

El crudo relato de un exsoldado colombiano que participó de los falsos positivos

Marco Enríquez-Ominami (PRO) propone que el próximo Mandatario convoque a elecciones presidenciales para diciembre de 2022

Piden a la Contraloría que investigue al alcalde de Conchalí por uso indebido de recursos SEP

Diputada RN Camila Flores pide a Sebastián Piñera que declare “Estado de sitio” en La Araucanía

Comenzó el proceso de vacunación de trabajadores de establecimientos educacionales

Gobierno colombiano no le teme al exguerrillero Santrich

Destacado

  • Justicia confirmó que parquímetros en Recoleta son ilegales y empresa deberá abandonar la comuna

    Justicia confirmó que parquímetros en Recoleta son ilegales y empresa deberá abandonar la comuna

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • Gobierno de Chile acepta mediación de la OIT ante demanda de trabajadores municipales 

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • Por Alfredo Jalife-Rahme | Lo que no dijeron en público Trump y López Obrador: el expediente Rápido y Furioso

    11228 Compartidos
    Share 11228 Tweet 0
  • Presentan Recurso de Amparo en favor de oficial (R) de carabineros que denuncia montajes y corrupción en la policía uniformada 

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • Movimiento de José Antonio Kast pide dinero por correo en nombre de Carabineros

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0

Diario La Razón es un medio de comunicación electrónico. Fue registrado por la Biblioteca Nacional de Chile el 2018 - Ley 19.733.

Síguenos

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Hazte Socio | Hazte Socia
  • Avisos Legales Publicados
  • Tarifario Elecciones SERVEL – La Razón 2021

© 2021 La Razón - Disponible para todos, financiado por lectores

No Result
View All Result
  • Portada
  • País
  • Mundo
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Medioambiente
  • Ciencia y Tecnología
  • Sociedad
    • Cultura
    • Deporte
    • Seguridad
    • Defensa
    • Educación
    • Religión
    • Videoclub
    • Insólito
    • Entretenimiento
  • Opinión & Análisis
    • Cartas a la Directora
    • Opinión Académica
    • Opinión Ciudadana
    • Opinión Política
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Blog

© 2021 La Razón - Disponible para todos, financiado por lectores

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In