jueves, febrero 25, 2021
  • Login
Avisos Legales
larazon.cl
  • Portada
  • País
  • Mundo
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Medioambiente
  • Ciencia y Tecnología
  • Sociedad
    • Cultura
    • Deporte
    • Seguridad
    • Defensa
    • Educación
    • Religión
    • Videoclub
    • Insólito
    • Entretenimiento
  • Opinión & Análisis
    • Cartas a la Directora
    • Opinión Académica
    • Opinión Ciudadana
    • Opinión Política
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Blog
No Result
View All Result
  • Portada
  • País
  • Mundo
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Medioambiente
  • Ciencia y Tecnología
  • Sociedad
    • Cultura
    • Deporte
    • Seguridad
    • Defensa
    • Educación
    • Religión
    • Videoclub
    • Insólito
    • Entretenimiento
  • Opinión & Análisis
    • Cartas a la Directora
    • Opinión Académica
    • Opinión Ciudadana
    • Opinión Política
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Blog
No Result
View All Result
larazon.cl
No Result
View All Result

Paula Aros Gho dirige “Granada”: la obra no-convencional sobre el mito griego que destaca el empoderamiento de las mujeres ante el abuso

www.larazon.cl por www.larazon.cl
16 febrero, 2021
en Cultura
0
Paula Aros Gho dirige “Granada”: la obra no-convencional sobre el mito griego que destaca el empoderamiento de las mujeres ante el abuso
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Belén Herrera, Marcela Salinas y Héctor Morales son intérpretes en la obra con enfoque feminista sobre el mito griego de Perséfone: hija de Zeus y doncella raptada por su tío Hades que posteriormente se convierte en la reina de los muertos.

  • La obra, escrita por Nicolás Lange, y coproducida por el Teatro Municipal de Ovalle TMO y el Fondo de Emergencia tras la crisis sanitaria, se estrenará el sábado 27 de febrero en Ovalle y del 15 al 28 de marzo tendrá funciones en Santiago en Centro GAM.

SANTIAGO – La nueva obra de la directora Paula Aros Gho (Correo, Entelequia, Carta al Futuro), cuenta la historia de la única violación no impune del Olimpo, la de Perséfone hija de Deméter y Zeus, raptada por su tío Hades. Se estrenará en un campo abierto frente a una audiencia que contemplará la acción a la distancia, a través de audífonos personales, en los cuales se escuchará la voz de una mujer que narrará las acciones que sucederán frente a sus ojos, más textos de los propios personajes.

El texto escrito por el joven autor contemporáneo Nicolás Lange propone imágenes dinámicas, disruptivas y políticas, que abordan temas contingentes sobre la violencia de género y sus orígenes. “En Granada el objetivo es lograr el reconocimiento del pensamiento patriarcal de modo inconsciente en nuestros hábitos, nuestras palabras y acciones más cotidianas. En los hogares, los espacios públicos y en este caso en el espacio abierto de un campo como todos”, cuenta Paula Aros, directora de Granada.

La obra, inspirada también en la Fiesta de Las Tesmoforias (Grecia antigua), revela de modo disruptivo los modelos y violencias patriarcales arraigados hace más de 3 mil años. “En la historia, Perséfone, secuestrada y violada por su tío Hades, acepta la condición que su agresor le impone a cambio de su libertad: volver con él una temporada al año. Ella accede a tal solicitud sólo después de haber comido semillas del fruto de la granada. La historia oficial nos cuenta que esta fue una trampa de Hades para que Perséfone volviera al Reino de los muertos cada año, pero lo que nunca se nos contó es que el fruto de la granada fue utilizado como método anticonceptivo de la antigüedad. Granada propone leer esta acción como un pasaporte de su libertad sexual y reproductiva”, detalla la directora.

Esta puesta en escena es una coproducción entre el Teatro Municipal de Valle TMO y los fondos de emergencias obtenidos por el Fondart 2020, y cuenta con las destacadas interpretaciones de las actrices nacionales Belén Herrera (Ramona), Marcela Salinas (Estado Vegetal) y el actor Héctor Morales (Muerte accidental de un anarquista, El bot).

Granada se estrenará el sábado 27 de febrero en los campos del Valle del Limarí (Ovalle, IV región) y entre el 15 y 22 de marzo se realizarán funciones en el Centro Cultural GAM. Posteriormente se realizarán funciones digitales entre el 29 de marzo y el 11 de abril a través de la plataforma www.centrogam.cl

Sobre Paula Aros Gho, directora

Artista escénica formada como actriz y directora de teatro en la Universidad de Chile (2002) y Master en Performance Teatral en Dartington College of Arts, Inglaterra (2007). Se dedica a la dirección, actuación, docencia, y dramaturgia teatral, enfocada en la noción de performatividad escénica. Desde su inicio como directora en 2002, Paula ha presentado trabajos escénicos experimentales de alta calidad, los cuales provienen siempre de procesos de investigación teóricos y prácticos, integrando en ellos experiencias y registros asociadas a la observación del cotidiano y los hábitos que surgen de ellos. Los conceptos por los cuales ha transitado son: la extranjería, el hogar, las noción sobre el tiempo, la familia, los ciclos vitales, el género epistolar, entre otros. Más información en www.paulaarosgho.cl

Sobre Nicolás Lange, autor

Actor de la Universidad de Chile. Escritor y Director Teatral. Sus obras se han montado en Latinoamérica y Europa, y sus textos han sido traducidos al inglés, alemán y portugués. Ha ganado concursos literarios como el de los Juegos Literarios Gabriela Mistral Edición 85 y fue seleccionado exitosamente en el programa de dirección de la Fundación Santiago a Mil y el Goethe Institute. Ha participado como artista residente en Chateau de Monthelon (Francia), y en el Grand Theater Groningen (Países Bajos). Becario BeyondTheSud 2020 y uno de los ganadores del concurso de dramaturgia nacional Delirios en Cautiverio 2020 del Teatro Nacional Chileno.

Reseña obra Granada

En medio de un campo de geografía seca escuchamos una voz que nos narra una historia tan antigua como repetida: una joven desaparecida, una madre desesperada la busca. Las actrices Marcela Salinas, Belén Herrera, y el actor Héctor Morales, realizan acciones que presentan la historia de la única violación no impune del Olimpo, la de Perséfone hija de Deméter y Zeus, raptada por su tío Hades. Tomando como referente la Fiesta de Las Tesmoforias (Grecia antigua), la acción se lleva a cabo frente a una audiencia que por medio de audífonos escucha la voz que guía y narra esta historia.

Ficha artística

  • Dirección: Paula Aros Gho
  • Dramaturgia: Nicolás Lange
  • Intérpretes: Belén Herrera, Héctor Morales y Marcela Salinas
  • Música: Deby Kaufmann
  • Diseño Visual: Gabriela Torrejón
  • Diseño Sonoro: Daniel Marabolí
  • Producción: Sergio Gilabert
  • Edad recomendada: +14 años

Comentarios

Comentarios

Publicación Anterior

Candidatos de Chile Vamos a Convención Constitucional piden retrasar el retorno a clases por COVID-19

Publicación Siguiente

Arrojan luz sobre por qué pedófilos se sienten sexualmente atraídos por los menores

Publicación Siguiente
Arrojan luz sobre por qué pedófilos se sienten sexualmente atraídos por los menores

Arrojan luz sobre por qué pedófilos se sienten sexualmente atraídos por los menores

El crudo relato de un exsoldado colombiano que participó de los falsos positivos

Marco Enríquez-Ominami (PRO) propone que el próximo Mandatario convoque a elecciones presidenciales para diciembre de 2022

Piden a la Contraloría que investigue al alcalde de Conchalí por uso indebido de recursos SEP

Diputada RN Camila Flores pide a Sebastián Piñera que declare “Estado de sitio” en La Araucanía

Comenzó el proceso de vacunación de trabajadores de establecimientos educacionales

Gobierno colombiano no le teme al exguerrillero Santrich

Destacado

  • Justicia confirmó que parquímetros en Recoleta son ilegales y empresa deberá abandonar la comuna

    Justicia confirmó que parquímetros en Recoleta son ilegales y empresa deberá abandonar la comuna

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • Gobierno de Chile acepta mediación de la OIT ante demanda de trabajadores municipales 

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • Por Alfredo Jalife-Rahme | Lo que no dijeron en público Trump y López Obrador: el expediente Rápido y Furioso

    11228 Compartidos
    Share 11228 Tweet 0
  • Presentan Recurso de Amparo en favor de oficial (R) de carabineros que denuncia montajes y corrupción en la policía uniformada 

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • Movimiento de José Antonio Kast pide dinero por correo en nombre de Carabineros

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0

Diario La Razón es un medio de comunicación electrónico. Fue registrado por la Biblioteca Nacional de Chile el 2018 - Ley 19.733.

Síguenos

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Hazte Socio | Hazte Socia
  • Avisos Legales Publicados
  • Tarifario Elecciones SERVEL – La Razón 2021

© 2021 La Razón - Disponible para todos, financiado por lectores

No Result
View All Result
  • Portada
  • País
  • Mundo
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Medioambiente
  • Ciencia y Tecnología
  • Sociedad
    • Cultura
    • Deporte
    • Seguridad
    • Defensa
    • Educación
    • Religión
    • Videoclub
    • Insólito
    • Entretenimiento
  • Opinión & Análisis
    • Cartas a la Directora
    • Opinión Académica
    • Opinión Ciudadana
    • Opinión Política
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Blog

© 2021 La Razón - Disponible para todos, financiado por lectores

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In