• febrero 1, 2021
  • Sin comentarios
  • 207
  • 4 minutos de lectura

Fiscalía de Ecuador analiza denuncia contra periodista que investiga corrupción

QUITO (Sputnik) — La Fiscalía de Ecuador anunció que revisará la actuación de un agente fiscal que convocó para el…

 Fiscalía de Ecuador analiza denuncia contra periodista que investiga corrupción

QUITO (Sputnik) — La Fiscalía de Ecuador anunció que revisará la actuación de un agente fiscal que convocó para el 8 de febrero a una periodista a rendir versión por una denuncia por supuesta revelación ilegal de base de datos, presentada en su contra por el expresidente Abdalá Bucaram (1996-1997).

«Con respecto a la denuncia interpuesta contra la periodista Dayanna Monroy, que investiga posibles casos de corrupción, y a las diligencias solicitadas por el agente fiscal Javier Pucha Paguay, la Fiscalía informa que ha dispuesto de forma inmediata la revisión del expediente en cuestión a través de un control jurídico que determine las medidas que correspondan sobre la actuación fiscal», dijo la Fiscalía General en un comunicado.

El comunicado añadió que la comunicadora ya cuenta con protección policial, debido a las amenazas en su contra y de otras personas proferidas en días pasados por Bucaram.

Sin embargo, señaló que por mandato constitucional dicha institución no puede abstenerse de conocer ninguna denuncia presentada.

El exmandatario y actual candidato a la Asamblea Nacional (parlamento unicameral) acusó a Monroy de llevar adelante una campaña mediática en contra de él y de su familia durante una transmisión en vivo por Facebook.

Entre marzo y octubre, la periodista publicó en la cadena televisiva Teleamazonas varios reportajes sobre actos de corrupción registrados en varios hospitales públicos de la ciudad de Guayaquil (oeste), en adquisiciones de insumos y medicamentos para el COVID-19.

Por estos hechos, la Fiscalía abrió varias investigaciones en las que están señalados Bucaram y sus tres hijos, entre otros.

El 1 de febrero, el defensor del Pueblo, Freddy Carrión, condenó a través de un comunicado lo que calificó de intimidación a periodistas a través de amenazas o denuncias, especialmente contra los que se dedican al periodismo de investigación, y anunció que permanecerá vigilante del caso planteado contra la comunicadora de Teleamazonas.

De igual forma, la Fundación Andina para la Observación y Estudio de Medios (Fundamedios) rechazó la denuncia presentada por Bucaram.

Artículos Relacionados

Síntomas de la escoliosis: cómo prevenir esa enfermedad y curarla

Síntomas de la escoliosis: cómo prevenir esa enfermedad y curarla

Descubre qué es la escoliosis lumbar de adultos y cuáles son sus síntomas, cómo reconocerlos, así como qué efectos adversos tiene…
Cámara de Representantes de EEUU retira ayuda a Ucrania del proyecto de ley de gastos de Defensa

Cámara de Representantes de EEUU retira ayuda a Ucrania del proyecto de ley de gastos de Defensa

La Cámara de Representantes de EEUU rechazó una serie de medidas para prohibir la ayuda adicional a Ucrania en el marco…
Senador Flores por Presupuesto 2024: «Énfasis debe estar en mejorar la gestión; la ejecución ha sido muy deficiente»

Senador Flores por Presupuesto 2024: «Énfasis debe estar en mejorar la gestión; la ejecución ha sido muy deficiente»

«En el caso de Salud el peor ministerio de todos en inversión sectorial, va a subir un 8%, importante aumento sin…