domingo, febrero 28, 2021
  • Login
Avisos Legales
larazon.cl
  • Portada
  • País
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • Cultura
  • Opinión & Análisis
    • Cartas a la Directora
    • Opinión Académica
    • Opinión Ciudadana
    • Opinión Política
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Blog
No Result
View All Result
  • Portada
  • País
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • Cultura
  • Opinión & Análisis
    • Cartas a la Directora
    • Opinión Académica
    • Opinión Ciudadana
    • Opinión Política
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Blog
No Result
View All Result
larazon.cl
No Result
View All Result

Autoridad sanitaria autorizó el uso de la vacuna china Sinovac contra el COVID-19

www.larazon.cl por www.larazon.cl
20 enero, 2021
en País
0
Autoridad sanitaria autorizó el uso de la vacuna china Sinovac contra el COVID-19
0
SHARES
15
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

PAÍS (Santiago) — La autoridad sanitaria reguladora de Chile autorizó el uso de emergencia de la vacuna Coronavac elaborada por el laboratorio chino Sinovac contra el nuevo coronavirus.

“El Instituto de Salud Pública aprueba uso de emergencia de la vacuna Coronavac del laboratorio chino Sinovac”, informó el canal 24 Horas.

El panel de expertos que compone el ISP permitió el ingreso de la vacuna con 10 votos a favor, 2 en contra y una abstención, a diferencia de la vacuna del laboratorio estadounidense Pfizer que fue aprobado de manera unánime por el organismo.

Además, el ISP sólo autorizó la vacunación con el producto chino a pacientes entre 18 y 59 años, mientras que la de Pfizer puede ser aplicada en pacientes de 18 años en adelante.

Se espera, según los contratos acordados entre Chile y Sinovac, que la próxima semana lleguen al menos dos millones de vacunas para ser incluidas en el plan nacional de inmunización.

El 24 de diciembre de 2020 comenzó en Chile el proceso de vacunación nacional contra el COVID-19 con la llegada del primer cargamento de 10.000 dosis de vacuna del laboratorio estadounidense Pfizer, las que fueron utilizadas para inocular al primer grupo de prioridad, los funcionarios que trabajan directamente en las unidades de cuidados intensivos.

El orden de prelación considera en su primera etapa: trabajadores de la salud, adultos mayores y funcionarios de la administración del estado que realicen funciones críticas; la segunda etapa, enfermos crónicos; y en la tercera, particulares que cumplen labores específicas útiles para la población como bomberos, personal de emergencia, personas que trabajan en servicios básicos, empresas de transporte, etc.

Chile tiene contratos para adquirir vacunas con los laboratorios Sinovac, Pfizer, Johnson y Johnson, AstraZeneca y con la iniciativa multilateral Covax.

El plan gubernamental de inmunización nacional consiste en inocular a 5 millones de personas durante el primer trimestre de este año, dando prioridad a los funcionarios de la salud, adultos mayores y enfermos crónicos, y para el primer semestre del próximo año el Gobierno espera tener vacunadas a 15 millones de habitantes.

Desde el 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) califica como pandemia la enfermedad COVID-19 causada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, detectado por primera vez a finales de 2019.

En Chile se han contagiado 680.740 personas, de las cuales 17.594 fallecieron.

A nivel global son 94.124.612 los casos confirmados y 2.034.527 los fallecidos, de acuerdo al último informe de la OMS.

Comentarios

Comentarios

Publicación Anterior

Secretaría de Defensa rompe el silencio sobre el caso Cienfuegos

Publicación Siguiente

Biden ordena detener construcción de muro y levantar prohibición de viajar a musulmanes

Publicación Siguiente
Biden ordena detener construcción de muro y levantar prohibición de viajar a musulmanes

Biden ordena detener construcción de muro y levantar prohibición de viajar a musulmanes

Por Aldo Ocampo González | Educación Inclusiva: una carta de navegación para el presente

Hospital de Villarrica realiza mejoras en sector de hospitalizados

Luis Arellano Pastenes: “El derecho a la comunicación es un derecho humano fundamental y ejercerlo no es delito”

92% de los padres cree que la suspensión de clases presenciales implica un grave daño para los niños

Juan Enrique Pi llama al Estado a la protección permanente de la niñez y a no convertirla solo en una preocupación en el periodo electoral

Policías antes que médicos: así es el plan de vacunación en Uruguay

Destacado

  • Justicia confirmó que parquímetros en Recoleta son ilegales y empresa deberá abandonar la comuna

    Justicia confirmó que parquímetros en Recoleta son ilegales y empresa deberá abandonar la comuna

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • Por Alfredo Jalife-Rahme | Lo que no dijeron en público Trump y López Obrador: el expediente Rápido y Furioso

    11228 Compartidos
    Share 11228 Tweet 0
  • Presentan Recurso de Amparo en favor de oficial (R) de carabineros que denuncia montajes y corrupción en la policía uniformada 

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • Movimiento de José Antonio Kast pide dinero por correo en nombre de Carabineros

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • Luis Arellano Pastenes: “El derecho a la comunicación es un derecho humano fundamental y ejercerlo no es delito”

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0

Diario La Razón es un medio de comunicación electrónico. Fue registrado por la Biblioteca Nacional de Chile el 2018 - Ley 19.733.

Síguenos

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Hazte Socio | Hazte Socia
  • Avisos Legales Publicados
  • Tarifario Elecciones SERVEL – La Razón 2021

© 2021 La Razón - Disponible para todos, financiado por lectores

No Result
View All Result
  • Portada
  • País
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • Cultura
  • Opinión & Análisis
    • Cartas a la Directora
    • Opinión Académica
    • Opinión Ciudadana
    • Opinión Política
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Blog

© 2021 La Razón - Disponible para todos, financiado por lectores

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In