• enero 15, 2021
  • Sin comentarios
  • 299
  • 4 minutos de lectura

A pesar de las restricciones, candidato «Fabián Caballero Vergara» por el D-8 oficializó su inscripción ante el SERVEL

SANTIAGO – Cerca de las 17 horas del lunes 11 de enero, Fabián Caballero Vergara realizó, junto a un centenar…

 A pesar de las restricciones, candidato «Fabián Caballero Vergara» por el D-8 oficializó su inscripción ante el SERVEL

SANTIAGO – Cerca de las 17 horas del lunes 11 de enero, Fabián Caballero Vergara realizó, junto a un centenar de dirigentes sociales, el trámite que señala la normativa vigente para postular a un escaño en la Convención Constituyente, el próximo 11 de abril.

Este es un acuerdo histórico, señaló el dirigente sindical, considerando las excesivas regulaciones, restricciones y prohibiciones para que los dirigentes/as sindicales participen con plenos derechos como candidatos constituyentes a la Convención Constitucional, el Partido UPA Unión Patriótica, el Partido Comunista Chileno (Acción Proletaria) PC(AP) y el Movimiento de Izquierda Revolucionaria – MIR de Chile, junto a un grupo de dirigentes sindicales, han concordado poner a disposición la plataforma electoral de #UPA para asegurar la participación de los trabajadores en dicho proceso:

«Concretamos hoy ese acuerdo político, un gran esfuerzo organizativo  que se manifiesta en esta propuesta electoral, la izquierda chilena, la que no tranza, consecuente y coherente, esa izquierda que resiste  a las injusticias y consecuencias del neoliberalismo, inscribe hoy 300 candidaturas a Constituyentes, Gobernadores, Alcaldes y Concejales. Dentro de ellas nuestra candidatura constituyente por el distrito 8. «

En cuanto a la propuesta electoral y programática en juego, Caballero detalló que, al solicitar el apoyo para las candidatas y postulantes de UPA y del MIR, el propósito es que los trabajadores y los pueblos de chile se aproximen nuevamente al poder: «Nuestra meta consiste en impedir que los cínicos e hipócritas de siempre, aquellos que han concentrado riquezas y privilegios, a costa de las injusticias que recaen principalmente en los trabajadores, no accedan a las instituciones públicas y no vuelvan a dirigir los destinos de nuestro país, garantizando que los pueblos y trabajadores de Chile se aproximen al poder, permite y asegura que las instituciones públicas la  política en general tendrán control popular, asegurando que en la próxima constitución política, los intereses de los trabajadores estarán garantizados.»

Artículos Relacionados

Un video viral y versiones contrarias: ¿qué se sabe del feminicidio de Montserrat Juárez en México?

Un video viral y versiones contrarias: ¿qué se sabe del feminicidio de Montserrat Juárez en México?

La muerte de Montserrat Juárez ha despertado, de nuevo, la indignación en México, pues todo apunta que la joven es una…
Supera 78.000 la cifra de desplazados que huyen de Nagorno Karabaj a Armenia

Supera 78.000 la cifra de desplazados que huyen de Nagorno Karabaj a Armenia

Más de 78.000 habitantes de Nagorno Karabaj ya se trasladaron a Armenia desde el pasado 24 de septiembre, informó este jueves…
Columna de Valdir da Silva Bezerra | China contra el ‘Fin de la historia’: la Franja y la Ruta desafía la supremacía de Occidente

Columna de Valdir da Silva Bezerra | China contra el ‘Fin de la historia’: la Franja y la Ruta desafía…

Hace ya 10 años que China anunció su grandioso proyecto de Integración Económica Internacional Franja y la Ruta, también conocida como…