• Cartas a la Directora
  • Firmas: Opinión & Análisis
  • Opinión Ciudadana
  • Opinión Académica
  • Entrevistas
  • Reportajes
  • Blog
lunes, enero 25, 2021
Avisos Legales
larazon.cl
  • Portada
  • País
  • Mundo
  • Política
  • Economía
  • Defensa
  • Sociedad
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • Blog
No Result
View All Result
  • Portada
  • País
  • Mundo
  • Política
  • Economía
  • Defensa
  • Sociedad
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • Blog
No Result
View All Result
larazon.cl
No Result
View All Result

Con obras presenciales y virtuales Recoleta inicia su Festival de Teatro 2021

Del 9 de enero al 20 de febrero se estarán exhibiendo puestas en escena y clases magistrales en formato virtual a través de plataformas por internet.

www.larazon.cl por www.larazon.cl
9 enero, 2021
en Cultura
0
Con obras presenciales y virtuales Recoleta inicia su Festival de Teatro 2021
0
COMPARTIDOS
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

RECOLETA – Bajo la premisa “La función debe continuar”, la Corporación Cultural de Recoleta, junto a la Escuela Popular de Teatro y la Municipalidad de Recoleta, inician las funciones del XIX Festival de Teatro de Recoleta 2021, con el objetivo de poder traspasar las barreras que nos separan en tiempos de pandemia y expresar con fuerza que el arte, la cultura y en este caso el teatro, son ámbitos importantes y de primera necesidad para nuestra sociedad.

Así lo deja de manifiesto el Director de la Corporación Cultural de Recoleta, Pablo Teillier, al destacar el motor principal de este certamen, que siempre ha estado radicado en el público recoletano. “Este festival siempre ha sido pensado para las y los vecinos de Recoleta, siempre hemos llevado el teatro a los barrios, a las canchas y a la plazas y hoy, que no podemos por las distintas normas sanitarias, nos preocupamos de poder llegar con programación teatral, gratuita y de calidad a la casa de todos los habitantes de Recoleta, al tener programación presencial y virtual”.

Es así como este Festival de artes integradas, por las diversas secciones programáticas y contenidos que se despliegan en él, tiene por un lado la programación teatral familiar, con destacadas compañías nacionales como el Colectivo La Patogallina y La Familia Teatro, así como también trabajos de destacados actores y directores nacionales, como Roberto Poblete y Alejandro Trejo; y el estreno popular de “Chiloé, cielos cubiertos”, de María Asunción Requena, presentada por la Dramática Nacional, entre otras.

Por otro lado, está la programación del Festival Interescuelas de Teatro, que este año tiene como participantes a la Escuela de Teatro de la Universidad Finis Terrae, al Departamento de Teatro de la Universidad de Chile, a la Escuela Teatro Imagen y a la Escuela Popular de Teatro, que además se encuentra en periodo de admisión.

La Formación toma vital importancia dentro del Festival también al tener grandes maestros y profesionales de las artes escénicas que entregarán toda su experiencia y enseñanzas en talleres y clases dedicadas a la comunidad, entre ellos destacan Nestor Bravo Goldsmith (Dirección teatral); Manuela Infante (Dramaturgia); Alejandro Goic (Actuación); Amparo Noguera, y un taller de técnicas de artes circenses callejeras, a cargo del destacado Luciano Morales, que será dirigido especialmente para artistas callejeros de Recoleta.

Por otro lado, dos destacados colectivos llegan a la comuna a realizar acciones directas con distintos públicos, como el Colectivo Obras Públicas, dirigido por Claudia Echeñique, que realizará un trabajo con los vecinos y vecinas del Condominio Justicia Social, de la Inmobiliaria Popular de la comuna, que consistirá en una puesta en escena de teatro comunitario, que se basará en las historias de vida de los y las vecinas del condominio.

Y la Cooperativa de Artistas Escénicos del río Maipo, que se encuentran realizando una convocatoria para vecinos y vecinas migrantes de la comuna, principalmente a la comunidad haitiana, con la finalidad de crear una puesta en escena que recoja los relatos migratorios y sus historias de viaje y adaptación.

Finalmente, el Festival de Teatro contempla una sección especial para las Compañías de Teatro locales, donde podrán intercambiar experiencias y capacitarse con grandes profesionales de las artes escénicas.

Las obras de la programación principal, contemplan espacios presenciales, con aforo máximo para 50 personas al aire libre, los que se podrán solicitar a través de la web de la Corporación Cultural www.culturarecoleta.cl y las personas que no alcancen cupos presenciales, podrán de todas maneras, ver la transmisión online de todas las puestas en escena del Festival y sus secciones programáticas en la misma plataforma y redes sociales.

Comentarios

Comentarios

Publicación Anterior

La juventud y los independientes

Publicación Siguiente

Exagente de CIA afirma que Trump podría ser destituido para evitar guerra con Irán

Publicación Siguiente
Exagente de CIA afirma que Trump podría ser destituido para evitar guerra con Irán

Exagente de CIA afirma que Trump podría ser destituido para evitar guerra con Irán

Candidatas y candidatos deben iniciar sus campañas electorales en dos semanas y media

La Cruz Roja insta a garantizar la vacunación contra el COVID en las zonas de conflicto

Senadora Ximena Rincón gana primarias y será candidata presidencial de la DC

Tu ‘smartwatch’ puede saber que tienes el COVID-19 días antes de que lo sepas tú

Contraloría dictamina que procede entregar beneficio de sala cuna al personal que se encuentra en la modalidad de trabajo remoto

Telegram vs. Signal: 3 cosas que necesita saber antes de salir de WhatsApp

Destacado

  • EN LA REGIÓN DEL BIOBÍO SENAME ANUNCIA QUE RESIDENCIAS DE PROTECCIÓN FLEXIBILIZARÁN HORARIOS DE VISITAS DE FAMILIARES 

    Diputado René Saffirio advierte “gravísimo” problema en recién aprobado Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil 

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • Por Alfredo Jalife-Rahme | Lo que no dijeron en público Trump y López Obrador: el expediente Rápido y Furioso

    11228 Compartidos
    Share 11228 Tweet 0
  • Presentan Recurso de Amparo en favor de oficial (R) de carabineros que denuncia montajes y corrupción en la policía uniformada 

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • Por Alejandro Marcó del Pont | ¿Cuántos pobres se necesitan para hacer un rico?

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • Por María Victoria Peralta | ¿Qué celebramos el 22 de noviembre?

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
larazon.cl

Diario La Razón es un medio de comunicación electrónico. Fue registrado por la Biblioteca Nacional de Chile el 2018 - Ley 19.733.

Síguenos

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Hazte Socio | Hazte Socia
  • Avisos Legales Publicados
  • Tarifario Plebiscito La Razón 2020

© 2021 La Razón - Disponible para todos, financiado por lectores

No Result
View All Result
  • Portada
  • País
  • Mundo
  • Política
  • Economía
  • Defensa
  • Sociedad
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • Blog

© 2021 La Razón - Disponible para todos, financiado por lectores

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In