domingo, febrero 28, 2021
  • Login
Avisos Legales
larazon.cl
  • Portada
  • País
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • Cultura
  • Opinión & Análisis
    • Cartas a la Directora
    • Opinión Académica
    • Opinión Ciudadana
    • Opinión Política
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Blog
No Result
View All Result
  • Portada
  • País
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • Cultura
  • Opinión & Análisis
    • Cartas a la Directora
    • Opinión Académica
    • Opinión Ciudadana
    • Opinión Política
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Blog
No Result
View All Result
larazon.cl
No Result
View All Result

Tribunal Oral en lo Penal de Angol falló en contra de los siete excarabineros que participaron del asesinato del comunero mapuche Camilo Catrillanca

www.larazon.cl por www.larazon.cl
7 enero, 2021
en País
0
Director del INDH lamenta nueva postergación del juicio por muerte de Camilo Catrillanca y exige al Estado de Chile que se haga justicia
0
SHARES
18
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTIAGO — Tribunal Oral en lo Penal de Angol falló en contra de los siete excarabineros que participaron del asesinato del comunero mapuche Camilo Catrillanca en noviembre de 2018, declarándolos culpables de homicidio y otros delitos asociados al procedimiento.

“Tribunal Oral en lo Penal de Angol dictó veredicto condenatorio contra 7 exfuncionarios de Carabineros y un abogado por el homicidio de Camilo Catrillanca”, informó el poder judicial a través de su cuenta de Twitter.

🔴 EN VIVO: TOP de Angol inicia audiencia de lectura de veredicto contra funcionarios de Carabineros por el homicidio de Camilo Catrillanca.

🎥 https://t.co/d4ZzykIHcC y https://t.co/Lb1JEj3ISL pic.twitter.com/I0JyMFFXwb

— Poder Judicial Chile (@PJudicialChile) January 7, 2021

“Tribunal Oral en lo Penal de Angol dicta veredicto condenatorio contra 7 exfuncionarios de Carabineros y un abogado por el homicidio de Camilo Catrillanca”, informó el poder judicial a través de su cuenta de Twitter.

El exfuncionario Carlos Alarcón, quien disparó la bala que mató al comunero, fue declarado culpable de los delitos de homicidio simple consumado y también por homicidio frustrado contra el menor que acompañaba a Catrillanca, y el exsargento Raúl Ávila, por apremios ilegítimos contra el menor, disparo injustificado y obstrucción a la investigación.

Los demás expolicías fueron encontrados culpables de obstruir la investigación y disparos injustificados, al igual que el abogado de la institución que participó del encubrimiento del homicidio.

Camilo Catrillanca fue un joven líder mapuche asesinado en 2018 por un grupo especial de policías, denominado “Comando Jungla”, en la ciudad de Temuco (sur), en un operativo por el robo de autos, hecho en el cual el joven mapuche no tenía absolutamente ninguna relación.

Tras el crimen, Carabineros orquestó un montaje diciendo que Catrillanca estaba armado y que se habría enfrentado a ellos, lo que posteriormente se comprobó con un video que era mentira, todo eso significó la salida del general director de la institución, Hermes Soto, de gran parte del alto mando, del intendente de La Araucanía, y el enjuiciamiento por homicidio de los policías implicados, quienes fueron dados de baja de Carabineros.

Comentarios

Comentarios

Publicación Anterior

Gobierno confirma arribo de vacuna Sinovac entre el 23 y 24 de enero

Publicación Siguiente

Por Luis Rivas | Francia, obligada a cambiar su estrategia militar en África

Publicación Siguiente
Por Luis Rivas | Francia, obligada a cambiar su estrategia militar en África

Por Luis Rivas | Francia, obligada a cambiar su estrategia militar en África

Por Aldo Ocampo González | Educación Inclusiva: una carta de navegación para el presente

Hospital de Villarrica realiza mejoras en sector de hospitalizados

Luis Arellano Pastenes: “El derecho a la comunicación es un derecho humano fundamental y ejercerlo no es delito”

92% de los padres cree que la suspensión de clases presenciales implica un grave daño para los niños

Juan Enrique Pi llama al Estado a la protección permanente de la niñez y a no convertirla solo en una preocupación en el periodo electoral

Policías antes que médicos: así es el plan de vacunación en Uruguay

Destacado

  • Justicia confirmó que parquímetros en Recoleta son ilegales y empresa deberá abandonar la comuna

    Justicia confirmó que parquímetros en Recoleta son ilegales y empresa deberá abandonar la comuna

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • Por Alfredo Jalife-Rahme | Lo que no dijeron en público Trump y López Obrador: el expediente Rápido y Furioso

    11228 Compartidos
    Share 11228 Tweet 0
  • Presentan Recurso de Amparo en favor de oficial (R) de carabineros que denuncia montajes y corrupción en la policía uniformada 

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • Movimiento de José Antonio Kast pide dinero por correo en nombre de Carabineros

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • Luis Arellano Pastenes: “El derecho a la comunicación es un derecho humano fundamental y ejercerlo no es delito”

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0

Diario La Razón es un medio de comunicación electrónico. Fue registrado por la Biblioteca Nacional de Chile el 2018 - Ley 19.733.

Síguenos

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Hazte Socio | Hazte Socia
  • Avisos Legales Publicados
  • Tarifario Elecciones SERVEL – La Razón 2021

© 2021 La Razón - Disponible para todos, financiado por lectores

No Result
View All Result
  • Portada
  • País
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • Cultura
  • Opinión & Análisis
    • Cartas a la Directora
    • Opinión Académica
    • Opinión Ciudadana
    • Opinión Política
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Blog

© 2021 La Razón - Disponible para todos, financiado por lectores

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In