domingo, febrero 28, 2021
  • Login
Avisos Legales
larazon.cl
  • Portada
  • País
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • Cultura
  • Opinión & Análisis
    • Cartas a la Directora
    • Opinión Académica
    • Opinión Ciudadana
    • Opinión Política
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Blog
No Result
View All Result
  • Portada
  • País
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • Cultura
  • Opinión & Análisis
    • Cartas a la Directora
    • Opinión Académica
    • Opinión Ciudadana
    • Opinión Política
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Blog
No Result
View All Result
larazon.cl
No Result
View All Result

Apertura Avanzada: ¿Son los gimnasios, cines y playas lugares riesgosos? Expertas llaman a extremar medidas para evitar el aumento de contagios

Por Maritza Tapia / Fotos: Felipe Poga - U. de Chile

www.larazon.cl por www.larazon.cl
19 diciembre, 2020
en Sociedad
0
Apertura Avanzada: ¿Son los gimnasios, cines y playas lugares riesgosos? Expertas llaman a extremar medidas para evitar el aumento de contagios

Las especialistas recomiendan mantener el distanciamiento y el uso de mascarillas en playas y balnearios.

0
SHARES
45
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTIAGO – Frente a una inminente segunda ola y la preocupación de las autoridades por el incremento de casos, Vivian Luchsinger y Lorena Rodríguez, académicas de la Universidad de Chile, llaman a realizar sólo actividades “imprescindibles”. Advierten que recintos como gimnasios, cines y otros locales podrían convertirse en focos de contagio si no se respetan las medidas sanitarias, tales como el uso de mascarillas, lavado constante de manos, desinfección de superficies y/o la constante ventilación de espacios.

A nueve meses desde que se registrará el primer caso de coronavirus en el país, todos hemos tenido que enfrentar una serie de cambios y modificaciones en las rutinas diarias. Así es como pasamos meses viviendo en medio de cuarentenas, con restricción de movilidad y un toque de queda que se mantiene hasta el día de hoy.

Con el transcurso de las semanas, ante la disminución de casos y de la mano de la reactivación económica, el Gobierno estableció el llamado Plan Paso a Paso, estrategia gradual para enfrentar la pandemia según la situación sanitaria de cada comuna o zona. De esta manera, se establecieron cinco fases o escenarios, que van desde la Cuarentena Total hasta la Apertura Avanzada, con restricciones y obligaciones específicas. En este contexto, las fases más avanzadas permiten que recintos considerados no esenciales puedan abrir sus puertas, tales como gimnasios, cines o teatros.

Pero, ¿pueden o no ser peligrosos este tipo de recintos? La viróloga e investigadora del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, Vivian Luchsinger, explica que podrían ser de riesgo, si es que en el lugar se encuentra una persona infectada asintomática. “Ir al gimnasio es peligroso, en la medida que alguien esté infectado, no tenga síntomas y pueda contagiar a otros en su estadía por ese lugar”, acota la especialista.

Asimismo, la doctora Lorena Rodríguez, académica de la Escuela de Salud Pública de la U. de Chile, dice que antes de retomar la actividad física en gimnasios, la persona tiene asegurarse de no haber tenido contacto con algún caso positivo y, además, “estar seguro que estoy sano o sana, que no he tenido ningún síntoma de aquellos que son los frecuentes en este cuadro por COVID-19, como son la fiebre, dolor de cabeza, decaimiento, falta de fuerza, tos, o dolor de garganta. Si no tengo ningun síntoma, no constituyo riesgo”, señala.

Las especialistas llaman a la responsabilidad de las personas y a evaluar si es necesario o no, retomar todo tipo de actividades, en el caso de quienes vivan en comunas de Apertura Inicial o Avanzada.

En etapas avanzadas del Plan Paso a Paso pueden reabrir gimnasios y centros deportivos con estrictas medidas sanitarias.

Asimismo, coinciden en que en el contexto de pandemia es mejor realizar actividad física en espacios abiertos, al aire libre. “Si quiero hacer actividad física y tengo un parque abierto, y en ese lugar a cierta hora hay menos gente, evidentemente esa es la situación ideal para realizarla”, dice Rodríguez.

Por su parte, la profesora Luchsinger advierte que pese al desconfinamiento progresivo “el virus está circulando entre nosotros y en lugares cerrados el riesgo aumenta”. Además, en el caso de gimnasios recomienda mantener “una política de desinfección acuciosa”, de la mano de “desinfectar superficies, ventilar espacios, porque no basta con abrir ventanas, sino que se deben producir corrientes de aire, porque al ejercitarse, se produce una mayor agitación y por ende aumento de secreciones excretadas que pueden contener el virus”.

Otras de las recomendaciones que entregan son permanecer por un tiempo acotado en estos lugares, respetar aforos y separar máquinas a más de dos metros de distancia. “El espacio general debería tener limpieza cada dos horas, con ventilación y desinfección. Es decir, se requiere todo un protocolo que habitualmente no existe, y hay que ser cuidadosos de que este protocolo se cumpla”, sostiene la académica Lorena Rodríguez.

Y, ¿otros lugares como cines y playas?

La profesora de la Escuela de Salud Pública, Lorena Rodríguez, afirma que “los riesgos empiezan a aumentar en cualquier espacio, en la piscina, en la playa, en un parque, y más aún si son espacios cerrados, como cines o gimnasios, si no se logra mantener la distancia mínima de un metro y medio o de dos metros en caso de que se vaya a sudar”.

Adicionalmente, la doctora Vivian Luchsinger afirma que, si no se respetan las medidas y no se complementan con la reactivación económica, aumentarán los casos y se seguirá propagando el coronavirus entre las personas. “El relajo que se ha visto entre la gente es contraproducente”, advierte.

Comentarios

Comentarios

Publicación Anterior

A ley proyecto que permite postergación de créditos hipotecarios, hasta 6 meses, a través de garantía estatal

Publicación Siguiente

Un tierno bebé elefante baila para unos turistas en Sudáfrica

Publicación Siguiente
Un tierno bebé elefante baila para unos turistas en Sudáfrica

Un tierno bebé elefante baila para unos turistas en Sudáfrica

Por Aldo Ocampo González | Educación Inclusiva: una carta de navegación para el presente

Hospital de Villarrica realiza mejoras en sector de hospitalizados

Luis Arellano Pastenes: “El derecho a la comunicación es un derecho humano fundamental y ejercerlo no es delito”

92% de los padres cree que la suspensión de clases presenciales implica un grave daño para los niños

Juan Enrique Pi llama al Estado a la protección permanente de la niñez y a no convertirla solo en una preocupación en el periodo electoral

Policías antes que médicos: así es el plan de vacunación en Uruguay

Destacado

  • Justicia confirmó que parquímetros en Recoleta son ilegales y empresa deberá abandonar la comuna

    Justicia confirmó que parquímetros en Recoleta son ilegales y empresa deberá abandonar la comuna

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • Por Alfredo Jalife-Rahme | Lo que no dijeron en público Trump y López Obrador: el expediente Rápido y Furioso

    11228 Compartidos
    Share 11228 Tweet 0
  • Presentan Recurso de Amparo en favor de oficial (R) de carabineros que denuncia montajes y corrupción en la policía uniformada 

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • Movimiento de José Antonio Kast pide dinero por correo en nombre de Carabineros

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • Luis Arellano Pastenes: “El derecho a la comunicación es un derecho humano fundamental y ejercerlo no es delito”

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0

Diario La Razón es un medio de comunicación electrónico. Fue registrado por la Biblioteca Nacional de Chile el 2018 - Ley 19.733.

Síguenos

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Hazte Socio | Hazte Socia
  • Avisos Legales Publicados
  • Tarifario Elecciones SERVEL – La Razón 2021

© 2021 La Razón - Disponible para todos, financiado por lectores

No Result
View All Result
  • Portada
  • País
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • Cultura
  • Opinión & Análisis
    • Cartas a la Directora
    • Opinión Académica
    • Opinión Ciudadana
    • Opinión Política
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Blog

© 2021 La Razón - Disponible para todos, financiado por lectores

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In