• Cartas a la Directora
  • Firmas: Opinión & Análisis
  • Opinión Ciudadana
  • Opinión Académica
  • Entrevistas
  • Reportajes
  • Blog
lunes, enero 25, 2021
Avisos Legales
larazon.cl
  • Portada
  • País
  • Mundo
  • Política
  • Economía
  • Defensa
  • Sociedad
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • Blog
No Result
View All Result
  • Portada
  • País
  • Mundo
  • Política
  • Economía
  • Defensa
  • Sociedad
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • Blog
No Result
View All Result
larazon.cl
No Result
View All Result

Diputado Berger destacó medidas de protección a denunciantes de actos contra la probidad en el sector público

El proyecto pasó la revisión de las comisiones unidad de Gobierno Interior y Constitución, y quedó en condiciones de ser votado en la sala de la Cámara Baja en los próximos días.

www.larazon.cl por www.larazon.cl
4 diciembre, 2020
en Política
0
Diputado Berger (RN) “rechazo de la acusación constitucional devuelve sentido común a la política chilena”
0
COMPARTIDOS
21
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTIAGO – Crear un estatuto que proteja al denunciante de actos contra la probidad administrativa en el sector público y municipal, es el eje del proyecto de ley que esta semana las comisiones unidas de Gobierno Interior  y Constitución de la Cámara Baja dejaron en condiciones de pasar a votación de sala, informó el diputado miembro de la instancia Bernardo Berger.

La iniciativa, originada en mensaje, forma parte de la agenda anticorrupción del gobierno, y establece medidas en el Estatuto Administrativo y en el Estatuto de los funcionarios municipales, para resguardar a denunciantes de irregularidades.

”Lo que busca en definitiva esta iniciativa, es fomentar la denuncia de los actos que podrían constituir delitos de corrupción al interior de la estructura del Estado, pero creando para aquello un sistema que proteja a quien denuncia para evitar exponerlos a represalias. Así, se pone a disposición una herramienta más que desincentiva los hechos constitutivos de delito o de faltas administrativas o infracciones disciplinarias, perpetrados al interior de la Administración”, explicó.

Para ello, se crea una plataforma digital desde donde se podrán efectuar y gestionar las denuncias que, con el objeto de incentivar la “denuncia responsable”, exige la individualización del denunciante, quien tendrá la posibilidad de manifestar que su identidad sea tratada con reserva, reconociéndose así una de las medidas de protección elementales.

Durante el debate en las comisiones unidas, “se consideró que es indispensable relacionar esta norma con el ámbito procesal penal, parta garantizar la salvaguarda de los derechos e integridad del denunciante, así como tipos penales especiales destinados a la protección de la reserva de los hechos ventilados en el contexto de la sustanciación de los procedimientos de investigación respectivos”, explicó Berger.

De acuerdo al proyecto la Contraloría General de la República será el organismo a cargo de la implementación y gestión del canal de denuncias.

Además, considera otros aspectos como la reserva de identidad del denunciante; el reforzamiento de las medidas de protección y correctivas; la sanción por hostigamiento contra denunciantes o testigos con pena de administrativa de destitución; protección en el sistema de justicia penal; protección del empleo de los denunciantes, incluidas las personas contratadas a honorarios; y prohibición de traslado de localidad o de función del denunciante, sin su autorización.

También a norma propone que el denunciante no será objeto de precalificación anual si el denunciado es un superior jerárquico; y modifica el delito de “denuncia calumniosa” en el Código Penal para incluir en su tipicidad los casos de infracciones administrativas y disciplinarias.

Comentarios

Comentarios

Publicación Anterior

Comenzó el primer Programa de Saneamiento Ambiental organizado por AEPA en la Región de Aysén

Publicación Siguiente

Investigación de la Universidad de Toronto (Canadá) alerta que Chile está en la lista de los 25 países cuyos gobiernos "espían los teléfonos de sus ciudadanos"

Publicación Siguiente
Investigación de la Universidad de Toronto (Canadá) alerta que Chile está en la lista de los 25 países cuyos gobiernos “espían los teléfonos de sus ciudadanos”

Investigación de la Universidad de Toronto (Canadá) alerta que Chile está en la lista de los 25 países cuyos gobiernos "espían los teléfonos de sus ciudadanos"

Por Hiram Villagra Castro | Fiscal Nacional, Congreso y Ley de indulto 

Por Rodrigo Gallardo Canales y Mario Pinto Inostroza | E-commerce en tiempos de pandemia: una transición acelerada y compleja

Carabineros de Los Ángeles recupera más de 13 millones de pesos en especies que fueron robados a pareja argentina en el centro de la ciudad

Causa ROL V-197-2019 – 25° Juzgado Civil de Santiago – “Posesión Efectiva Herencia Testada”

Guterres insta a la comunidad internacional a evitar que el mundo se divida en dos

Caso Frei Montalva: Corte de Apelaciones de Santiago revoca fallo de primera instancia y absuelve a todos los acusados

Destacado

  • EN LA REGIÓN DEL BIOBÍO SENAME ANUNCIA QUE RESIDENCIAS DE PROTECCIÓN FLEXIBILIZARÁN HORARIOS DE VISITAS DE FAMILIARES 

    Diputado René Saffirio advierte “gravísimo” problema en recién aprobado Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil 

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • Por Alfredo Jalife-Rahme | Lo que no dijeron en público Trump y López Obrador: el expediente Rápido y Furioso

    11228 Compartidos
    Share 11228 Tweet 0
  • Presentan Recurso de Amparo en favor de oficial (R) de carabineros que denuncia montajes y corrupción en la policía uniformada 

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • Por Alejandro Marcó del Pont | ¿Cuántos pobres se necesitan para hacer un rico?

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • Por María Victoria Peralta | ¿Qué celebramos el 22 de noviembre?

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
larazon.cl

Diario La Razón es un medio de comunicación electrónico. Fue registrado por la Biblioteca Nacional de Chile el 2018 - Ley 19.733.

Síguenos

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Hazte Socio | Hazte Socia
  • Avisos Legales Publicados
  • Tarifario Plebiscito La Razón 2020

© 2021 La Razón - Disponible para todos, financiado por lectores

No Result
View All Result
  • Portada
  • País
  • Mundo
  • Política
  • Economía
  • Defensa
  • Sociedad
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • Blog

© 2021 La Razón - Disponible para todos, financiado por lectores

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In