• Cartas a la Directora
  • Firmas: Opinión & Análisis
  • Opinión Ciudadana
  • Opinión Académica
  • Entrevistas
  • Reportajes
  • Blog
lunes, enero 25, 2021
Avisos Legales
larazon.cl
  • Portada
  • País
  • Mundo
  • Política
  • Economía
  • Defensa
  • Sociedad
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • Blog
No Result
View All Result
  • Portada
  • País
  • Mundo
  • Política
  • Economía
  • Defensa
  • Sociedad
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • Blog
No Result
View All Result
larazon.cl
No Result
View All Result

Gobierno anuncia una eventual segunda ola de contagios de COVID-19 en enero

www.larazon.cl por www.larazon.cl
2 diciembre, 2020
en País
0
Trabajo colaborativo | Investigadores U. de Chile participan en mesa de datos COVID-19 dirigida por el Ministerio de Ciencia
0
COMPARTIDOS
35
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTIAGO — El Gobierno explicó que las proyecciones de los expertos advierten de una posible segunda ola de contagios de COVID-19 para enero del próximo año, y afirmó que se están tomando las precauciones para esta eventualidad.

“Acorde a las proyecciones elaboradas por los expertos del ministerio de Salud y la subsecretaría de Redes Asistenciales, es posible que en la segunda semana de enero haya nuevamente un peak [cifra alta] de pacientes contagiados de COVID-19”, informó el ministro de Salud, Enrique Paris, al diario La Tercera.

El secretario de Estado detalló que se están creando estrategias para tres escenarios distintos, uno deseable, uno medio y uno catastrófico, dependiendo de la cantidad de contagios y la disponibilidad hospitalaria que haya para esa época.

En el caso deseable, se espera que se detecten unas 3.026 infecciones nuevas diarias, con 2.452 pacientes tratándose en simultáneo en unidades de cuidados intensivos.

En el caso medio, se espera unos 6.600 pacientes diarios y de 3.200 a 3.500 hospitalizados, y en el peor de los casos, se advierte un rebrote con 9.650 contagios diarios y entre 3.400 y 4.200 camas hospitalarias ocupadas.

“El plan es ir evaluando nuestra capacidad actual y poder ir adelantándonos a los pronósticos, ir disponiendo camas, ventiladores y monitores, y comenzar a trasladar pacientes”, afirmó Paris.

Sin embargo, explicó que el punto más complejo es la disponibilidad del personal de salud, y explicó que se buscarán internos en las universidades y becados si es necesario, preparándose para una eventual escasez de funcionarios.

Desde el 11 de marzo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) califica como pandemia la enfermedad COVID-19 causada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, detectado por primera vez a finales de 2019.

En Chile se han contagiado 552.864 personas, de las cuales 15.430 fallecieron.

Comentarios

Comentarios

Publicación Anterior

Publican el vídeo del alunizaje de la sonda china Chang'e-5

Publicación Siguiente

Sergio Galilea lanza libro con propuestas para enfrentar los desastres provocados por el cambio climático en Chile

Publicación Siguiente
Sergio Galilea lanza libro con propuestas para enfrentar los desastres provocados por el cambio climático en Chile

Sergio Galilea lanza libro con propuestas para enfrentar los desastres provocados por el cambio climático en Chile

Senadora Ximena Rincón gana primarias y será candidata presidencial de la DC

Tu ‘smartwatch’ puede saber que tienes el COVID-19 días antes de que lo sepas tú

Contraloría dictamina que procede entregar beneficio de sala cuna al personal que se encuentra en la modalidad de trabajo remoto

Telegram vs. Signal: 3 cosas que necesita saber antes de salir de WhatsApp

Hito en la lucha del movimiento feminista: A 72 años de la aprobación del voto femenino en Chile

Este gato se convierte en el ángel de la guarda de un bebé

Destacado

  • EN LA REGIÓN DEL BIOBÍO SENAME ANUNCIA QUE RESIDENCIAS DE PROTECCIÓN FLEXIBILIZARÁN HORARIOS DE VISITAS DE FAMILIARES 

    Diputado René Saffirio advierte “gravísimo” problema en recién aprobado Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil 

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • Por Alfredo Jalife-Rahme | Lo que no dijeron en público Trump y López Obrador: el expediente Rápido y Furioso

    11228 Compartidos
    Share 11228 Tweet 0
  • Presentan Recurso de Amparo en favor de oficial (R) de carabineros que denuncia montajes y corrupción en la policía uniformada 

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • Por Alejandro Marcó del Pont | ¿Cuántos pobres se necesitan para hacer un rico?

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • Por María Victoria Peralta | ¿Qué celebramos el 22 de noviembre?

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
larazon.cl

Diario La Razón es un medio de comunicación electrónico. Fue registrado por la Biblioteca Nacional de Chile el 2018 - Ley 19.733.

Síguenos

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Hazte Socio | Hazte Socia
  • Avisos Legales Publicados
  • Tarifario Plebiscito La Razón 2020

© 2021 La Razón - Disponible para todos, financiado por lectores

No Result
View All Result
  • Portada
  • País
  • Mundo
  • Política
  • Economía
  • Defensa
  • Sociedad
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • Blog

© 2021 La Razón - Disponible para todos, financiado por lectores

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In