• Cartas a la Directora
  • Firmas: Opinión & Análisis
  • Opinión Ciudadana
  • Opinión Académica
  • Entrevistas
  • Reportajes
  • Blog
martes, enero 19, 2021
Avisos Legales
larazon.cl
  • Portada
  • País
  • Mundo
  • Política
  • Economía
  • Defensa
  • Sociedad
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • Blog
No Result
View All Result
  • Portada
  • País
  • Mundo
  • Política
  • Economía
  • Defensa
  • Sociedad
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • Blog
No Result
View All Result
larazon.cl
No Result
View All Result

Interpol advierte de posibles robos de la vacuna del coronavirus

www.larazon.cl por www.larazon.cl
24 noviembre, 2020
en Seguridad
0
Interpol advierte de posibles robos de la vacuna del coronavirus
0
COMPARTIDOS
48
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Interpol advierte que la vacuna del coronavirus puede ser el próximo objetivo del crimen organizado. El cuerpo policial espera que las fuerzas de seguridad de los distintos países europeos se preparen para proteger instalaciones de producción y centros logísticos, además de vigilar las posibles vacunas falsas que aparezcan.

La vacuna del coronavirus va tomando forma. Nombres como Pfizer, Astrazeneca, Moderna o Sputnik V se repiten y sus creadores ofrecen datos sobre su eficacia, por lo general, sobre el 90%. Se espera que para diciembre comiencen a llegar las dosis a los distintos países. Entre ese mes y principios de 2021 se llevarán a cabo las campañas de vacunación. En el caso de España, el 24 de noviembre se desvelarán los detalles sobre la administración de la inyección a su población.

Poco a poco asoma la luz al final del túnel. Sin embargo, la Interpol advierte que la importancia de la vacuna hace que esta pueda convertirse en objeto de deseo para el crimen organizado. “Oro líquido para las bandas criminales” son las palabras que utiliza la Policía Judicial Europea para referirse a la solución de la pandemia.

“La alta demanda combinada con un suministro limitado va a hacer que las vacunas COVID-19 sean el equivalente al oro líquido para las redes del crimen organizado tan pronto como las primeras partidas estén disponibles”, asegura el cuerpo policial en un informe al que ha tenido acceso la Cadena SER.

Motivo por el que Interpol pide al conjunto de policías europeas establecer mecanismos y dispositivos de control en los centros de producción y distribución de las vacunas. “Es probable que las redes delictivas se dirijan a las instalaciones de almacenamiento y a las redes de distribución”, reza el documento.

Además, incide en la posibilidad de que se creen vacunas falsas, a lo que tendrán que estar atentas las policías del continente europeo. Y es que, desde el inicio de la pandemia en marzo, se han incautado en el mercado todo tipo de productos falsos o falsificados para luchar contra el coronavirus. Desde mascarillas quirúrgicas, guantes y gel hidroalcohólico hasta medicamentos, fármacos y pruebas de detección de la enfermedad. Ninguno de ellos cumplía con los estándares mínimos que garantizan la salud pública.

Comentarios

Comentarios

Publicación Anterior

Documental relata la historia de la banda de rock chilena Los Jaivas

Publicación Siguiente

Cómic gratuito para colorear de la U. de Chile invita a conocer los "bosques en miniatura" del sur del país

Publicación Siguiente
Cómic gratuito para colorear de la U. de Chile invita a conocer los “bosques en miniatura” del sur del país

Cómic gratuito para colorear de la U. de Chile invita a conocer los "bosques en miniatura" del sur del país

Jeanette Vega, asesora de la Organización Mundial de la Salud (OMS): “todos los criterios indican que hay que retroceder hacia una cuarentena”

Mensajería Signal, el rival más peligroso de WhatsApp

Por Alejandra Jaramillo | Aprendizajes y desafíos en tecnología 

Carabineros de la Subcomisaría Nonguén (Región del BioBío) encontró cerca de 500 plantas de marihuana y más de 1 kilo de la droga 

Presidente de comisión de Etica: “Denunciar la corrupción debe ser un deber de todo funcionario público”

Causa ROL V-254-2020 – 18° Juzgado Civil de Santiago – Caratulado “RIVAS” – “Declaración de Interdicción Definitiva por Demencia”

Destacado

  • Por Alfredo Jalife-Rahme | Lo que no dijeron en público Trump y López Obrador: el expediente Rápido y Furioso

    Por Alfredo Jalife-Rahme | Lo que no dijeron en público Trump y López Obrador: el expediente Rápido y Furioso

    11228 Compartidos
    Share 11228 Tweet 0
  • Presentan Recurso de Amparo en favor de oficial (R) de carabineros que denuncia montajes y corrupción en la policía uniformada 

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • Por Alejandro Marcó del Pont | ¿Cuántos pobres se necesitan para hacer un rico?

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • Las cartas del PC en el popular distrito 13

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • Por María Victoria Peralta | ¿Qué celebramos el 22 de noviembre?

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
larazon.cl

Diario La Razón es un medio de comunicación electrónico. Fue registrado por la Biblioteca Nacional de Chile el 2018 - Ley 19.733.

Síguenos

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Hazte Socio | Hazte Socia
  • Avisos Legales Publicados
  • Tarifario Plebiscito La Razón 2020

© 2021 La Razón - Disponible para todos, financiado por lectores

No Result
View All Result
  • Portada
  • País
  • Mundo
  • Política
  • Economía
  • Defensa
  • Sociedad
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • Blog

© 2021 La Razón - Disponible para todos, financiado por lectores

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In