• Cartas a la Directora
  • Firmas: Opinión & Análisis
  • Opinión Ciudadana
  • Opinión Académica
  • Entrevistas
  • Reportajes
  • Blog
martes, enero 19, 2021
Avisos Legales
larazon.cl
  • Portada
  • País
  • Mundo
  • Política
  • Economía
  • Defensa
  • Sociedad
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • Blog
No Result
View All Result
  • Portada
  • País
  • Mundo
  • Política
  • Economía
  • Defensa
  • Sociedad
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • Blog
No Result
View All Result
larazon.cl
No Result
View All Result

Muertos, desaparecidos y más de 200 heridos en las protestas en Perú

www.larazon.cl por www.larazon.cl
17 noviembre, 2020
en Mundo
0
Muertos, desaparecidos y más de 200 heridos en las protestas en Perú

© Sputnik / Sergio Llerena Caballero

0
COMPARTIDOS
51
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde que Martín Vizcarra fue destituido de la presidencia de Perú el 9 de noviembre, miles han tomado las calles para protestar por la crisis institucional. Las manifestaciones han sido reprimidas con gases lacrimógenos y perdigones, y han puesto al país en el ojo internacional por las violaciones a los derechos humanos.

Dos jóvenes murieron por la violencia que la Policía desató sobre sus cuerpos durante la segunda marcha contra el presidente interino Manuel Merino en Lima, el 14 de noviembre. El primero fue Bryan Pintado Sánchez, de 22 años, por los diez disparos de perdigón que le impactaron en la cabeza, el cuello, el tórax y el brazo derecho. El segundo fue Inti Sotelo Camargo, de 24, por un proyectil que le perforó el corazón.

Las muertes de los jóvenes provocaron la renuncia de Merino el 15 de noviembre, cinco días después de la destitución de Vizcarra (2018-2020) por “incapacidad moral permanente”, aprobada por el Parlamento.

La violencia policial también dejó un saldo de más de 200 heridos; al menos 23 de ellos continúan hospitalizados. Varios sufrieron múltiples lesiones en el rostro, y están pidiendo ayuda económica para sortear los tratamientos médicos.

Tal es el caso de Jean Franco Cabrera Cano, un joven de 24 años, que fue violentado en la avenida Abancay, en el centro de Lima. “Tenían a la Policía detrás apuntandolos para que se retiren, y por delante lanzaron bombas lacrimógenas. Tuvieron que retroceder porque se estaban asfixiando; sin embargo, al momento de alzar la mano para pedir ayuda, fue atacado con gases lacrimógenos en la cara”, contó el hermano del joven al periódico peruano La República. Cabrera Cano tiene más de una decena de puntos en el pómulo, perdió tres dientes y tiene la nariz dislocada.

“El día jueves [12] de su atentado, fue tratado en el hospital Dos de Mayo y le dijeron que en siete días le iban a sacar los puntos. Pero su rostro sigue hinchado, ha perdido varios dientes y tiene cortes profundos en el rostro, le han tenido que poner 25 puntos en la cara. Ha quedado completamente desfigurado”, aseguró el hermano al portal de noticias peruano Expreso.

Al menos 45 personas estuvieron desaparecidas entre el sábado 14 y el lunes 16. Dos hombres aún no han sido ubicados: Gabriel Rodríguez Medrano y Luis Fernando Araujo Enriquez. La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) elaboró una plantilla que se actualiza en tiempo real con la información.

#Comunicado Desde @Defensoria_Peru advertimos que quedan dos personas por ubicar y solicitamos comunicación directa con familiares de personas presuntamente desaparecidas para continuar con búsqueda👉https://t.co/Eb7qR1wJ19 #DerechoALaMovilización pic.twitter.com/1ij5EFsEfr

— Defensoría Perú (@Defensoria_Peru) November 17, 2020

Este martes 17 de noviembre la CNDDHH denunció a Merino y a sus ministros “por la violenta represión hacia las marchas nacionales”. El día anterior la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó las violaciones a los derechos humanos ocurridas en el contexto de las protestas sociales en Perú, llamó a “resolver la crisis institucional por vías democráticas”, y se puso “a disposición del Estado peruano para realizar una visita de trabajo”.

Comentarios

Comentarios

Publicación Anterior

"Demasiadas vidas bailando juntas": conozca el perfume literario de Paula Labra Abrigo

Publicación Siguiente

La Policía boliviana se moviliza para capturar a 2 exministros de Áñez

Publicación Siguiente
La Policía boliviana se moviliza para capturar a 2 exministros de Áñez

La Policía boliviana se moviliza para capturar a 2 exministros de Áñez

Por Samuel Fernández Illanes | Trump se va

Ministro del Interior sugirió trabajos comunitarios para quienes organizan y participan de fiestas clandestinas en pandemia

Extrema derecha y racismo fortalecidos tras el Gobierno de Trump en EEUU

Causa ROL V-254-2020 – 18° Juzgado Civil de Santiago – Caratulado “RIVAS” – “Declaración de Interdicción Definitiva por Demencia”

Jeanette Vega, asesora de la Organización Mundial de la Salud (OMS): “todos los criterios indican que hay que retroceder hacia una cuarentena”

Mensajería Signal, el rival más peligroso de WhatsApp

Destacado

  • Por Alfredo Jalife-Rahme | Lo que no dijeron en público Trump y López Obrador: el expediente Rápido y Furioso

    Por Alfredo Jalife-Rahme | Lo que no dijeron en público Trump y López Obrador: el expediente Rápido y Furioso

    11228 Compartidos
    Share 11228 Tweet 0
  • Presentan Recurso de Amparo en favor de oficial (R) de carabineros que denuncia montajes y corrupción en la policía uniformada 

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • Por Alejandro Marcó del Pont | ¿Cuántos pobres se necesitan para hacer un rico?

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • Las cartas del PC en el popular distrito 13

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • Por María Victoria Peralta | ¿Qué celebramos el 22 de noviembre?

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
larazon.cl

Diario La Razón es un medio de comunicación electrónico. Fue registrado por la Biblioteca Nacional de Chile el 2018 - Ley 19.733.

Síguenos

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Hazte Socio | Hazte Socia
  • Avisos Legales Publicados
  • Tarifario Plebiscito La Razón 2020

© 2021 La Razón - Disponible para todos, financiado por lectores

No Result
View All Result
  • Portada
  • País
  • Mundo
  • Política
  • Economía
  • Defensa
  • Sociedad
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • Blog

© 2021 La Razón - Disponible para todos, financiado por lectores

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In