• octubre 25, 2020
  • Sin comentarios
  • 194
  • 3 minutos de lectura

El Apruebo obtiene un triunfo arrollador por sobre el Rechazo con un 78,27% de los votos

SANTIAGO – Minutos antes de las 20.00 hrs. cerró la primera mesa en el Liceo Pablo de Rokha de La…

 El Apruebo obtiene un triunfo arrollador por sobre el Rechazo con un 78,27% de los votos

SANTIAGO – Minutos antes de las 20.00 hrs. cerró la primera mesa en el Liceo Pablo de Rokha de La Pintana, dando el puntapié inicial al conteo oficial de votos del plebiscito constitucional 2020 que dio como ganadora absoluta e indiscutible a la opción Apruebo mientras la Convención Constitucional se impone con un 79,13% sobre el 20,87% de la Convención Mixta.

La mesa 103 del Liceo Pablo de Rokha de La Pintana, fue la primera en cerrar tras una breve polémica provocada por los minutos de adelanto con que inició el proceso. La siguieron la mesa 232, en la Escuela Independencia de Puente Alto y la mesa 22 del Estadio Nacional, el segundo recinto de votación más grande del país.

Avanzando en el conteo nacional, cerca de las 21.00 ya habían sido contabilizados el 20% del total de las mesas a nivel nacional, dando como resultado un triunfo abrumador para el Apruebo en prácticamente todas las comunas del país, a excepción de Las Condes, Lo Barnechea y Vitacura en la Región Metropolitana, donde se impuso el Rechazo.

En el mismo escenario, a la hora de escoger el mecanismo mediante el cual se elaborará la nueva carta magna,  la Convención Constitucional se impone con un 78,97% sobre el 21,03% de la Convención Mixta Constitucional.

Voto chileno en el extranjero
59 mil chilenos están actualmente autorizados para votar fuera del país y en el conteo total final 87,02% fue para la opción Apruebo y un 12,98% para el Rechazo.

Las primeras mesas en cerrar fueron las de Nueva Zelanda, donde se contaron 858 votos en las mesas ubicadas en Wellington y Auckland, donde la opción Apruebo, se impuso con 798 sufragios.

En Sydney, Australia, de un total de 1.349 votos emitidos, el Apruebo se quedó con 1.139 preferencias, es decir, 84% y la opción Rechazo obtuvo 210 votos, un 16%.

En Europa el Apruebo se impuso ampliamente también. En Alemania, representó un 91%, mientras el Rechazo obtuvo 9%. En Italia el 80,65% fue para el Apruebo, y el 19,35% para el Rechazo. En España por su parte, el tercer país con mas chilenos inscritos para votar, la opción Apruebo se adjudicó un 90,22% y el Rechazo un 9,78%.

Un escenario similar se vio en Australia, donde el Apruebo obtuvo 83,77% de las preferencias y el Rechazo un 13, 23%.

Al mismo tiempo, una única mesa se instaló en Tokio, Japón, donde la opción Apruebo se impuso con 124 votos versus 16 votos para la opción Rechazo, mientras la opción Convención Constitucional obtuvo 118 votos, y la Convención Mixta se adjudicó 18 votos.

Artículos Relacionados

Un video viral y versiones contrarias: ¿qué se sabe del feminicidio de Montserrat Juárez en México?

Un video viral y versiones contrarias: ¿qué se sabe del feminicidio de Montserrat Juárez en México?

La muerte de Montserrat Juárez ha despertado, de nuevo, la indignación en México, pues todo apunta que la joven es una…
Supera 78.000 la cifra de desplazados que huyen de Nagorno Karabaj a Armenia

Supera 78.000 la cifra de desplazados que huyen de Nagorno Karabaj a Armenia

Más de 78.000 habitantes de Nagorno Karabaj ya se trasladaron a Armenia desde el pasado 24 de septiembre, informó este jueves…
Columna de Valdir da Silva Bezerra | China contra el ‘Fin de la historia’: la Franja y la Ruta desafía la supremacía de Occidente

Columna de Valdir da Silva Bezerra | China contra el ‘Fin de la historia’: la Franja y la Ruta desafía…

Hace ya 10 años que China anunció su grandioso proyecto de Integración Económica Internacional Franja y la Ruta, también conocida como…