• octubre 16, 2020
  • Sin comentarios
  • 177
  • 3 minutos de lectura

La Justicia de EEUU confirma cargos por narcotráfico contra exsecretario de Defensa de México

La imputación de la Corte del Distrito Este de Brooklyn, Nueva York, contra Salvador Cienfuegos Zepeda, quien fuera secretario de…

 La Justicia de EEUU confirma cargos por narcotráfico contra exsecretario de Defensa de México

La imputación de la Corte del Distrito Este de Brooklyn, Nueva York, contra Salvador Cienfuegos Zepeda, quien fuera secretario de la Defensa de México en la administración de Enrique Peña Nieto es por 4 cargos vinculados con narcotráfico y otro por lavado de dinero, según un documento, que revela el presunto alias del acusado: ‘El Padrino’.

«Dentro de la jurisdicción extraterritorial de los Estados Unidos, el acusado Salvador Cienfuegos, también conocido como ‘El Padrino’ y ‘Zepeda’, junto con otros, conspiraron consciente e intencionalmente para fabricar y distribuir una o más sustancias controladas, con la intención, el conocimiento y la existencia de motivos razonables para creer que tales sustancias entrarán ilícitamente en los Estados Unidos», señala el documento difundido por esa corte neoyorkina.

Los cuatro cargos de «conspiración internacional» son por «fabricación y distribución de heroína, cocaína, metanfetamina y marihuana»; «importación de heroína, cocaína, metanfetamina y marihuana»; «distribuir heroína, cocaína, metanfetamina y marihuana», y por «lavar dinero proveniente de productos del narcotráfico».

Asimismo, el cargo de lavado de dinero está formulado de la siguiente forma: «[los acusados] conspiraron consciente e intencionalmente para: realizar una o más transacciones financieras y afectar el comercio interestatal y extranjero, a saber: la transferencia y entrega de moneda mexicana y estadounidense, que las transacciones de hecho implicaban el producto de una actividad ilícita especificada».

Cienfuegos fue detenido el 15 de octubre en el aeropuerto de Los Ángeles, California (oeste) y la primera audiencia se celebrará este 16 de octubre a las 21:30 GMT, cuando llegue su abogado desde México, informó el canciller del país latinoamericano, Marcelo Ebrard.

Los fiscales son los mismos acusadores del juicio celebrado en esa misma corte contra el fundador del Cartel de Sinaloa, Joaquín Guzmán Loera, alias ‘El Chapo’, quien fue condenado a cadena perpetua, pena que purga en EEUU.

También son los mismos fiscales de la acusación contra Genaro García Luna, quien fue secretario de Seguridad Pública durante el Gobierno del presidente Felipe Calderón (2006-2012).

Sin embargo, en este caso el juez no será Brian Cogan, sino la jueza Carol Bagley.

Artículos Relacionados

Un video viral y versiones contrarias: ¿qué se sabe del feminicidio de Montserrat Juárez en México?

Un video viral y versiones contrarias: ¿qué se sabe del feminicidio de Montserrat Juárez en México?

La muerte de Montserrat Juárez ha despertado, de nuevo, la indignación en México, pues todo apunta que la joven es una…
Supera 78.000 la cifra de desplazados que huyen de Nagorno Karabaj a Armenia

Supera 78.000 la cifra de desplazados que huyen de Nagorno Karabaj a Armenia

Más de 78.000 habitantes de Nagorno Karabaj ya se trasladaron a Armenia desde el pasado 24 de septiembre, informó este jueves…
Columna de Valdir da Silva Bezerra | China contra el ‘Fin de la historia’: la Franja y la Ruta desafía la supremacía de Occidente

Columna de Valdir da Silva Bezerra | China contra el ‘Fin de la historia’: la Franja y la Ruta desafía…

Hace ya 10 años que China anunció su grandioso proyecto de Integración Económica Internacional Franja y la Ruta, también conocida como…