• septiembre 29, 2020
  • Sin comentarios
  • 221
  • 5 minutos de lectura

Noam Chomsky: el mundo se encuentra en el momento más peligroso de la historia de la humanidad

¿Estamos en el momento más peligroso de los últimos siglos? Sí, o de toda la historia, más bien, según Noam…

 Noam Chomsky: el mundo se encuentra en el momento más peligroso de la historia de la humanidad

¿Estamos en el momento más peligroso de los últimos siglos? Sí, o de toda la historia, más bien, según Noam Chomsky. El prestigioso lingüista y politólogo está muy preocupado por los enormes desafíos que encara la humanidad en un momento en que las amenazas que se ciernen sobre ella son cada vez más palpables.

Una posible guerra nuclear que enseña sus dientes más que nunca, la crisis medioambiental sin precedentes, un autoritarismo en auge en el mundo… Noam Chomsky se muestra preocupado ante los retos a los que se enfrenta la humanidad en nuestro tiempo.

El analista estadounidense nació en 1928, lo que significa que ha vivido momentos históricos críticos de la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría, lo que incluye la tensísima crisis de los misiles de Cuba de 1962 y tantas otras situaciones extremas. No obstante, ninguna supera al momento que estamos viviendo ahora, asegura.

«No ha habido nada igual en la historia. Soy lo suficientemente viejo como para recordar muy vívidamente la amenaza de que el nazismo pudiera apoderarse de gran parte de Eurasia (…) Pero ni siquiera eso, terrible como es, era como el final de la vida humana organizada en la Tierra, que es a lo que nos enfrentamos», declaró el pensador para el medio News Statesman.

Una de las grandes preocupaciones del mundo actual es la posibilidad de caer en una guerra nuclear, opina Chomsky. Como muestra de lo grave que es la situación que vivimos hoy en día a este respecto, Chomsky apunta al Reloj del Apocalipsis: un reloj simbólico con el que la Universidad de Chicago viene mostrando desde 1947 cómo la humanidad está a minutos de la medianoche, que representa la destrucción total.

Cada año el minutero se va acercando más al número 12, y Chomsky recuerda que en enero de este año la aguja que se ha movido ha sido el segundero. Es decir, estamos a segundos, hablando en sentido figurado, de la destrucción por desastre nuclear. «Y eso fue antes de que empezara la pandemia», advierte.

Así las cosas, aumenta la amenaza de una guerra nuclear a niveles mayores que en la Guerra Fría, asegura. Mientras tanto, la catástrofe medioambiental es cada vez más tangible, y a todo eso se suma la debilitada salud de la democracia en el mundo.

El politólogo estadounidense contempla con preocupación cómo se deterioran los valores democráticos a nivel mundial en la actualidad, y eso dificulta poder combatir las dos crisis que nos amenazan, dice:

«La única esperanza de hacer frente a las dos crisis existenciales, que amenazan con la extinción [de la raza humana], es tratarlas a través de una democracia vibrante con ciudadanos comprometidos e informados que participen en el desarrollo de programas para hacer frente a estas crisis», manifiesta Chomsky.

A las puertas de unas nuevas elecciones presidenciales en EEUU, el pensador señala que la legislatura de Donald Trump ha logrado “algo único al traer consigo nuevos riesgos en los tres aspectos descritos”. Así, bajo su mando EEUU ha socavado los instrumentos de control sobre las armas de destrucción masiva al abandonar unilateralmente el tratado nuclear INF con Rusia, ha aumentado el uso de combustibles fósiles y en su ejecutivo se ha «purgado toda voz disidente», explicó Chomsky.

Artículos Relacionados

Llega la 11° edición del Festival Gabo ¡Falta muy poco para la mayor fiesta del periodismo Iberoamericano!

Llega la 11° edición del Festival Gabo ¡Falta muy poco para la mayor fiesta del periodismo Iberoamericano!

Del 30 de junio al 2 de julio se desarrollará nuevamente en Bogotá, la undécima edición del festival dedicado al periodismo, la…
Pobladores y pobladoras de Lo Hermida piden la renuncia del ministro de Hacienda, Mario Marcel

Pobladores y pobladoras de Lo Hermida piden la renuncia del ministro de Hacienda, Mario Marcel

Pobladores de la población Lo Hermida realizaron una manifestación por alzas de precios en los productos de primera necesidad y crisis…
Diputada Claudia Mix acusa a la derecha de intentar retrasar la aprobación del salario mínimo

Diputada Claudia Mix acusa a la derecha de intentar retrasar la aprobación del salario mínimo

La diputada Claudia Mix (Comunes), enfatizó que al pasarlo a comisión mixta se retrasaría su aprobación, perjudicando a los trabajadores del…