• septiembre 28, 2020
  • Sin comentarios
  • 234
  • 4 minutos de lectura

Preocupación internacional por crisis hídrica: Ciudades del mundo exigen que Chile «suelte el agua»

SANTIAGO — Preocupados por la gravedad de la crisis hídrica que enfrenta Chile, activistas de distintos países del mundo -entre…

 Preocupación internacional por crisis hídrica: Ciudades del mundo exigen que Chile «suelte el agua»

SANTIAGO — Preocupados por la gravedad de la crisis hídrica que enfrenta Chile, activistas de distintos países del mundo -entre ellos Bélgica, Nueva Zelanda, Francia, Luxemburgo y Polonia- se sumaron a la campaña Suelta el Agua, iniciativa liderada por Greenpeace que busca alertar respecto de la compleja situación de falta de agua que enfrenta el país y que ubicó a Chile como el número 18 entre las naciones del mundo con mayor estrés hídrico.

«Hay una creciente preocupación internacional por la crisis de agua que hoy afecta al país, situación que lejos de verse solo como consecuencia del cambio climático y la megasequía, es vista como expresión de un grave problema de gestión que favorece la apropiación y aprovechamiento de la poca agua disponible para fines productivos, desplazando a un segundo lugar el consumo humano», dijo Matías Asun, director nacional de Greenpeace.

Voluntarios y staff de distintas oficinas de Greenpeace en el mundo se suman y apoyan campaña Suelta el Agua de Chile, la cual busca mostrar y denunciar las consecuencias de la grave crisis hídrica que enfrenta hoy Chile, situación agravada en medio de la pandemia. Sin suministro permanente de agua y con distribución a través de camiones aljibes, miles de chilenos han debido enfrentar el avance del coronavirus con una alarmante escasez de agua y apenas 50 litros de agua al día por persona.

En este contexto, incluso la ONU ha sido especialmente dura al señalar que el gobierno chileno «no cumple sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos si da prioridad a proyectos de desarrollo económico sobre los derechos humanos al agua y a la salud. El gobierno tiene la obligación de garantizar un abastecimiento de agua suficiente para toda la gente».

La situación planteada por el organismo internacional hace referencia a proyectos como Alto Maipo y resalta de manera especial la grave situación en amplias zonas de la Región de Valparaíso, en donde la combinación de la producción de paltas y minería -liderada por el yacimiento de la multinacional Anglo American en la zona de El Melón-, han derivado no solo es una alarmante falta de agua, sino en una disputa político-judicial en donde el gobierno insiste en entregar solo 50 litros diarios a los habitantes de la zona.

«Fuera de Chile no se entiende que el agua pueda convertirse en un bien privado y transable. En ninguna parte del mundo existe ese modelo de apropiación sobre el agua. Por eso es que Chile está siendo creciente foco de atención por la crisis hídrica que enfrenta y por la capacidad política que tendremos de poder proteger en una nueva Constitución un bien común que ha terminado por convertirse en un elemento estratégico para el país», explicó el director de Greenpeace.

Artículos Relacionados

Virus que afecta a conejos puede ayudar a luchar contra el cáncer de seres humanos

Virus que afecta a conejos puede ayudar a luchar contra el cáncer de seres humanos

Científicos de la Universidad Sirius (la ciudad de Sochi) probaron la eficacia del virus de mixoma, que se propaga en las…
La visita de Zelenski a EEUU demuestra que «se acerca el fin» para Ucrania

La visita de Zelenski a EEUU demuestra que «se acerca el fin» para Ucrania

La «fría bienvenida» del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en Washington y la ONU, y su incapacidad para lograr objetivos importantes, demuestran…
Carabineros emite «alerta de seguridad» por el «Niño Guerrero», líder del Tren de Aragua

Carabineros emite «alerta de seguridad» por el «Niño Guerrero», líder del Tren de Aragua

Carabineros de Chile emitió este miércoles una «alerta de seguridad» por Héctor «El Niño Guerrero», líder del Tren de Aragua, quien se mantiene prófugo tras huir desde…