• septiembre 14, 2020
  • Sin comentarios
  • 164
  • 3 minutos de lectura

Fiscalía denuncia al expresidente brasileño Lula por lavado de dinero

RÍO DE JANEIRO (Sputnik) — El Ministerio Público Federal de Paraná (Brasil, sur), el brazo de la Fiscalía encargado de…

 Fiscalía denuncia al expresidente brasileño Lula por lavado de dinero

RÍO DE JANEIRO (Sputnik) — El Ministerio Público Federal de Paraná (Brasil, sur), el brazo de la Fiscalía encargado de la Operación Lava Jato, denunció al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2011) por un presunto delito de lavado de dinero.

En un comunicado, la Fiscalía informó que presentó una denuncia contra Lula, contra el exministro de Hacienda, Antonio Palocci, y «contra el expresidente del Instituto Lula Paulo Okamoto por un delito de lavado de dinero».

Los tres están acusados de blanquear dinero a través de donaciones para disimular la entrega de cuatro millones de reales (760.000 dólares) por parte del grupo Odebrecht entre diciembre de 2013 y marzo de 2014.

Según la Fiscalía, ese dinero se entregó en cuatro tandas y tenía como origen ilícito los delitos practicados a costa de la petrolera semiestatal Petrobras.

Las investigaciones apuntan que, para disimular la entrega de las coimas, el expresidente de la constructora, Marcelo Odebrecht, atendiendo a la petición de Lula y de Okamoto, ordenó que el dinero se entregase en forma de donación formal al Instituto Lula.

Sin embargo, los investigadores aseguran que los valores fueron debitados del crédito ilícito de coimas contabilizados en la «Tabla Italiano» (supuestamente referida a Palocci) y más específicamente de la subcuenta llamada «amigo», supuesta referencia a Lula.

La defensa del expresidente reconoce la existencia de esas transacciones, pero remarca que eran donaciones legales, y no coimas.

En un comunicado, la defensa de Lula aseguró que las donaciones están «debidamente documentadas a través de recibos emitidos por el Instituto Lula (que no se confunde con la persona del expresidente) y fueron debidamente contabilizadas».

La denuncia del 14 de septiembre se produce después de que el 1 de septiembre la Justicia archivara otra acusación contra Lula relacionada con donaciones de Odebrecht y el Banco Nacional del Desarrollo Económico y Social (BNDES) al entender que no había pruebas concluyente.

Artículos Relacionados

Corte Suprema confirma fallo que ordenó mantener la reserva de identidad de testigos en causa por ley de seguridad del Estado

Corte Suprema confirma fallo que ordenó mantener la reserva de identidad de testigos en causa por ley de seguridad del…

SANTIAGO – La Corte Suprema confirmó la sentencia que acogió recurso de protección y ordenó mantener bajo reserva de identidad a…
Se dictan medidas cautelares para evitar que en fundo del Valle de Elqui se realicen obras sin permisos ambientales

Se dictan medidas cautelares para evitar que en fundo del Valle de Elqui se realicen obras sin permisos ambientales

En el marco del rechazo de demanda por daño ambiental. La causa está caratulada como D-9-2021. Diversas medidas cautelares en el…
‘Fasat Charlie’: así es el satélite chileno que busca a los niños desaparecidos en Colombia

‘Fasat Charlie’: así es el satélite chileno que busca a los niños desaparecidos en Colombia

La Fuerza Aérea de Chile colabora en la búsqueda de los niños desaparecidos en Colombia a través de un satélite de…