• septiembre 12, 2020
  • Sin comentarios
  • 161
  • 3 minutos de lectura

Perú cierra fronteras a agropecuaria boliviana

Perú cerró sus fronteras a los productos agropecuarios de Bolivia, en una medida basada en supuestas razones sanitarias que parecen…

 Perú cierra fronteras a agropecuaria boliviana

Perú cerró sus fronteras a los productos agropecuarios de Bolivia, en una medida basada en supuestas razones sanitarias que parecen una represalia comercial, denunciaron medios empresariales.

«Si no hay una solución amigable a este problema, el gobierno boliviano debería evaluar una medida de retaliación proporcional al daño que pueda estar causando esta situación, afectando a los productores y exportadores bolivianos», dijo a Sputnik el gerente del Instituto Boliviano de Comercio Exterior, Gary Rodríguez.

La alarma empresarial saltó después de que medios locales reportaran que los productos agropecuarios bolivianos no podían ingresar a Perú a causa de una supuesta prohibición dictada por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) de ese país.

«Una vez más, Perú sorprende con una medida sanitaria para interrumpir el ingreso de productos alimenticios bolivianos que, como el grano de soya y derivados, chía y carnes de bovinos, representan lo grueso de nuestras ventas a ese país», señaló Rodríguez.

Añadió que el IBCE advirtió al Gobierno boliviano sobre los riesgos de esta situación y que se esperaba un diálogo entre autoridades de ambas partes para superar el conflicto, que causaría más daño en la economía local que a Perú.

Oswaldo Barriga, presidente de la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones (Cadex) del departamento de Santa Cruz (este), el principal productor agropecuario boliviano, dijo al diario El Deber que la prohibición afectaba no solo a productos destinados a ese país sino a los que van en tránsito a ultramar.

Explicó que el Senasa peruano habría dictado la prohibición ante el incumplimiento de su par local, el Senasag, de un convenio del año pasado para la importación de papa y cebolla de Perú al mercado boliviano.

«Como medida de retaliación Perú prohíbe el tránsito de productos nacionales hacia este mercado. Bolivia moviliza hacia y por Perú varios de cientos de millones de dólares por año y la importación de papa, cebolla y otros productos agrícolas peruanos no alcanza ni al 5 por ciento del valor de lo que Bolivia mueve por este país», dijo.

Según el IBCE, la exportación de productos agropecuarios de Bolivia a Perú superó los 260 millones de dólares en 2019 y acumulaba un valor de 160 millones de dólares entre enero y julio de este año.

Entre los productos exportados destacaban diversos granos, principalmente oleaginosas, y carne vacuna congelada.

Artículos Relacionados

Declaran Alerta Ambiental para hoy lunes en la región Metropolitana

Declaran Alerta Ambiental para hoy lunes en la región Metropolitana

SANTIAGO – La Delegación Presidencial de la Región Metropolitana decretó Alerta Ambiental para este lunes 29 de mayo. Según indicaron, la medida se debe a…
Jornadas patrimoniales | Corporación Memoria Borgoño, a 50 años del golpe, resistencia ante el negacionismo

Jornadas patrimoniales | Corporación Memoria Borgoño, a 50 años del golpe, resistencia ante el negacionismo

“Tenemos un compromiso de buscar recuperar este espacio, Borgoño N.º 1154, para la memoria, la cultura, los derechos humanos, para construir…
Torturas eléctricas y vejaciones: el oscuro pasado del estadio más grande de Chile

Torturas eléctricas y vejaciones: el oscuro pasado del estadio más grande de Chile

Hace casi ocho años, por primera vez en su historia, Chile se coronó campeón de la Copa América. Ese día, miles…