• agosto 26, 2020
  • Sin comentarios
  • 199
  • 5 minutos de lectura

Amnistía Internacional presenta campaña exigiendo justicia para Fabiola Campillai

SANTIAGO – Cuando se cumplen 9 meses del ataque contra Fabiola Campillai por parte de Carabineros, Amnistía Internacional presenta una campaña que exige…

 Amnistía Internacional presenta campaña exigiendo justicia para Fabiola Campillai

SANTIAGO – Cuando se cumplen 9 meses del ataque contra Fabiola Campillai por parte de Carabineros, Amnistía Internacional presenta una campaña que exige que se investigue con urgencia y se formalice a quienes han sido identificados como responsables de los hechos en los que esta mujer y madre de 36 años quedó totalmente ciega, perdiendo además los sentidos del gusto y el olfato.

La agresión ocurrió el 26 de noviembre de 2019 en San Bernardo cuando Fabiola, acompañada de su hermana, caminaba hacia el paradero para tomar locomoción que la llevaría a su trabajo a cumplir el turno de noche. En ese momento, un piquete de Carabineros fuertemente armado, y sin mediar provocación alguna, comenzó a disparar. Una lacrimógena disparada con una escopeta de 37mm impactó directamente en el rostro de Fabiola, dejándola en el suelo sangrando e inconsciente. Según el relato de la hermana de Fabiola, Carabineros no les prestó auxilio, incluso respondiendo con una segunda bomba cuando ella fue a pedirles ayuda. Fue un vecino quien la trasladó a un centro asistencial.

El pasado 14 de agosto se dio a conocer que, tras un sumario interno de Carabineros, se habría dado de baja a dos funcionarios por no prestar auxilio a Fabiola Campillai. Sin embargo, esta investigación no arrojó ningún cuestionamiento respecto al uso excesivo de la fuerza ni al incumplimiento de protocolos por parte de los carabineros que estuvieron en el lugar de los hechos. En paralelo, su caso está siendo investigado judicialmente por la Fiscalía. Sin embargo, a la fecha no hay ningún formalizado pese a la existencia de evidencia del hecho ilícito y de los responsables. 

Amnistía Internacional hace un llamado a que se formalice cuanto antes a las personas identificadas como responsables y se emprenda una investigación exhaustiva e imparcial. Esta petición la hace la organización también en el contexto de su campaña «Hagamos memoria» que se presentó ayer en el Día de las Víctimas de la Violencia Policial y termina el 11 de septiembre. Esta iniciativa busca rememorar a las víctimas tanto de la dictadura como del presente, e insta a luchar contra la impunidad.

Más información: 

Artículos Relacionados

Informe sobre abusos en la PDI fue aprobado por unanimidad y despachado para su pronta votación en la Cámara de Diputados 

Informe sobre abusos en la PDI fue aprobado por unanimidad y despachado para su pronta votación en la Cámara de…

Caso Vivanco podría reactivarse. Con 10 votos a favor fue aprobado, por unanimidad, el informe con las conclusiones y recomendaciones de…
¿Corren peligro los proyectos emblemáticos de Gabriel Boric en el Parlamento?

¿Corren peligro los proyectos emblemáticos de Gabriel Boric en el Parlamento?

El 8 de marzo el Parlamento rechazó la reforma tributaria de La Moneda. La oposición señaló que se vieron ideológicamente «obligados…
El periodista Hersh alega que en la visita de Scholz a EEUU se discutió el sabotaje del Nord Stream

El periodista Hersh alega que en la visita de Scholz a EEUU se discutió el sabotaje del Nord Stream

El periodista estadounidense, Seymour Hersh, alegó que se pidió a la CIA y a la inteligencia alemana que publicaran una historia…