• agosto 11, 2020
  • Sin comentarios
  • 167
  • 3 minutos de lectura

Las autoridades investigan asesinato de un activista humanitario francés en Guatemala

SAN SALVADOR (Sputnik) — Las autoridades de Guatemala investigaban el reciente asesinato a tiros del activista francés Benoit María, director…

 Las autoridades investigan asesinato de un activista humanitario francés en Guatemala

SAN SALVADOR (Sputnik) — Las autoridades de Guatemala investigaban el reciente asesinato a tiros del activista francés Benoit María, director de la ONG Agrónomos y Veterinarios Sin Fronteras (AVSF), que generó inmediata repulsa local e internacional.

«La Fiscalía de Distrito de Quiché realiza las diligencias de investigación respectivas con relación al hecho en el cual perdió la vida el ciudadano francés Benoit Pierre Amedee María y poder llevar justicia a sus familiares», informó el Ministerio Público de Guatemala en su cuenta de Twitter.

María, quien trabajaba en Guatemala desde hacía casi dos décadas, falleció en la noche del 10 de agosto, tras ser alcanzado por balazos mientras conducía una camioneta hacia la aldea Pacam, del poblado indígena de San Antonio Ilotenango, a unos 85 kilómetros al noroeste de Ciudad de Guatemala.

AVSF emitió un comunicado en el que destacó la labor de María en Guatemala, donde estuvo a cargo de implementar proyectos agrícolas y defender los derechos de campesinos y comunidades indígenas para mejorar sus condiciones de vida.

Promotor y defensor de proyectos agrícolas para las comunidades originarias mayas-ixiles, María también participó en 2011 en la creación de la Universidad Ixil, en el departamento de Quiché, dedicada al conocimiento ancestral de los pueblos originarios.

«El señor María obraba para mejorar la vida de las poblaciones más desfavorecidas del Occidente del país. La Embajada está en contacto con las autoridades guatemaltecas para que este crimen sea esclarecido y pueda hacerse justicia rápidamente», declaró la legación gala en Guatemala.

La Unidad de Protección a Defensoras y Defensores de Derechos Humanos de Guatemala (Udefegua) también repudió el crimen, cuyo móvil es desconocido, y demandó una investigación para esclarecerlo.

Udefegua reportó en 2019 un total de 494 agresiones contra defensores de los derechos humanos, incluyendo 15 asesinatos y 157 ataques a personas que defienden territorios originarios, el medio ambiente y el derecho a la tierra.

Artículos Relacionados

Corte Suprema confirma fallo que ordenó mantener la reserva de identidad de testigos en causa por ley de seguridad del Estado

Corte Suprema confirma fallo que ordenó mantener la reserva de identidad de testigos en causa por ley de seguridad del…

SANTIAGO – La Corte Suprema confirmó la sentencia que acogió recurso de protección y ordenó mantener bajo reserva de identidad a…
Se dictan medidas cautelares para evitar que en fundo del Valle de Elqui se realicen obras sin permisos ambientales

Se dictan medidas cautelares para evitar que en fundo del Valle de Elqui se realicen obras sin permisos ambientales

En el marco del rechazo de demanda por daño ambiental. La causa está caratulada como D-9-2021. Diversas medidas cautelares en el…
‘Fasat Charlie’: así es el satélite chileno que busca a los niños desaparecidos en Colombia

‘Fasat Charlie’: así es el satélite chileno que busca a los niños desaparecidos en Colombia

La Fuerza Aérea de Chile colabora en la búsqueda de los niños desaparecidos en Colombia a través de un satélite de…