• julio 1, 2020
  • Sin comentarios
  • 879
  • 6 minutos de lectura

El origen de ‘la once’ en Chile | Fotos

Los chilenos tienen una curiosa tradición gastronómica que data de mucho tiempo atrás. Lo que en otros sitios puede conocerse…

 El origen de ‘la once’ en Chile | Fotos

Los chilenos tienen una curiosa tradición gastronómica que data de mucho tiempo atrás. Lo que en otros sitios puede conocerse como merienda, en Chile se le llama ‘la once’, y es un momento que las familias esperan durante todo el día para disfrutar el final de la jornada a puros manjares. ¡Mira las fotos!

Toda familia chilena, entre las 5 y las 7 de la tarde, se prepara para degustar los deliciosos y convencionales platos de la once. Tostadas con aguacate, sándwiches de pepino, frutas, verduras, y toda clase de postres dulces se sirven junto al té vespertino.

Sin embargo, en Chile la once es mucho más que la hora del té. Para los chilenos se trata de un momento de unión con familiares y amigos, una instancia esperada durante todo el día y pensada para ser compartida con otros.

Por ello, la periodista chilena Kalu Downey y la diseñadora gráfica Renata Tesser tienen un proyecto que recoge las fotografías de los tradicionales platos que a diario miles de chilenos consumen a las cinco de la tarde.

https://www.instagram.com/p/B-QYMsVnwtW/?utm_source=ig_embed

Su finalidad era «crear un registro de cómo se ven las onces y qué comen las personas en Chile hoy», según dijo a Atlas Obscura.

¿De dónde viene la costumbre de la once?

Hay varias teorías en torno al origen de la tradición del país suramericano, que data de principios del siglo XIX, y del nombre que lleva.

https://www.instagram.com/p/B_gAOnsnvI9/?utm_source=ig_embed

En un principio se creía que venía de la tradición británica de tomar una comida liviana a media mañana, antes del almuerzo, conocida como elevenses (onces, en español), lo que daría el nombre a la tradición, y que luego, con el tiempo, se cambió para la tarde.

Otros, la consideran un equivalente del té de las cinco de la tarde que suele tomarse en los países británicos, pero con una cantidad considerablemente mayor de comida.

Sin embargo, la postura que más se sostiene es que la once es, en realidad, un código para llamar al aguardiente, bebida que se solía tomar entre comidas en la época colonial.

https://www.instagram.com/p/B8kI513HiAG/?utm_source=ig_embed

Así lo indicó la antropóloga chilena Sonia Montecino a EFE, y sostuvo que, aunque su origen en el aguardiente «no está documentado», a finales del siglo XIX «ya aparecen libros de recetas que se refieren a la once o a la hora del té para ese momento de la tarde en que se toma algo salado y dulce y que perdura hasta hoy en todo el país».

En 2014, la cineasta Maite Alberdi lanzó un documental llamado La once que recopila la tradición chilena a través de la historia de cinco mujeres que, durante 60 años, se juntan a tomar el té una vez al mes.

Aquí puedes ver el tráiler:

Artículos Relacionados

Informe sobre abusos en la PDI fue aprobado por unanimidad y despachado para su pronta votación en la Cámara de Diputados 

Informe sobre abusos en la PDI fue aprobado por unanimidad y despachado para su pronta votación en la Cámara de…

Caso Vivanco podría reactivarse. Con 10 votos a favor fue aprobado, por unanimidad, el informe con las conclusiones y recomendaciones de…
¿Corren peligro los proyectos emblemáticos de Gabriel Boric en el Parlamento?

¿Corren peligro los proyectos emblemáticos de Gabriel Boric en el Parlamento?

El 8 de marzo el Parlamento rechazó la reforma tributaria de La Moneda. La oposición señaló que se vieron ideológicamente «obligados…
El periodista Hersh alega que en la visita de Scholz a EEUU se discutió el sabotaje del Nord Stream

El periodista Hersh alega que en la visita de Scholz a EEUU se discutió el sabotaje del Nord Stream

El periodista estadounidense, Seymour Hersh, alegó que se pidió a la CIA y a la inteligencia alemana que publicaran una historia…