• mayo 30, 2020
  • Sin comentarios
  • 194
  • 3 minutos de lectura

Proyecto que crea impuesto a los “Súper Ricos” suma apoyos de bancadas de oposición

VALPARAÍSO – Una gran apoyo ha ido congregando el proyecto de Reforma Constitucional que crea un impuesto transitorio del 2,5%…

 Proyecto que crea impuesto a los “Súper Ricos” suma apoyos de bancadas de oposición

VALPARAÍSO – Una gran apoyo ha ido congregando el proyecto de Reforma Constitucional que crea un impuesto transitorio del 2,5% a las grandes fortunas del país, cuya recaudación permitiría obtener recursos para generar una Renta Básica de Emergencia por sobre la línea de la pobreza, en beneficio del 80% de la población vulnerable.

Una medida que ha sido considerada pertinente y necesaria, dado el aumento constante en las cifras de desocupación, los despidos y la incertidumbre generada por una eventual prolongación de la cuarentena ante el descontrol de los contagios en las zonas urbanas.

En este contexto, la jefa de la bancada del Partido Comunista, diputada Camila Vallejo, valoró que diputados de las bancadas de oposición hayan entregado su respaldo a la iniciativa, tal como lo hicieran Gabriel Ascencio (DC), Alexis Sepúlveda (PR), Luis Rocafull (PS), Alejandra Sepúlveda (FREVS), Giorgio Jackson (RD) y Raúl Soto (PPD).

La diputada Vallejo detalló que “ya tenemos confirmados apoyos desde las jefaturas de las bancadas de la oposición. Esta es una idea transversal. El FA también ha planteado la necesidad de generar un impuesto a los más ricos y con ellos hemos estado discutiendo el tema y esperamos también que no solo dentro de la oposición tengamos un respaldo, sino que también de sectores de ChileVamos”.

“Esperamos que se pueda ir generando mayor conciencia, entendiendo que esta propuesta puede ser una solución al problema económico que se está generando actualmente”, remarcó Vallejo.

Cabe recordar que el proyecto propone un impuesto del 2,5% por una vez al patrimonio de los “súper ricos”, que permitirá recaudar cerca de US$6.500 millones para paliar la crisis del Coronavirus. Se espera que la próxima semana legislativa se pueda dar cuenta en la Sala de la Cámara de Diputados para iniciar su discusión parlamentaria.

Artículos Relacionados

Arica y Parinacota alza la voz al gobierno de Boric por presupuesto más bajo de Chile

Arica y Parinacota alza la voz al gobierno de Boric por presupuesto más bajo de Chile

Tras un llamado del Gobernador Regional Jorge Díaz, distintos sectores comenzaron a movilizarse este lunes para protestar contra la medida que…
Columna de Marcela Abedrapo Iglesias | La privatización de EMOS

Columna de Marcela Abedrapo Iglesias | La privatización de EMOS

El miércoles pasado di cuenta de un problema que aqueja a los vecinos de un sector de La Florida. La matriz…
Senador Flores no descarta administración provisional en UACH ante grave crisis y acusa tozudez e incapacidad de cuerpo directivo

Senador Flores no descarta administración provisional en UACH ante grave crisis y acusa tozudez e incapacidad de cuerpo directivo

El senador DC, Iván Flores, reiteró hoy su preocupación «por la grave situación que está viviendo la Universidad Austral de Chile»,…