• mayo 8, 2020
  • Sin comentarios
  • 165
  • 3 minutos de lectura

Senadora Aravena: “Los alcaldes están muy cerca de sus vecinos, lo que implica un rol clave en áreas de fiscalización”

VALPARAÍSO – Como positiva y una gran señal política hacia los gobiernos locales calificó la senadora IND-PRO RN, Carmen Gloria…

 Senadora Aravena: “Los alcaldes están muy cerca de sus vecinos, lo que implica un rol clave en áreas de fiscalización”

VALPARAÍSO – Como positiva y una gran señal política hacia los gobiernos locales calificó la senadora IND-PRO RN, Carmen Gloria Aravena, el anuncio efectuado por el ejecutivo este jueves, jornada en que el Presidente de la República anunció nuevos aportes y mayores atribuciones a los municipios durante la crisis sanitaria por el COVID 19.

Dentro de las medidas anunciadas por el gobierno destacan el adelantar flujos del Fondo Común Municipal para los meses de mayo y junio, por un total de $154.960 millones; además de aportar adicionalmente un Fondo Solidario de $80.960 millones, los que ingresarán directamente a los municipios, teniendo este fondo como objetivo ayudar a todas las familias cuyos ingresos se hayan visto severamente afectados por la Pandemia.

«Para La Araucanía ha sido muy complejo enfrentar esta pandemia, trabajo a diario con los 32 alcaldes de mi región, quienes me han transmitido las enormes necesidades de nuestros vecinos durante esta crisis. Es por eso que estos fondos que se adelantan y que se inyectan de manera extraordinaria, serán de gran utilidad para la ciudadanía”, sostuvo la senadora.

La parlamentaria por La Araucanía recordó que el CORE de su región ya aprobó la suma de 10 mil millones de pesos, recursos que se encuentran en la Contraloría para la toma de razón de modificación presupuestaria, para que los municipios puedan invertir en agua para consumo humano, equipamiento de salud, servicios y en el apoyo para adultos mayores.

Asimismo, Aravena añadió que los alcaldes tienen una mirada profunda de la comuna y eso les hace tener un rol clave en áreas de fiscalización. “Los alcaldes son la línea de ayuda que está más cerca de la gente y, por lo mismo, creo que la firma de un decreto que aumenta sustancialmente las capacidades de fiscalización de los funcionarios municipales es primordial para cumplir con éste rol fundamental”.

Cabe señalar, que dentro de las medidas que tendrá el decreto presidencial, destacan la colaboración con Carabineros de Chile en el control del tránsito, para restablecer el normal flujo vehicular, además de disponer el apoyo de los vehículos de seguridad e inspección municipal para colaborar con el cumplimiento de las tareas de la policía uniformada. Así como también, colaborar en la fiscalización de medidas sanitarias en comercios, incluyendo las medidas de sanitización y distanciamiento, y la denuncia a la autoridad sanitaria en caso de detectar un caso de COVID 19 positivo.

Artículos Relacionados

Declaran Alerta Ambiental para hoy lunes en la región Metropolitana

Declaran Alerta Ambiental para hoy lunes en la región Metropolitana

SANTIAGO – La Delegación Presidencial de la Región Metropolitana decretó Alerta Ambiental para este lunes 29 de mayo. Según indicaron, la medida se debe a…
Jornadas patrimoniales | Corporación Memoria Borgoño, a 50 años del golpe, resistencia ante el negacionismo

Jornadas patrimoniales | Corporación Memoria Borgoño, a 50 años del golpe, resistencia ante el negacionismo

“Tenemos un compromiso de buscar recuperar este espacio, Borgoño N.º 1154, para la memoria, la cultura, los derechos humanos, para construir…
Torturas eléctricas y vejaciones: el oscuro pasado del estadio más grande de Chile

Torturas eléctricas y vejaciones: el oscuro pasado del estadio más grande de Chile

Hace casi ocho años, por primera vez en su historia, Chile se coronó campeón de la Copa América. Ese día, miles…